
Los servicios de emergencia de Gaza encaran el «día uno» del alto el fuego en medio de un enclave devastado
Publicado 11 Oct 2025 11:40
Los equipos protagonizan más de 5.000 actividades de recuperación, logística, ayuda alimentaria e infraestructura en 24 horas
Gobernaciones como Jan Yunis están «destruidas al 85 por ciento» y reducidas a 400.000 toneladas de escombros
Los efectivos de emergencia y salvamento de la Franja de Gaza han realizado durante el primer día del alto el fuego con Israel más de 5.000 operaciones de recuperación de cuerpos y restauración de infraestructuras en medio de una enorme devastación que afecta al 90 por ciento de la infraestructura civil, incluida la destrucción de 300.000 viviendas y el desplazamiento forzado de dos millones de personas por los ataques israelíes, según estimaciones del Ministerio de Salud del movimiento islamista Hamás.
En un desglose publicado este sábado, el Ministerio estima 1.200 «misiones médicas y sanitarias, incluidas diversas operaciones quirúrgicas, primeros auxilios a heridos y enfermos y atención de seguimiento a heridos y enfermos crónicos», 900 tareas de servicio para restaurar agua y electricidad, 700 operaciones de distribución de ayuda y alimentos, 600 misiones de atención psicológica y 700 operaciones logísticas de recopilación de datos para agencias humanitarias internacionales.
La Defensa Civil de Gaza estima ahora mismo que los restos mortales de al menos 10.000 palestinos se encuentran bajo los escombros de Gaza; de acuerdo también con el director general del Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, el doctor Munir al Barsh.
A lo largo del viernes los efectivos de rescate han conseguido recuperar 135 cuerpos sin vida de entre los restos de los edificios, de acuerdo con el balance preliminar el Ministerio de Salud, mientras miles de personas siguen regresando a lo que queda de sus hogares, especialmente en la ciudad de Gaza, escenario de la ultima gran operación militar israelí antes del alto el fuego.
El alcalde de la ciudad de Gaza, Yahya al Sarraj, ha explicado este sábado en rueda de prensa que más del 85 por ciento de toda la maquinaria pesada ha sido destruida por Israel, lo que obstaculiza los esfuerzos del municipio para rehabilitar la ciudad, donde «no hay una sola calle que no haya sido alcanzada» por los proyectiles israelíes y más del 95 por ciento de sus escuelas presentan daños materiales, según comentarios recogidos por la agencia de noticias palestina Sanad.
En otro comunicado adicional, la gobernación de Jan Yunis, en el sur del enclave y uno de los grandes epicentros del conflicto, ha confirmado que el 85 por ciento del territorio está destruido y que hay que retirar unas 400.000 toneladas de escombros de las calles de la ciudad.
En el plano internacional, la reconstrucción de Gaza ha sido el tema de una conversación mantenida esta mañana por el ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, y su homólogo estadounidense Marco Rubio. «Estamos dispuestos a participar con nuestras fuerzas armadas», ha declarado Tajani a través de un mensaje en su cuenta de la red social X, «en una misión de paz y seguridad, y con nuestras empresas para reconstruir Gaza, empezando por las escuelas y los hospitales»,
«El Gobierno italiano se comprometerá plenamente a colaborar con Estados Unidos y otros socios europeos y regionales para contribuir a crear las condiciones propicias para la estabilidad», ha añadido el ministro.
A la espera de la entrada sin restricciones de la ayuda a Gaza como resultado del acuerdo entre Israel y Hamás, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, la UNRWA estima que ahora mismo cuenta con alimentos para satisfacer las necesidades mínimas de la población de Gaza durante los tres meses; una cantidad «absolutamente crucial para controlar la propagación de la hambruna, que se ha confirmado en la ciudad de Gaza», ha estimado la directora de comunicaciones de la agencia, Juliette Touma, en rueda de prensa desde Ginebra.
«La agencia tiene suficientes suministros en Jordania y Egipto para llenar 6.000 camiones listos para ingresar a Gaza, pero no se ha logrado ningún progreso en este sentido», ha avisado no obstante.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
Más Noticias
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- EEUU veta una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego en Gaza
- Familiares de rehenes exigen un acuerdo inmediato: «El 7 de octubre no puede durar para siempre»
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- El G7 apela a «aliviar el inmenso sufrimiento» de los palestinos con la entrega «masiva» de ayuda en Gaza