
Moldavia.- Los observadores electorales destacan «el compromiso» de Moldavia con las urnas pese a la «grave» injerencia
Publicado 29 Sep 2025 15:51

MADRID 29 Sep. –
La misión de observadores electorales que han supervisado las elecciones parlamentarias de este domingo en Moldavia han destacado «el compromiso» de los electores con la democracia a pesar de los «graves casos de injerencia» de Rusia a través de la financiación ilegal, la desinformación y los ciberataques.
«Las elecciones parlamentarias en Moldavia demostraron un alto nivel de compromiso con la democracia en medio de amenazas híbridas sin precedentes provenientes de Rusia», ha destacado la coordinadora de la misión, Paula Cardoso.
La misión, formada por miembros de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (PACE), o del Parlamento Europeo, ha explicado que si bien estuvo en juego la soberanía de Moldavia, «la tenacidad democrática de la nación prevaleció».
Asimismo, ha destacado que aunque las últimas reformas trajeron «mejoras clave» para garantizar la viabilidad de estas elecciones, en especial en lo relacionado con la financiación de campañas y la definición de corrupción electoral, los cambios recurrentes en esta ley dañaron su efectividad.
Las elecciones de este domingo no solo se celebraron en un contexto de «ataques híbridos sin precedentes» sino también bajo una profunda polarización acerca del rumbo geopolítico del país, que finalmente se decantaron nuevamente por quienes apuestan por seguir el camino hacia Europa, en lugar de retomar vínculos con Rusia.
«En este contexto, las autoridades electorales se prepararon profesionalmente para las elecciones y fueron transparentes en su trabajo a todos los niveles», ha destacado la misión de observadores, aunque algunas decisiones partidistas en temas controvertidos puso en duda su imparcialidad e independencia.
«Las disputas electorales se gestionaron, en general, con eficiencia, pero algunas decisiones judiciales demostraron diferentes interpretaciones de la nueva legislación que afectaba la elegibilidad de los partidos», ha señalado.
El jefe de la delegación de la PACE, Chris Said, ha remarcado que «ni siquiera una injerencia sin precedentes» ha podido «descarrilar la trayectoria europea de Moldavia». De igual forma ha reconocido que la suspensión de última hora de algunos partidos y los problema para votar en Transnistria han podido «desanimar».
«El día de las elecciones, observamos un proceso electoral que se desarrolló sin contratiempos y sin irregularidades notables. Esto se debe al alto nivel de competencia demostrado por el personal electoral», ha puesto en valor, por su parte Michael Gahler, jefe de la representación del Parlamento Europeo.
«Respetamos la libre elección de los moldavos para determinar su futuro, algo que la Federación Rusa no hace», ha acusado Gahler, que culpa a Moscú de una campaña organizada de compra de votos, desinformación a través de redes sociales, financiación ilícita e intimidación a periodistas.
El Partido de Acción y Solidaridad (PAS) ha logrado revalidar la mayoría legislativa en contraste con una gran mayoría de encuestas que vaticinaban un Parlamento muy fraccionado, con una fuerte presencia de actoroes afines a Moscú.
Entre ellos el Bloque Patriótico (BP) del expresidente moldavo Igor Dodon ha obtenido 26 escaños, por los 55 del PAS. Han logrado también representación el Bloque Alternativo, con 8 escaños, Nuestro Partido –euroescéptico y rusófilo–, con seis, los mismos que Democracia en Casa, partidario de la unión con Rumanía.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Dos fallecidos y cuatro heridos, dos de ellos graves, tras un accidente de tráfico en La Fresneda (Teruel)
- Al menos un manifestante muerto por la represión durante el paro en Ecuador
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- Trump autoriza el envío de tropas y el uso de la «fuerza total» en Portland
- Los primeros resultados electorales dan una estrecha victoria al partido proeuropeo de la presidenta Sandu
Sucesos
- Detenido un hombre por presuntamente matar a otro en un piso de Barcelona
- Un fallecido tras salirse de la vía el vehículo que conducía en la N-303 en Tobarra
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Cae un grupo criminal itinerante dedicado al robo de cobre con presencia en San Clemente (Cuenca)
- Muere un joven y una chica resulta herida grave tras la salida de vía de un turismo en Talavera de la Reina
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Al menos un manifestante muerto por la represión durante el paro en Ecuador
- Trump autoriza el envío de tropas y el uso de la «fuerza total» en Portland
- Los primeros resultados electorales dan una estrecha victoria al partido proeuropeo de la presidenta Sandu
- Las milicias de Hamás anuncian que han perdido contacto con dos de los rehenes israelíes
- Mueren dos personas en un ataque con drones de Ucrania contra la región de Moscú
Más Noticias
- Sumar pide la dimisión de Tellado por llamar a «cavar la fosa» del Gobierno: «Es intolerable»
- Guinea acude a las urnas para un referéndum constitucional en medio del llamamiento opositor al boicot
- Sánchez recuerda a José Mujica y se pregunta qué diría ante el «cinismo» de «la comunidad internacional» sobre Gaza
- Page advierte del peligro de los populismos en la Unión Europea: «Son un troyano que intenta destrozarla desde dentro»
- Junta refuerza la colaboración con la UCLM en el desarrollo de los programas de Memoria Democrática