
EEUU.- Los organizadores de ‘No Kings’ cifran en casi siete millones los participantes en las protestas contra Trump
Publicado 19 Oct 2025 06:28
MADRID 19 Oct. –
Los organizadores de las movilizaciones que han llenado las calles de Estados Unidos este sábado han afirmado que casi siete millones de personas han participado de la convocatoria ‘No Kings’ (Sin Reyes) contra lo que describen como un auge del autoritarismo del Gobierno del presidente Donald Trump.
En 2.700 puntos repartidos por todo el país norteamericano, los manifestantes han clamado contra la «coronación» de Donald Trump y también han mostrado su rechazo a la militarización de las ciudades –como en el caso de Chicago, Los Ángeles o Portland– y a la política migratoria del inquilino de la Casa Blanca.
Las manifestaciones han transcurrido sin apenas incidentes y de manera pacífica. Los participantes vestían de amarillo –recordando a la ropa portada por en las protestas prodemocráticas de 2019 en Hong Kong– y disfraces coloridos y de personajes de ficción como dibujos animados.
Los asistentes también portaban banderas del colectivo LGBIQ+, mexicanas o la bandera palestina junto con enseñas patrias de Estados Unidos. Las pancartas mostraban su rechazo al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y en favor de la democracia.
«Hoy, millones de estadounidenses se unieron para rechazar el autoritarismo y recordarle al mundo que nuestra democracia pertenece al pueblo, no a la ambición de un solo hombre», han sostenido los cofundadores de Indivisible –organización convocante– Ezra Levin y Leah Greenberg.
Las movilizaciones también se han trasladado fuera del país, en ciudades como Londres, París, Roma o Madrid respaldadas por organizaciones de la sociedad civil como la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), la Federación de Profesores Estadounidenses, 50501, Campaña por los Derechos Humanos, Indivisible o MoveOn.
«Desde cuidadores hasta conserjes y educadores, millones de personas salieron a las calles para rechazar la ilegalidad de esta administración. Exigimos que se proteja nuestra atención médica y no que se la roben para obtener exenciones fiscales multimillonarias. Exigimos el fin de las crueles redadas de ICE y las tomas militarizadas de nuestras ciudades que no brindan seguridad a nadie», ha declarado el vicepresidente ejecutivo de 32BJ, del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios (SEIU).
El movimiento ‘No Kings’ tilda esta jornada de movilización como «el siguiente paso» en la lucha por «defender la democracia y rechazar el control autoritario» y no descartan futuras convocatorias.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Más de 9.000 evacuados en la isla de filipina de Catanduanes ante la llegada de la tormenta ‘Ramil’
- El príncipe Andrés de Inglaterra renuncia a sus títulos por las acusaciones sobre vínculos con Epstein
Sucesos
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Un tren de mercancías arrolla a un vehículo que había quedado enganchado a las vías en Algeciras
- Investigan a un vecino de Albacete por vender nueces con etiquetado de la DOP ‘Nueces de Nerpio’ sin permiso
- Detenida una persona por causar la muerte a su hermano tras agredirle con un objeto punzante en Madridejos
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- Más de 9.000 evacuados en la isla de filipina de Catanduanes ante la llegada de la tormenta ‘Ramil’
- El príncipe Andrés de Inglaterra renuncia a sus títulos por las acusaciones sobre vínculos con Epstein
- El Banco de Palestina reanuda sus operaciones este domingo en el centro de la Franja de Gaza
- Colonos israelíes vuelven a atacar a los agricultores palestinos en Cisjordania
Más Noticias
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Cerca de 2.500 personas claman en Motilla de Palancar contra el ERE de Mahle que consumaría 550 despidos
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
- Guinea acude a las urnas para un referéndum constitucional en medio del llamamiento opositor al boicot
- Feijóo dice que hay 550.000 inmigrantes recibiendo ayudas sin trabajar y rechaza una regularización masiva incondicional