
NY: 2025 CPAC DC Conference Day 2
Publicado 16 Aug 2025 16:09
El primer ministro, Robert Fico, aplaude el encuentro frente a la «fallida estrategia» europea para debilitar a Rusia por la vía militar
El presidente de Eslovaquia, Peter Pellegrini, ha celebrado la cumbre de este pasado viernes entre los mandatarios estadounidense y ruso, Donald Trump y Vladimir Putin, como un paso de envergadura a la hora de poner fin a la guerra de Ucrania; un mensaje repetido por el primer ministro del país, Robert Fico, quien ha aprovechado no obstante para resaltar el contraste entre este encuentro y la «fallida estrategia» de presión contra Moscú emprendida por la Unión Europea.
En un vídeo publicado en su cuenta de Facebook, Fico — como el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, conocido por su afinidad hacia Rusia — ha indicado que «los próximos días dirán si los principales actores de la Unión Europea apoyarán este proceso y conducirán al conflicto ucraniano a una rápida solución, o si continuará la fallida estrategia europea de intentar debilitar a Rusia mediante este conflicto con todo tipo de asistencia financiera, política o militar».
Tras asegurar, como también defiende la tesis de Rusia, que el conflicto en Ucrania «tiene raíces históricas», Fico no solo ha pedido garantías de seguridad para Ucrania, sino también para Moscú. En términos generales, ha concluido, la forma y el desarrollo de la cumbre de Alaska «encajan plenamente con la política exterior soberana de Eslovaquia».
Por su parte, Pellegrini ha estimado que la cumbre de Alaska «representa un hito importante para alcanzar una paz duradera y sostenible en Ucrania». Aunque el presidente eslovaco reconoció que el encuentro entre Putin y Trump «no ha arrojado resultados inmediatos y tangibles», ha defendido que su significado más importante «es que sucedió» y, con ello, «ha creado una oportunidad para reabrir los canales de diálogo» entre todas las partes.
«El ambiente constructivo de respeto mutuo en el que se desarrolló la reunión ofrece una base prometedora para la continuidad de la colaboración diplomática. Espero que estos esfuerzos conduzcan finalmente al objetivo más importante: el cese de las hostilidades en Ucrania y el fin del sufrimiento y la pérdida de vidas inocentes», ha concluido el mandatario.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
Sucesos
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- Netanyahu se reúne con los dos enviados de Trump antes del comienzo de la reunión para aprobar el plan de Gaza
- La Justicia de Colombia limita las intervenciones televisadas de Petro por vulnerar el pluralismo informativo
Más Noticias
- Francia y Reino Unido instan a Israel a no adoptar represalias por el reconocimiento de Palestina
- El Gobierno permite a Exteriores nombrar nueva secretaria general técnica y cambiar cinco embajadores
- Kaja Kallas visita Egipto antes de dirigirse el lunes a Israel y Palestina
- China reemplaza a un destacado diplomático tras cerca de dos meses sin aparecer en actos públicos
- Valverde asiste a la recepción de la Embajada de la República Popular China por el 76º aniversario de su fundación