
Un grupo de personas lee documentos frente a la prisión de Sednaya, cerca de Damasco, para buscar información sobre detenidos y desaparecidos durante el régimen de Bashar al Assad (archivo)
Publicado 11 Dec 2024 09:58
La Defensa Civil reclama también «las listas de nombres de los detenidos» para «localizarlos lo antes posible»
MADRID, 11
La Defensa Civil Siria, conocida popularmente como ‘cascos blancos’ ha presentado una petición a Naciones Unidas para que reclame a Rusia que entregue las ubicaciones de las «prisiones secretas» y «las listas de detenidos» en Siria tras la caída del régimen de Bashar al Assad a raíz de la ofensiva lanzada por grupos yihadistas y rebeldes encabezados por Hayat Tahrir al Sham (HTS).
«Nosotros, la Defensa Civil Siria, enviamos una solicitud a Naciones Unidas a través de un mediador internacional para exigir que Rusia presione al criminal buscado por la justicia, Bashar al Assad, para que entregue los mapas de las ubicaciones de las prisiones secretas y las listas de nombres de los detenidos», ha dicho el jefe de los ‘cascos blancos’, Raed al Salé.
Así, ha sostenido que el objetivo es obtener esta información para poder «localizar lo antes posible» a estas personas, antes de recalcar que «el régimen de Al Assad –quien huyó a Rusia ante el avance yihadista y rebelde– practicó una brutalidad y criminalidad indescriptible al matar, arrestar y torturar a sirios».
«Justicia para todas las víctimas y hacer que rindan cuentas los responsables de perpetrar crímenes contra los sirios es el primer paso para sanar las heridas y apoyar los esfuerzos de consolidación de la paz», ha remachado a través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social X.
Los ‘cascos blancos’ afirmaron el martes que estaban buscando «celdas subterráneas» en la cárcel militar de Sednaya, uno de los principales centros de detención en el país y conocida como ‘el matadero humano’, si bien posteriormente aseguraron que habían finalizado las inspecciones sin hallar a más reos.
Por su parte, el Comité Internacional de Cruz Roja (CICR) ha visitó el martes la cárcel, conocida por ser uno de los centros de detención más brutales del mundo, pidió a las facciones rebeldes e islamistas evitar la destrucción de documentos e historiales que faciliten el esclarecimiento del paradero de todos aquellos que han desaparecido durante las últimas décadas.
La cárcel, situada unos 30 kilómetros al norte de la capital, cuenta con dos edificios y fue convertida en uno de los principales centros de detención, tortura y ejecuciones a raíz del estallido en 2011 de la guerra civil por la represión de las movilizaciones prodemocráticas en el marco de la ‘Primavera Árabe’.
El líder de HTS, Abú Mohamed al Golani, cuyo nombre real es Ahmed Husein al Shara, aseguró el lunes que publicará una lista con las identidades de aquellos altos cargos que han estado implicados en torturas contra la población civil de Siria durante el régimen de Al Assad, en el poder desde el año 2000.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ucrania denuncia el lanzamiento de cerca de cien drones contra su territorio por parte de Rusia
- Juan del Val gana el Premio Planeta 2025 con ‘Vera, una historia de amor’
- Maduro recuerda los «golpes de Estado» de la CIA ante la autorización de Trump para que opere en Venezuela
- Más de 25 detenidos y armas incautadas en una operación antidroga con registros en Granada, Málaga y Valencia
- El Gobierno de Noboa anuncia un acuerdo con dirigentes indígenas y el fin del paro en Imbabura
Sucesos
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
- Investigada por conducir un vehículo a 205 km/h en un tramo de 100 en Casas de Haro (Cuenca)
- Detenidas tres personas dedicadas a cometer robos con fuerza en casas agrícolas en Herencia (Ciudad Real)
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
INTERNACIONAL
EUROPA, INTERNACIONAL
- Ucrania denuncia el lanzamiento de cerca de cien drones contra su territorio por parte de Rusia
- Maduro recuerda los «golpes de Estado» de la CIA ante la autorización de Trump para que opere en Venezuela
- El Gobierno de Noboa anuncia un acuerdo con dirigentes indígenas y el fin del paro en Imbabura
- Trump autoriza operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela
- La Justicia de Perú rechaza la solicitud de la Fiscalía para prohibir la salida del país a Boluarte
Más Noticias
- Funcionarios de prisiones protestan hoy desde la sede del PSOE al Congreso por los «incumplimientos» de Marlaska
- Cuatro detenidos por robo violento en el centro comercial de Toledo de un botín de más de 142.000 euros
- Las Fuerzas de Seguridad registraron 987 detenidos por 4.433 robos de cobre en 2024 y C-LM fue la región con más casos
- Italia propone la liberación de 10.000 presos en detención provisional para reducir el hacinamiento en cárceles
- Tres de cada cinco presos yihadistas en 2024 no tenían relación directa con organizaciones terroristas, según Acaip