
Un grupo de personas lee documentos frente a la prisión de Sednaya, cerca de Damasco, para buscar información sobre detenidos y desaparecidos durante el régimen de Bashar al Assad (archivo)
Publicado 11 Dec 2024 09:58
La Defensa Civil reclama también «las listas de nombres de los detenidos» para «localizarlos lo antes posible»
MADRID, 11
La Defensa Civil Siria, conocida popularmente como ‘cascos blancos’ ha presentado una petición a Naciones Unidas para que reclame a Rusia que entregue las ubicaciones de las «prisiones secretas» y «las listas de detenidos» en Siria tras la caída del régimen de Bashar al Assad a raíz de la ofensiva lanzada por grupos yihadistas y rebeldes encabezados por Hayat Tahrir al Sham (HTS).
«Nosotros, la Defensa Civil Siria, enviamos una solicitud a Naciones Unidas a través de un mediador internacional para exigir que Rusia presione al criminal buscado por la justicia, Bashar al Assad, para que entregue los mapas de las ubicaciones de las prisiones secretas y las listas de nombres de los detenidos», ha dicho el jefe de los ‘cascos blancos’, Raed al Salé.
Así, ha sostenido que el objetivo es obtener esta información para poder «localizar lo antes posible» a estas personas, antes de recalcar que «el régimen de Al Assad –quien huyó a Rusia ante el avance yihadista y rebelde– practicó una brutalidad y criminalidad indescriptible al matar, arrestar y torturar a sirios».
«Justicia para todas las víctimas y hacer que rindan cuentas los responsables de perpetrar crímenes contra los sirios es el primer paso para sanar las heridas y apoyar los esfuerzos de consolidación de la paz», ha remachado a través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social X.
Los ‘cascos blancos’ afirmaron el martes que estaban buscando «celdas subterráneas» en la cárcel militar de Sednaya, uno de los principales centros de detención en el país y conocida como ‘el matadero humano’, si bien posteriormente aseguraron que habían finalizado las inspecciones sin hallar a más reos.
Por su parte, el Comité Internacional de Cruz Roja (CICR) ha visitó el martes la cárcel, conocida por ser uno de los centros de detención más brutales del mundo, pidió a las facciones rebeldes e islamistas evitar la destrucción de documentos e historiales que faciliten el esclarecimiento del paradero de todos aquellos que han desaparecido durante las últimas décadas.
La cárcel, situada unos 30 kilómetros al norte de la capital, cuenta con dos edificios y fue convertida en uno de los principales centros de detención, tortura y ejecuciones a raíz del estallido en 2011 de la guerra civil por la represión de las movilizaciones prodemocráticas en el marco de la ‘Primavera Árabe’.
El líder de HTS, Abú Mohamed al Golani, cuyo nombre real es Ahmed Husein al Shara, aseguró el lunes que publicará una lista con las identidades de aquellos altos cargos que han estado implicados en torturas contra la población civil de Siria durante el régimen de Al Assad, en el poder desde el año 2000.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- EEUU avisa a España de que el 2% en defensa ya no basta e insiste en «graves consecuencias» si no llega al 5%
- Abascal vincula al Open Arms con la violación de una menor en Madrid e insiste: «Hay que hundirlos»
Sucesos
- Localizado sin vida el hombre de 47 años desaparecido en Ibiza este miércoles
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
- Herido por arma blanca un joven en el parque Gasset de Ciudad Real
INTERNACIONAL
EUROPA, INTERNACIONAL
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- EEUU avisa a España de que el 2% en defensa ya no basta e insiste en «graves consecuencias» si no llega al 5%
- El líder paramilitar ‘Hemedti’ presta juramento en Darfur del Sur como jefe del gobierno paralelo de Sudán
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- EEUU entrega a Ucrania 14.000 millones de euros en beneficios de los activos rusos congelados
Más Noticias
- Detenidos los autores de estafa del ‘tocomocho’ que engañaron a una mujer de Toledo para sustraer 23.000 euros
- Detenidos más de veinte sospechosos por los ataques contra prisiones en Francia
- Las Fuerzas de Seguridad registraron 987 detenidos por 4.433 robos de cobre en 2024 y C-LM fue la región con más casos
- Italia propone la liberación de 10.000 presos en detención provisional para reducir el hacinamiento en cárceles
- La Guardia Civil investiga a tres personas por un delito de robo de cobre en Paterna del Madera