
BRICS.- Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles
Publicado 6 Jul 2025 20:05
MADRID 6 Jul. –
La declaración final de los líderes del grupo de países en desarrollo BRICS reunidos este domingo en Río de Janeiro hace una defensa firme del multilateralismo al tiempo que condena las guerras, las sanciones y los aranceles utilizados como herramienta política.
Los firmantes han expresado su «preocupación por los conflictos actuales en diversas partes del mundo y por el estado de polarización y fragmentación del orden internacional» y proponen como respuesta un «abordaje multilateral que respete las diversas perspectivas y posiciones nacionales sobre cuestiones globales cruciales».
«Emplazamos a la comunidad internacional a responder a esos desafíos y a las amenazas a la seguridad asociadas con medidas político-diplomáticas para reducir el potencial de los conflictos y enfatizamos la necesidad de prevenir los conflictos afrontando sus causas profundas», prosigue el texto oficial.
El documento, denominado Declaración de Río de Janeiro, menciona el aumento del gasto militar, en referencia al reciente anuncio de la OTAN de destinar el 5 por ciento del PIB a defensa, pero sin mencionar a Estados Unidos.
Tampoco se menciona a Washignton en la condena a los ataques sobre Irán del mes de junio y los ataques a «instalaciones nucleares pacíficas».
«En este contexto, reiteramos nuestro apoyo a las iniciativas diplomáticas destinadas a afrontar los desafíos regionales, Exortamos al Consejo de Seguridad de la ONU a ocuparse de esta cuestión», plantean los BRICS.
También han condnado «todas las violaciones del Derecho Internacional Humanitario» durante la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza, incluido el uso del hambre como método de guerra.
«Exortamos a las partes a participar de buena fe en nuevas negociaciones con vistas a lograr un alto el fuego inmediato, permanente e incondicional, la retirada completa de las fuerzas israelíes en la Franja de Gaza y de todas las demás partes de los Territorios Palestinos Ocupados, la liberación de todos los rehenes y detenidos en contra del Derecho Internacional y acceso a la entrega de ayuda humanitaria a necesitados», continúa.
En el ámbito económico, el comunicado menciona al Nuevo Banco de Desarrollo, conocido informalmente como el Banco de los BRICS, «un agente robusto y estratégico de desarrollo y modernización del sur global» y plantea un nuevo sistema de pagos a nivel internacional.
Entre las ausencias, la de la creación de una moneda única con la que se especulaba o el abandono del dólar como referente del comercio internacional. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió en enero de que aplicaría aranceles del 100 por cien a quienes adoptaran esta propuesta.
En cuanto a las sanciones, que afectan en particular a Irán o Rusia, los BRICS condenan «la imposición de medidas coercitivas unilaterales contraras al derecho internacional» por sus «implicaciones negativas». Ninguno de los miembros del grupo «impone ni apoya sanciones no autorizadas por el Consejo de Seguridad de la ONU».
El texto pide una gestión multilateral de la regulación sobre inteligencia artificial y del cambio climático, con medidas de financiación de para los países pobres e incentivos para el control de las emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, «los combustibles fósiles aún tienen un papel importante en la matriz energética mundial, particularmente en los mercados emergentes y las economías en desarrollo».
«Afirmamos que la cooperación dentro y a través de los BRICS es fundamental para constribuir con un esfuerzo global hacia un futuro sostenible y una transición justa y equitativa para todos», resalta.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una tormenta de agua y granizo inunda garajes y sótanos en Teruel y trastoca la segunda jornada de las Fiestas del Ángel
- Cinco muertos en un bombardeo ruso en el este de Ucrania
- El protocolo «contra el sentido común» cierra ya el Retiro 10 días, un «1%» en el que se desploman el «80%» de las ramas
- Las tormentas dejan incendios por rayos en varios municipios de Valencia y Castellón
- Abascal critica que PP y PSOE «parecen la misma cosa y actúan de la misma manera»
Sucesos
- Fallece un hombre de 78 años tras ahogarse en la piscina de Urda (Toledo)
- Dos heridos trasladados al hospital tras una agresión entre familiares en Sonseca (Toledo)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Investigado por estafar 20.000 euros a un centro educativo de El Casar por el pago de un viaje de estudios
- Detenida una mujer por un delito de ‘Sextorsión’ en Pelahustán
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Cinco muertos en un bombardeo ruso en el este de Ucrania
- El líder de la principal milicia anti-Hamás de Gaza admite que está cooperando con Israel
- Un informe del Bundestag expresa «dudas considerables» sobre la legalidad de los ataques de Israel y EEUU a Irán
- Mineros irregulares bloquean las carreteras en cuatro regiones de Perú
- Trump informará a cada país que si no hay acuerdo comercial para el 1 de agosto restaurará los aranceles de abril
Más Noticias
- La candidata comunista Jeannette Jara gana las primarias oficialistas para las elecciones presidenciales de Chile
- Trump «aún está interesado» en una vía diplomática con Irán tras los bombardeos contra instalaciones nucleares
- La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha contará con una etapa que pasará por pueblos de la Serranía de Cuenca
- Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles
- Fadeta premiará el viernes en Brihuega a 12 emprendedores que han contribuido a hacer la comarca tierra de oportunidades