
Archivo – Un miembro del Ejército de Arakán en Birmania.
Publicado 20 Dec 2024 14:19
MADRID, 20
Los rebeldes del Ejército de Arakán (AA) se han hecho este viernes con el control del cuartel general de la junta militar que gobierna el Birmania desde el golpe de Estado de 2021 en la ciudad de Ann, en el estado occidental de Rajine, a medida que avanzan los enfrentamientos entre las partes.
Los insurgentes han logrado hacerse ya con más de mandos militares del Ejército en Rajine desde la puesta en marcha en 2023 de una ofensiva rebelde a nivel nacional. La ofensiva, denominada Operación 1027, se ha desarrollado en las regiones de Shan, Mandalay, Sagaing, Magwe, Bago y Tanintharyi, según recoge el portal de noticias Irrawaddy, afín a la oposición.
Dicha operación corre a cargo de una alianza de guerrillas conocida como Alianza de la Hermandad, que aglutina al Ejército de la Alianza Democrática Nacional de Birmania (MNDAA), el Ejército de Liberación Nacional Taang (TNLA) y el Ejército de Arakán. Todos ellos están tratando de acorralar al Ejército birmano.
Ahora, la toma de Ann –que ha supuesto la rendición de numerosos militares y familiares– pone en peligro a la región de Magwe, que podría convertirse en objetivo de los próximos ataques.
Los ataques del Ejército de Arakán en Rajine comenzaron en noviembre del año pasado y, desde entonces, los rebeldes se han hecho con el control de doce de los 17 municipios de la zona, así como el Paletwa, en el estado adyacente de Chin.
El golpe de Estado del 1 de febrero de 2021 fue perpetrado por el Ejército para anular los resultados de las elecciones generales de noviembre de 2020, en las que la Liga Nacional para la Democracia (NLD) de Aung San Suu Kyi se hizo con la mayoría parlamentaria, argumentando que había habido fraude, una afirmación cuestionada por observadores internacionales.
La asonada fue el inicio de una dura campaña de represión contra opositores, activistas y manifestantes. La Asociación de Asistencia a Presos Políticos (AAPP) estima que más de 27.000 personas han sido detenidas desde el golpe de Estado, de las cuales 20.715 siguen encarceladas. Además, la AAPP cifra en 5.480 los fallecidos como consecuencia de la acción violenta de las fuerzas militares desde la asonada.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- España y Argelia refuerzan su normalización diplomática con una reunión de Exteriores en el G20
- China acusa a Japón ante la ONU de violar el derecho internacional con sus comentarios sobre Taiwán
- Al menos dos muertos tras un operativo policial para desalojar a campesinos que ocupaban cuatro fincas en Brasil
- Confirmada la muerte de dos mineros en Cangas del Narcea mientras sigue la búsqueda de un tercer desaparecido
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Se entrega a la Policía el presunto responsable de la agresión con arma blanca a un hombre en Puertollano
- Desmantelada una organización con 19 detenidos por tráfico de drogas y 3,6 kilos de cocaína intervenida
- «Disgusto tremendo» en Madridejos tras la agresión con arma blanca entre hermanos: «Nada hacía pensar en este desenlace»
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- España y Argelia refuerzan su normalización diplomática con una reunión de Exteriores en el G20
- China acusa a Japón ante la ONU de violar el derecho internacional con sus comentarios sobre Taiwán
- Al menos dos muertos tras un operativo policial para desalojar a campesinos que ocupaban cuatro fincas en Brasil
- Organizaciones religiosas cifran en más de 300 los alumnos secuestrados en el oeste de Nigeria
- Sudáfrica clasifica la violencia de género como «desastre nacional»
Más Noticias
- MANIDEM denuncia la detención de su líder y varios miembros más en medio de las tensiones tras los comicios
- La Policía Nacional investiga la muerte de un hombre en una calle de Parla con un fuerte golpe en la cabeza
- El Gobierno declara la tapia del cementerio de La Almudena de Madrid como Lugar de Memoria Democrática
- El primer ministro de Georgia avisa a Zurabishvili de que «le quedan cuatro viernes» como presidenta
- Rusia asegura que Bashar al Assad ha abandonado Siria y ha ordenado una transferencia «pacífica» del poder






