
El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, participa en una reunión telemática con otros líderes sobre Ucrania
Publicado 15 Mar 2025 14:20
«Mi mensaje es claro: antes o después, Putin tendrá que sentarse a la mesa», proclama Starmer
MADRID, 15
Los mandos de las Fuerzas Armadas de los países convocados por Reino Unido este sábado para hablar de Ucrania, entre los que figura España, se reunirán el próximo jueves en Londres para tratar de «acelerar» el trabajo «práctico» con vistas a un posible acuerdo de paz. «Ahora, avanzaremos a una fase operativa», ha anunciado el primer ministro británico, Keir Starmer.
Starmer ha convocado a la denominada «Coalición de Dispuestos», una batería de países, principalmente europeos, comprometidos con la paz en Ucrania y que quieren hacer un frente común ante la vorágine diplomática desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desde su retorno en enero a la Casa Blanca.
Por parte española ha participado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mientras que a la cita se han sumado también el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y los presidentes de la Comisión y del Consejo europeos, Ursula von der Leyen y António Costa, respectivamente.
Al término del encuentro, Starmer ha comparecido ante los medios para dar cuenta de los resultados y anunciar la inminente reunión de mandos militares, con vistas a «poner en marcha planes contundentes y robustos» ante un potencial acuerdo de paz y a la necesidad de «garantizar la seguridad futura de Ucrania».
Uno de los posibles escenarios pasa por el despliegue de una fuerza de paz, una hipótesis planteada en las últimas semanas por el propio Starmer y por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y de la que se ha desligado claramente este sábado la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni.
El jefe del Gobierno británico ha evitado dar nada por cerrado apelando a la reunión del jueves, pero sí ha señalado que Reino Unido quiere desempeñar un papel central en este futuro contingente, cuyo despliegue dependería en última instancia de la firma de un acuerdo de paz.
MANTENER LA PRESIÓN SOBRE RUSIA
En cualquier caso, ha resaltado que es momento de pasar a la acción, «no de palabras vacías y condiciones», ante los aparentes intentos del presidente ruso, Vladimir Putin, de «intentar retrasar» un potencial acuerdo. Starmer ha señalado que a estas alturas está ya claro, «lejos de toda duda», que Ucrania sí quiere la paz.
«Mi mensaje es claro: antes o después, Putin tendrá que sentarse a la mesa», ha añadido, matizando que hasta entonces los países aliados de Kiev deben mantener la ayuda política y militar a Ucrania y aplicando sanciones con las que debilitar la «maquinaria de guerra» del Kremlin.
Starmer, que ha abogado por una estrategia de «máxima presión» sobre Rusia, ha confirmado que entre los temas tratados este sábado se incluye la posible utilización de los activos rusos que quedaron congelados precisamente por las sanciones, un aspecto «complicado» como él mismo ha reconocido.
El ‘premier’ británico ha resaltado que la coalición crece conforme pasan los días y es ya «mayor que hace dos semanas», cuando se celebró en Londres un primera reunión, en ese caso presencial. Fuera del ámbito europeo, Canadá, Austria y Nueva Zelanda se han sumado a una alianza por la que también se ha interesado Japón.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- Fallece un hombre en la playa Les Roquetes de Guardamar del Segura
Sucesos
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- Detenido por intentar arrojar a su mujer desde una sexta planta en Torremolinos
- Detenida una persona por causar la muerte a su hermano tras agredirle con un objeto punzante en Madridejos
- El hombre que asaltó semidesnudo una casa vuelve a ser detenido tras invadir un piso de estudiantes
- La obra ‘El cascanueces’ se aplaza al viernes por la muerte natural de un trabajador en el Auditorio de Valdepeñas
EUROPA
EUROPA, INTERNACIONAL
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- El Ejército de Rusia toma otra localidad en Donetsk en el marco de su invasión de Ucrania
- Bolivia elige como nuevo presidente en la 2ª vuelta a Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano
- EEUU felicita a Paz por su victoria y habla de «momento histórico» tras «dos décadas de mala gestión»
Más Noticias
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Sudán del Sur se asoma al abismo de una nueva guerra civil tras la imputación del principal opositor
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Maduro recuerda los «golpes de Estado» de la CIA ante la autorización de Trump para que opere en Venezuela
- Los principales líderes europeos celebran el paso dado por Hamás en la propuesta de paz de Trump