
Archivo – Un miembro del Ejército de Arakán en Birmania.
Publicado 20 Dec 2024 14:19
MADRID, 20
Los rebeldes del Ejército de Arakán (AA) se han hecho este viernes con el control del cuartel general de la junta militar que gobierna el Birmania desde el golpe de Estado de 2021 en la ciudad de Ann, en el estado occidental de Rajine, a medida que avanzan los enfrentamientos entre las partes.
Los insurgentes han logrado hacerse ya con más de mandos militares del Ejército en Rajine desde la puesta en marcha en 2023 de una ofensiva rebelde a nivel nacional. La ofensiva, denominada Operación 1027, se ha desarrollado en las regiones de Shan, Mandalay, Sagaing, Magwe, Bago y Tanintharyi, según recoge el portal de noticias Irrawaddy, afín a la oposición.
Dicha operación corre a cargo de una alianza de guerrillas conocida como Alianza de la Hermandad, que aglutina al Ejército de la Alianza Democrática Nacional de Birmania (MNDAA), el Ejército de Liberación Nacional Taang (TNLA) y el Ejército de Arakán. Todos ellos están tratando de acorralar al Ejército birmano.
Ahora, la toma de Ann –que ha supuesto la rendición de numerosos militares y familiares– pone en peligro a la región de Magwe, que podría convertirse en objetivo de los próximos ataques.
Los ataques del Ejército de Arakán en Rajine comenzaron en noviembre del año pasado y, desde entonces, los rebeldes se han hecho con el control de doce de los 17 municipios de la zona, así como el Paletwa, en el estado adyacente de Chin.
El golpe de Estado del 1 de febrero de 2021 fue perpetrado por el Ejército para anular los resultados de las elecciones generales de noviembre de 2020, en las que la Liga Nacional para la Democracia (NLD) de Aung San Suu Kyi se hizo con la mayoría parlamentaria, argumentando que había habido fraude, una afirmación cuestionada por observadores internacionales.
La asonada fue el inicio de una dura campaña de represión contra opositores, activistas y manifestantes. La Asociación de Asistencia a Presos Políticos (AAPP) estima que más de 27.000 personas han sido detenidas desde el golpe de Estado, de las cuales 20.715 siguen encarceladas. Además, la AAPP cifra en 5.480 los fallecidos como consecuencia de la acción violenta de las fuerzas militares desde la asonada.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Once dotaciones de Bomberos trabajan en el derrumbe parcial de un edificio en la zona de Ópera
- Óscar López exige que quienes han acusado al PSOE de financiación irregular «salgan a pedir perdón corriendo»
- El Congreso debate hoy una iniciativa del PSOE para condenar declaraciones de cargos públicos que inciten al odio
- Las autoridades de Gaza acusan a Israel de un «colapso total y deliberado de los pilares de la existencia»
- Prohens reclama «mirada larga» ante el reto demográfico tras llegar al límite tanto en turistas como en migrantes
Sucesos
- «Disgusto tremendo» en Madridejos tras la agresión con arma blanca entre hermanos: «Nada hacía pensar en este desenlace»
- Identificado un grupo nigeriano que extorsionaba a españoles con la difusión de videos sexuales
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Investigan a dos personas por cometer varios robos por el método del tirón en varias localidades de Albacete
- Herido un trabajador de 40 años tras sufrir una caída con fuerte golpe en la cabeza en Santa Cruz de Mudela
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Hamás asegura que busca «retirar todos los obstáculos» para un acuerdo con Israel sobre Gaza
- La Global Sumud Flotilla confirma que nueve activistas siguen detenidos en Israel, entre ellos una española
- Las autoridades de Gaza acusan a Israel de un «colapso total y deliberado de los pilares de la existencia»
- El abogado de la expresidenta de Argentina denuncia a Milei por «abuso de autoridad»
- Qatar dice que faltan acuerdos entre Israel y Hamás en «muchos detalles» de la propuesta de Trump para Gaza
Más Noticias
- El partido de María Corina Machado denuncia 13 nuevos presos políticos en Venezuela
- Guinea acude a las urnas para un referéndum constitucional en medio del llamamiento opositor al boicot
- Al menos un manifestante muerto por la represión durante el paro en Ecuador
- La defensa de Bolsonaro anuncia que recurrirá la condena a 27 años de cárcel hasta «en el ámbito internacional»
- El Supremo de Brasil obtiene mayoría para condenar a Bolsonaro por organización criminal en la trama golpista