El presidente de Rusia, Vladimir Putin (I) y el presidente de Irán, Masud Pezeshkian
Publicado 17 Jan 2025 14:03
Vladimir Putin y Masud Pezeskhian acuerdan las líneas maestras de los próximos 20 años de cooperación bilateral
MADRID, 17
Los presidentes de Rusia e Irán, Vladimir Putin y Masud Pezeshkian, respectivamente, han firmado este viernes en Moscú un nuevo acuerdo bilateral de asociación estratégica en su primer encuentro cara a cara tras la transformación regional ocurrida a finales del año pasado con la caída del gobierno del presidente sirio Bashar al Assad, aliado estratégico de ambos países.
El acuerdo, que llevaba años bajo negociación, representa las líneas maestras de los próximos 20 años de relaciones bilaterales: 47 artículos que abordan cooperación en tecnología, información y ciberseguridad, colaboración en energía nuclear pacífica, esfuerzos antiterroristas, cooperación regional, cuestiones medioambientales, el mar Caspio y la lucha contra el blanqueo de dinero y el crimen organizado, según fuentes del portal ‘Middle East Eye’.
A pesar de los fuertes vínculos bilaterales que les unen en la actualidad, las relaciones entre Rusia e Irán no siempre han representado un paradigma de estabilidad: son dos países que han librado guerras entre ellos en los siglos XVIII y XIX, y la entonces Unión Soviética invadió parcialmente Irán durante la II Guerra Mundial.
«Me alegra mucho que las conversaciones hayan terminado con éxito», ha manifestado Putin tras su reunión con el presidente iraní sobre una acuerdo que va a proporcionar «un impulso adicional a casi todas las áreas de cooperación» entre ambos países.
Por su parte, el presidente iraní también ha felicitado a los negociadores por la firma del acuerdo y recordado que «las relaciones con la Federación Rusa tienen una importancia estratégica», según recoge el Kremlin en su página web.
«Estoy seguro», ha añadido el mandatario, «de que la firma hoy de nuestro amplio acuerdo, dará un gran impulso al desarrollo de las relaciones bilaterales, y se convertirá en una base sólida para seguir avanzando».
Queda por recordar que Rusia construyó la primera planta de energía nuclear de Irán en el puerto de Bushehr, que entró en funcionamiento en 2013. Al año siguiente, Moscú firmó un contrato para construir dos reactores nucleares más, aunque su evolución se ha visto paralizada por diferentes eventos como la firma y posterior disolución del acuerdo de Irán sobre su programa nuclear con la comunidad internacional.
«Espero que la firma de este pacto pueda ultimar nuestros acuerdos en este ámbito», ha declarado el presidente iraní en un momento que Irán ha vuelto a enriquecer uranio a niveles próximos al de la fabricación de un arma nuclear, si bien Teherán sigue garantizando que no tiene intenciones de hacerlo y culpa de la situación actual a EEUU, concretamente al presidente electo Donald Trump, artífice de la suspensión del acuerdo al retirarse del pacto en 2018, durante su primer mandato.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
Sucesos
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Detenidas dos personas que intentaron atracar una sucursal bancaria en Montealegre del Castillo
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Hospitalizado un menor tras sufrir un atropello en Manzanares
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
INTERNACIONAL
EUROPA, INTERNACIONAL
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
Más Noticias
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Trump alcanza un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para reducir el precio de los medicamentos
- El Gobierno de Noboa anuncia un acuerdo con dirigentes indígenas y el fin del paro en Imbabura
- Timor Oriental se convierte en el undécimo país miembro de la ASEAN
- Esquivias acoge el Encuentro Regional de Mancomunidades de Castilla-La Mancha los días 22 y 23 de octubre





