
Los hutíes confirman la muerte de once altos cargos, incluidos nueve ministros, en el bombardeo de Israel
Publicado 1 Sep 2025 14:03
Miles de personas participan en los funerales de los fallecidos, entre ellos los titulares de Exteriores y Justicia
Los hutíes han confirmado este lunes que el bombardeo ejecutado la semana pasada por Israel contra la capital de Yemen, Saná, en el que murió el primer ministro designado por el grupo, Ahmed Ghaleb al Rahwi, se saldó además con el fallecimiento de otros once altos cargos de las autoridades erigidas por el movimiento, incluidos nueve ministros.
El grupo ha detallado que entre los muertos en el citado ataque figuran los titulares de Justicia, Ahmed Abdulá Alí; Exteriores, Yamal Ahmed Alí Amer; Economía e Industria, Main Hashim al Mahaqri; Información, Ahmed Abdulrahman Sharafaldín; Agricultura; Raduán Alí al Rubai; Electricidad, Alí Saif Mohamed Hasán; Cultura, Alí Qasim al Yafei; Trabajo, Samir Mohamed Ahmed Bajaala; y Juventud y Deportes, Mohamad Alí al Maulid.
Asimismo, los hutíes han resaltado que el bombardeo se saldó además con la muerte de Muhamad Qasim al Kabsi, director de la oficina del primer ministro, y la de Zahid Muhamad al Amdi, secretario del Consejo de Ministros, un anuncio que llega en una jornada en la que miles de personas se han echado a las calles para participar en los funerales de los fallecidos en el ataque israelí.
En este sentido, el primer ministro en funciones nombrado tras la muerte de Al Rahwi, Mohamed Miftá, ha destacado en un discurso durante estos actos que «el pueblo yemení hace frente a los imperios más poderosos del mundo» y ha acusado directamente a Israel y Estados Unidos de «atacar a todos los que se interponen en el camino de la hegemonía sionista en la región», tal y como ha recogido la agencia yemení de noticias SABA.
«Hoy, Yemen ofrece a sus hombres, a su pueblo y a su economía en su postura en apoyo a la verdad», ha manifestado. «No lo lamentamos, sino que estamos honrados, orgullosos, convencidos y totalmente satisfechos. Puede que nos hayamos quedado cortos, pero es lo que podemos hacer», ha destacado, al tiempo que ha incidido en que la muerte de parte de los miembros del gabinete no afectará a las acciones de las autoridades instauradas por el grupo en las zonas de Yemen bajo su control.
«La sangre de los mártires nos dará motivación, moral y determinación», ha resaltado Miftá, quien ha ahondado en que la situación en el país «es estable». «El Gobierno está cerca del pueblo y está presente entre ellos», ha señalado, antes de reseñar que el país atraviesa «una gran guerra que no es fácil ni sencilla».
De esta forma, Miftá ha hecho hincapié en que Yemen está sumido «en una guerra poderosa, grande e influyente». «Nos enfrentamos a los estadounidenses. No es únicamente una guerra militar, sino una guerra contra la economía, las comunicaciones, la electricidad, el petróleo y todas las instalaciones del país. Todo es un objetivo para la agresión», ha lamentado, al tiempo que ha ensalzado la participación popular en los funerales, algo que «derrotará al enemigo».
Los hutíes confirmaron el sábado la muerte de Al Rahwi y adelantaron que varios miembros de su Gobierno habían fallecido también en el bombardeo israelí, tras lo que Mahdi al Mashat, el presidente del Consejo Político Supremo –el organismo gubernamental levantado por los rebeldes tras tomar la capital– prometió «venganza» y el ministro de Defensa israelí Israel Katz, elogió un «golpe sin precedentes» al grupo.
Los hutíes, que controlan la capital yemení, Saná, y otras zonas del norte y el oeste del país desde 2015, han lanzado varios ataques contra territorio de Israel y contra buques con algún tipo de conexión israelí a raíz de la ofensiva desatada contra Gaza tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas.
Por otra parte, han atacado buques y otros bienes estratégicos estadounidenses y británicos en respuesta a los bombardeos de estos países contra Yemen en una intervención que Washington y Londres fundamentan en su voluntad de garantizar la seguridad de la navegación en la región. Sin embargo, en mayo los hutíes se sumaron a un alto el fuego anunciado por Estados Unidos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Un camión cisterna que transporta gas propano se accidenta en Alamillo (Ciudad Real)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- La ONU denuncia los ataques de colonos israelíes contra agricultores palestinos en Cisjordania
- Al menos 54 heridos por una explosión en la mezquita de un colegio internacional de Yakarta
- Trump asegura que la fuerza internacional de estabilización para Gaza «llegará muy pronto»
Más Noticias
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
- Los hutíes confirman la muerte del jefe de su Estado Mayor en Yemen
- Cuba desmiente su participación en la guerra de Ucrania






