
Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
Publicado 20 Sep 2025 16:03
MADRID 20 Sep. –
Los 19 saharauis encarcelados tras las protestas de Gdeim Izik han anunciado una huelga de hambre de 48 horas para denunciar el incumplimiento del régimen de visitas y la incautación de pertenencias personales de uno de ellos, Mohamed el Bachir Allali Butenguiza.
Los presos se han sumado así a la huelga de 48 horas iniciada por el propio Butenguiza, según ha informado la Asociación para la Protección de los Presos Saharauis y recoge la agencia de noticias saharaui SPS, que destaca que los presos rechazan «toda forma de acoso sistemático dirigido específicamente contra ellos», así como «las continuas violaciones» de sus derechos mediante «racismo» y «formas degradantes de maltrato».
Asimismo, instan a las autoridades marroquíes a cumplir con las recomendaciones del Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre las Detenciones Arbitrarias, que pide su puesta en libertad y una compensación por los perjuicios sufridos.
Los activistas presos fueron detenidos durante el desmantelamiento del campamento de protesta de Gdeim Izik, a las afueras de El Aaiún, el 8 de noviembre de 2010. En el lugar había unas 6.500 tiendas de campaña levantadas un mes antes por saharauis para protestar por sus malas condiciones sociales y económicas en lo que se considera el inicio de la denominada Primavera Árabe.
Los enfrentamientos violentos resultantes en el campamento y en El Aaiún se saldaron con la muerte de once agentes de las fuerzas de seguridad, según las autoridades marroquíes, así como de tres civiles. Los activistas fueron condenados a cadena perpetua o largas penas de prisión primero en un proceso militar y después de su anulación en un juicio civil en el que distintas organizaciones de Derechos Humanos denuncian numerosas deficiencias.
La antigua colonia española del Sáhara Occidental fue ocupada por Marruecos en 1975 pese a la resistencia del Frente Polisario, con quien se mantuvo en guerra hasta 1991, cuando ambas partes firmaron un alto el fuego con vistas a la celebración de un referéndum de autodeterminación, pero las diferencias sobre la elaboración del censo y la inclusión o no de los colonos marroquíes ha impedido hasta el momento su convocatoria.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- EEUU ataca en aguas internacionales una supuesta embarcación de narcotráfico y deja al menos tres muertos
- La Justicia peruana suspende preventivamente durante seis meses a la fiscal general Delia Espinoza
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
- Polonia denuncia que dos aviones de combate rusos han sobrevolado una plataforma petrolífera en el Báltico
- Guinea acude a las urnas para un referéndum constitucional en medio del llamamiento opositor al boicot
Sucesos
- Declarado un incendio en una nave agrícola en Sonseca (Toledo)
- La Guardia Civil de Albacete interviene 250.000 euros de ilícita procedencia de un ciudadano ucraniano
- Muere un joven de 26 años tras sufrir un accidente de moto en Coslada y su acompañante resulta herida grave
- Localizado un vecino de Torrico (Toledo) de 93 años desaparecido este miércoles
- Desarticulado un grupo criminal dedicado a la trata de seres humanos en un club de Miguelturra
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- EEUU ataca en aguas internacionales una supuesta embarcación de narcotráfico y deja al menos tres muertos
- La Justicia peruana suspende preventivamente durante seis meses a la fiscal general Delia Espinoza
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
- Polonia denuncia que dos aviones de combate rusos han sobrevolado una plataforma petrolífera en el Báltico
- Guinea acude a las urnas para un referéndum constitucional en medio del llamamiento opositor al boicot
Más Noticias
- China exige a EEUU el fin de la «discriminación» y el «acoso» contra los estudiantes chinos en el país
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
- Putin envía a la Duma un proyecto para la retirada de Rusia del Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura
- El partido de María Corina Machado denuncia 13 nuevos presos políticos en Venezuela
- El alcalde de Noblejas, en huelga de hambre para reclamar a Page un instituto, asegura que su lucha «la seguirán otros»