
Los líderes europeos conmemoran el aniversario del 7-0 con llamamientos a la paz y la liberación de rehenes
Publicado 7 Oct 2025 11:49
Meloni admite que «la respuesta militar de Israel ha superado cualquier principio de proporcionalidad»
El segundo aniversario de los atentados perpetrados por Hamás el 7 de octubre de 2003 ha dejado por parte de los líderes europeos mensajes en favor de la paz y una reivindicación común para la liberación de los rehenes que aún permanecen retenidos en la Franja de Gaza, hasta 48 –entre vivos y muertos– de las más de 200 personas secuestrados hace dos años.
«Dos años después del horror inefable del terrorismo de Hamás, el dolor sigue vivo», ha resaltado el presidente de Francia, Emmanuel Macron, que en redes sociales ha querido acordarse de los 51 ciudadanos franceses que perdieron la vida víctimas de los ataques.
Macron, que ha compartido la «angustia» de las familias que siguen esperando aún recuperar a sus seres queridos, ha reclamado la liberación inmediata de todos ellos y un alto el fuego que permita avanzar hacia la paz, sin aludir directamente al último plan propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Sí lo ha hecho, en cambio, la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, que más allá de valorar «una de las páginas más oscuras de la historia», ha apuntado que ahora «se vislumbra la posibilidad concreta de poner fin a la guerra» gracias al plan de Trump. Una «oportunidad» que, según sus propias palabras, «no debe desaprovecharse», con vistas no sólo a recuperar a los rehenes que siguen en manos de Hamás sino también a avanzar hacia «un marco de paz y seguridad» para toda la región.
Por otra parte, además de señalar la violencia de Hamás, Meloni ha advertido en un comunicado de que «la respuesta militar de Israel ha superado cualquier principio de proporcionalidad y se está cobrando demasiadas vidas inocentes entre la población civil de Gaza».
El primer ministro británico, Keir Starmer, ha afirmado que «el peor ataque contra el pueblo judío desde el Holocausto» ha llevado a que muchas personas sigan viviendo «una pesadilla» a día de hoy, por lo que ha marcado como «prioridad» la liberación de los rehenes y ha abogado por reforzar la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
Espera, asimismo, un alto el fuego que permita avanzar hacia «una paz justa y duradera» y hacia la solución de dos Estados. «Un Israel seguro junto a un Estado palestino viable», ha resumido Starmer, que en septiembre se sumó a otra ola de países para reconocer a Palestina, entre ellos Francia, Canadá y Australia.
Starmer ha recordado el reciente atentado a las puertas de una sinagoga de Mánchester para alertar del auge del antisemitismo, un temor compartido con el canciller de Alemania. «Desde el 7 de octubre de 2023, estamos viviendo en Alemania una nueva ola de antisemitismo», ha sentenciado Merz.
El jefe del Gobierno alemán ha asegurado que este antisemitismo es «cada vez más fuerte y descarado» y puede llegar a ser violento, por lo que ha instado a todos los ciudadanos a «acercarse» a la comunidad judía para que puedan vivir «sin miedo» y «con confianza».
Sobre los rehenes, ha recordado su «sufrimiento» y el de su «familia» y ha planteado su liberación como «exigencia». «Tenemos grandes esperanzas en el proceso de paz», ha añadido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Óscar López exige que quienes han acusado al PSOE de financiación irregular «salgan a pedir perdón corriendo»
- Once dotaciones de Bomberos trabajan en el derrumbe parcial de un edificio en la zona de Ópera
- El Congreso debate hoy una iniciativa del PSOE para condenar declaraciones de cargos públicos que inciten al odio
- El abogado de la expresidenta de Argentina denuncia a Milei por «abuso de autoridad»
- Prohens reclama «mirada larga» ante el reto demográfico tras llegar al límite tanto en turistas como en migrantes
Sucesos
- Identificado un grupo nigeriano que extorsionaba a españoles con la difusión de videos sexuales
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Investigan a dos personas por cometer varios robos por el método del tirón en varias localidades de Albacete
- Siete personas, dos de ellas menores, afectadas por inhalación de humo en un incendio en Albacete
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- La Global Sumud Flotilla confirma que nueve activistas siguen detenidos en Israel, entre ellos una española
- Las autoridades de Gaza acusan a Israel de un «colapso total y deliberado de los pilares de la existencia»
- El abogado de la expresidenta de Argentina denuncia a Milei por «abuso de autoridad»
- Qatar dice que faltan acuerdos entre Israel y Hamás en «muchos detalles» de la propuesta de Trump para Gaza
- Hamás asegura que busca «retirar todos los obstáculos» para un acuerdo con Israel sobre Gaza
Más Noticias
- Familiares de rehenes exigen un acuerdo inmediato: «El 7 de octubre no puede durar para siempre»
- EEUU veta una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego en Gaza
- Netanyahu confirma el envío de una delegación a Egipto para negociar sobre Gaza
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Los principales líderes europeos celebran el paso dado por Hamás en la propuesta de paz de Trump