
Los primeros resultados oficiales sitúan a Jara y a Kast en la segunda vuelta de las presidenciales de Chile
Publicado 16 Nov 2025 23:59
MADRID 16 Nov. –
Los resultados oficiales parciales de la primera vuelta de las elecciones presidenciales celebrada este domingo en Chile apuntan a que ninguno de los candidatos ha superado el 50 por ciento de apoyo, por lo que los dos más votados, la candidata de la coalición de izquierda, Jeannette Jara, y al ultraderechista José Antonio Katz, se disputarán la jefatura del Estado en la segunda vuelta, prevista para el 14 de diciembre.
En concreto, según los datos del Servicio Electoral de Chile (Servel), Jara, candidata de la coalición Unidad por Chile (izquierda), ha obtenido un 26,17 por ciento de votos con un 15,04 por ciento de las mesas ya escrutadas. Jara fue elegida candidata de la coalición oficialista aunque ella pertenece al histórico Partido Comunista de Chile (PCCh).
Por detrás de Jara y por tanto con un puesto en la segunda vuelta se sitúa José Antonio Katz, candidato por el ultraderechista Partido Republicano de Chile (PRCh), con un 24,87 por ciento de apoyo.
Por lo tanto, se quedan fuera de la segunda vuelta Franco Parisi, del Partido de la Gente (centro-derecha, 18,16 por ciento); Evelyn Matthei, de la coalición Chile Grande y Unido que lidera el partido de Matthei, la conservadora Unión Demócrata Independiente (UDI, 13,9 por ciento), y Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario (PNL, 13,86 por ciento).
El apoyo de los candidatos que no concurrirán el 14 de diciembre podría ser clave para la victoria definitiva en segunda vuelta.
Las encuestas ya apuntaban a la presencia de Jara en la segunda vuelta, pero había dudas sobre quién la acompañaría. Los estudios auguran por otra parte que cualquiera de los rivales de Jara la derrotaría en la segunda vuelta gracias al apoyo de los candidatos descartados.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Cinco detenidos y un policía herido en una protesta en Bristol contra un hotel de acogida de migrantes
- La OMS confirma un brote potencialmente letal del virus de Marburgo en Etiopía
- Buques chinos patrullan en aguas de las Islas Senkaku, administradas por Japón, en un ejercicio «legítimo»
- Al menos cuatro migrantes muertos después de naufragar dos embarcaciones en las costas de Libia
- Netanyahu y Putin tratan la situación en Oriente Próximo en una conversación telefónica
Sucesos
- Decretan internamiento cerrado para los tres menores detenidos por la muerte de una educadora en Badajoz
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Vuelca en Noblejas (Toledo) un camión cisterna que transportaba 10.000 litros de gasoil
- Un guardia civil salva la vida de un hombre que se había atragantado mientras comía en un bar de Hellín
- Dos personas afectadas por inhalación de humo tras incendiarse una campana extractora en una vivienda de Ocaña
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Cinco detenidos y un policía herido en una protesta en Bristol contra un hotel de acogida de migrantes
- La OMS confirma un brote potencialmente letal del virus de Marburgo en Etiopía
- Buques chinos patrullan en aguas de las Islas Senkaku, administradas por Japón, en un ejercicio «legítimo»
- Netanyahu y Putin tratan la situación en Oriente Próximo en una conversación telefónica
- Al menos cuatro migrantes muertos después de naufragar dos embarcaciones en las costas de Libia






