
Llegada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza durante la primera jornada del alto el fuego entre Israel y Hamás
Publicado 20 Jan 2025 02:45
La OMS intensifica sus operaciones y moviliza suministros y recursos esenciales para su distribución en Gaza
MADRID, 20
Más de 630 camiones de ayuda humanitaria han llegado a la Franja de Gaza durante la jornada de este domingo, coincidiendo con la entrada en vigor de un acuerdo de alto el fuego entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica en el enclave palestino, tras casi un año de continuos bombardeos israelíes que han dejado casi 47.000 palestinos muertos.
«Al entrar hoy en vigor el alto el fuego, la ayuda humanitaria ha entrado en Gaza como parte de un aumento preparado para incrementar nuestro apoyo a los supervivientes. Más de 630 camiones con ayuda humanitaria han entrado en Gaza, de los cuales al menos 300 se dirigen al norte. No hay tiempo que perder. Tras 15 meses de guerra implacable, las necesidades humanitarias son asombrosas», ha manifestado el jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher.
No obstante, ha reconocido los «desafíos» logísticos que enfrentan quienes entregan esta ayuda, «incluidas las montañas de escombros y restos de guerra sin explotar». «La seguridad de todos los civiles, incluidos los trabajadores humanitarios, sigue siendo nuestra máxima prioridad», ha asegurado.
Fletcher, que ha agradecido a los equipos de la ONU y socios que han «trabajado incansablemente, demostrando coraje y creatividad, para prepararse para este momento», ha instado «urgentemente a los países con influencia sobre las partes a garantizar que esta ayuda vital llegue a quienes más la necesitan».
«El día de hoy también trae un cierto alivio en Israel, ya que los primeros rehenes han sido liberados y se han reunido con sus familias. Las mujeres y los niños palestinos detenidos también fueron liberados hoy, de conformidad con el acuerdo de alto el fuego. Este es un momento de enorme esperanza, frágil, pero vital, mientras seguimos navegando por las complejidades de los días y semanas venideros», ha expresado.
Por su parte, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha informado de que ha «intensificado las operaciones y movilizando suministros y recursos esenciales para su distribución en Gaza», priorizando la evaluación y rehabilitación de las instalaciones sanitarias parcialmente dañadas en las zonas de «gran» necesidad.
Tal y como ha explicado en un comunicado, la OMS está trabajando para «aumentar urgentemente» la capacidad de camas en hospitales seleccionados en el norte y sur de Gaza, junto con la expansión de las capacidades operativas, apoyando al contratación y redistribución de trabajadores del sector sanitario nacionales y aumentando el despliegue de internacionales para cubrir las deficiencias.
Además, el organismo de la ONU está elaborando planes para integrar clínicas y hospitales prefabricados con las instalaciones sanitarias existentes a fin de mejorar la prestación de servicios en zonas desatendidas y de reciente acceso. También se están realizando esfuerzos para fortalecer los procesos de derivación de pacientes a cuidados críticos dentro de Gaza y facilitar las evacuaciones médicas transfronterizas.
«Dado el alto nivel de malnutrición y brotes de enfermedades, la OMS está trabajando con sus asociados para ampliar los programas de alimentación de lactantes y niños pequeños, mejorar las actividades de inmunización y reforzar los sistemas de vigilancia de enfermedades para la prevención, la notificación y la gestión oportuna de los brotes», ha agregado.
Por último, ha hecho un llamamiento a todas las partes para que «cumplan su compromiso de aplicar plenamente el acuerdo de alto el fuego y sigan trabajando en pos de una solución política para abordar la prolongada crisis en el territorio palestino ocupado, que es esencial para una paz duradera».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una oleada de ataques rusos deja al menos dos muertos en Kiev
- Sánchez responde hoy en el Congreso sobre su supuesta «renuncia a gobernar», la política catalana y el fascismo
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El Senado elimina los pagos en metálico por las dietas tras la polémica con los sobres a Ábalos
Sucesos
- Detenido en Albacete un traficante que distribuía cocaína desde el patio de un edificio de La Milagrosa
- Guardia Civil de Ciudad Real desmonta seis puntos de venta de droga en la provincia y detiene a nueve personas
- Desarticulado un grupo criminal madrileño especializado en robos agrícolas e industriales en Albacete
- Cortada la carretera CM-412 en Tobarra (Albacete) en ambos sentidos por el vuelco de un camión
- Herido grave el conductor de un camión tras volcar y chocar con un autobús con 35 pasajeros en La Guardia
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Una oleada de ataques rusos deja al menos dos muertos en Kiev
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- La ministra de Cultura francesa defiende que la seguridad del Louvre «funcionó»
- La Casa Blanca confirma que no habrá una reunión pronto entre Donald Trump y Vladimir Putin
- Condenado a 21 años de cárcel el responsable del intento de asesinato del primer ministro de Eslovaquia
Más Noticias
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- El G7 apela a «aliviar el inmenso sufrimiento» de los palestinos con la entrega «masiva» de ayuda en Gaza
- Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes pero propone discutir los detalles del plan de Trump