
Los ministros de Interior de Alemania y Austria visitan Siria para abordar el regreso de refugiados
Publicado 27 Apr 2025 18:00
MADRID 27 Abr. –
La ministra del Interior de Alemania, Nancy Faeser, y su homólogo austriaco, Gerhard Karner, han visitado este domingo Damasco para tratar con las autoridades sirias las opciones para el regreso de ciudadanos sirios acogidos en estos dos países europeos como refugiados.
La visita de Faeser y Karner estaba inicialmente hace un mes, pero fue cancelada en el último momento por motivos de seguridad cuando ambos ministros estaban ya en Jordania. Ahora finalmente han viajado a la capital siria con el objetivo de tratar el retorno voluntario de los refugiados.
«Muchos han encontrado trabajo en Alemania, han aprendido alemán y se han construido una nueva vida. Evidentemente podrán quedarse», ha apuntado Faeser. Otros, en particular quienes hayan cometido delitos o con perfiles de radicalismo islamista deberían regresar a su país, informa la prensa alemana.
«Nuestra máxima prioridad es la deportación de criminales e islamistas lo más rápidamente posible. Tenemos unas leyes más duras al respecto. Deben aplicarse tan pronto como lo permita la situación en Siria», ha abogado Faeser.
Faeser y Karner se han reunido con el ministro del Interior sirio, Anas Jattab. «Hemos hablado de energía y de como facilitar la inversión y la creación de empleo porque eso animará a los sirios que salieron del país durante la guerra a volver a gran escala», ha apuntado Jattab tras el encuentro. En cuanto a la situación actual, Kattab ha expresado su «cauto optimismo» y ha reconocido que hay «algunos incidentes».
Mientras, desde el Ministerio del Interior austriaco han apuntado que la «estabilización» y las «perspectivas de regreso de los refugiados» han estado en el centro de la agenda.
En Alemania hay 9.861 sirios que han solicitado el estatus de refugiado solo en el primer trimestre de 2025 y es el país que encabeza el listado de solicitudes a pesar de que la Oficina Federal para la Migración y los Refugiados alemana ha suspendido las concesiones alegando la situación en el país tras la caída del régimen de Bashar al Assad.
Siria está gobernada desde finales del año pasado por unas nuevas autoridades que pusieron fin a década y media de guerra civil al hacerse las milicias yihadistas con el control de la capital, Damasco, y expulsar del país a Al Assad. El líder del líder del disuelto grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS), Ahmed al Shara, es el presidente interino.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- El desbordamiento de un arroyo obliga a cortar la CM-5002 en Cardiel de los Montes (Toledo)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- La Administración Trump amenaza con un consejo de guerra al senador Kelly, que pidió desobedecer órdenes ilegales
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
Más Noticias
- El Constitucional falla contra la Policía por un desalojo de un solicitante de asilo para su deportación
- El Gobierno de Libia reconocido internacionalmente ordena a MSF abandonar el país antes del 9 de noviembre
- Exteriores contacta con las familias de los 21 españoles de la Flotilla que llegarán hoy a España
- Trump tilda a Greta Thunberg de «alborotadora» y dice que «debería ver a un médico»
- Un total de 67 futuros maestros de la UCLM parten al Sáhara para realizar sus prácticas en los campamentos de refugiados






