
Los ministros de Interior de Alemania y Austria visitan Siria para abordar el regreso de refugiados
Publicado 27 Apr 2025 18:00
MADRID 27 Abr. –
La ministra del Interior de Alemania, Nancy Faeser, y su homólogo austriaco, Gerhard Karner, han visitado este domingo Damasco para tratar con las autoridades sirias las opciones para el regreso de ciudadanos sirios acogidos en estos dos países europeos como refugiados.
La visita de Faeser y Karner estaba inicialmente hace un mes, pero fue cancelada en el último momento por motivos de seguridad cuando ambos ministros estaban ya en Jordania. Ahora finalmente han viajado a la capital siria con el objetivo de tratar el retorno voluntario de los refugiados.
«Muchos han encontrado trabajo en Alemania, han aprendido alemán y se han construido una nueva vida. Evidentemente podrán quedarse», ha apuntado Faeser. Otros, en particular quienes hayan cometido delitos o con perfiles de radicalismo islamista deberían regresar a su país, informa la prensa alemana.
«Nuestra máxima prioridad es la deportación de criminales e islamistas lo más rápidamente posible. Tenemos unas leyes más duras al respecto. Deben aplicarse tan pronto como lo permita la situación en Siria», ha abogado Faeser.
Faeser y Karner se han reunido con el ministro del Interior sirio, Anas Jattab. «Hemos hablado de energía y de como facilitar la inversión y la creación de empleo porque eso animará a los sirios que salieron del país durante la guerra a volver a gran escala», ha apuntado Jattab tras el encuentro. En cuanto a la situación actual, Kattab ha expresado su «cauto optimismo» y ha reconocido que hay «algunos incidentes».
Mientras, desde el Ministerio del Interior austriaco han apuntado que la «estabilización» y las «perspectivas de regreso de los refugiados» han estado en el centro de la agenda.
En Alemania hay 9.861 sirios que han solicitado el estatus de refugiado solo en el primer trimestre de 2025 y es el país que encabeza el listado de solicitudes a pesar de que la Oficina Federal para la Migración y los Refugiados alemana ha suspendido las concesiones alegando la situación en el país tras la caída del régimen de Bashar al Assad.
Siria está gobernada desde finales del año pasado por unas nuevas autoridades que pusieron fin a década y media de guerra civil al hacerse las milicias yihadistas con el control de la capital, Damasco, y expulsar del país a Al Assad. El líder del líder del disuelto grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS), Ahmed al Shara, es el presidente interino.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
Más Noticias
- Exteriores contacta con las familias de los 21 españoles de la Flotilla que llegarán hoy a España
- Italia asegura que Israel prevé deportar a los miembros de la flotilla en dos vuelos a Madrid y Londres
- Colau (Comuns) y Coronas (ERC) afirman que han recibido «maltrato» de Israel
- La activista de la flotilla Reyes Rigo será deportada este sábado de Israel tras llegar a un acuerdo
- Reino Unido dará comienzo el lunes a las devoluciones de inmigrantes a Francia