
Venezuela.- Llegan a EEUU los cinco opositores venezolanos refugiados en la Embajada argentina en Caracas
Publicado 7 May 2025 04:25
Machado aplaude la «impecable y épica operación por la libertad»
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha anunciado este martes la llegada al país norteamericano de los cinco opositores venezolanos que vivían refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas desde marzo de 2024, ante la creciente represión que precedió a las elecciones presidenciales del 28 de julio.
El jefe de la diplomacia estadounidense ha informado del éxito de la operación tras la que «todos los rehenes se encuentran ahora a salvo en territorio estadounidense», según ha publicado en su perfil de la red social X.
Rubio ha denunciado que «el régimen ilegítimo de (Nicolás) Maduro ha socavado las instituciones de Venezuela, ha violado los Derechos Humanos y ha puesto en peligro» la «seguridad regional». Además, ha agradecido su participación al personal involucrado en la operación y a los «socios que ayudaron a asegurar la liberación segura de estos héroes venezolanos».
El presidente de Argentina, Javier Milei, se ha sumado al agradecimiento a los involucrados y «especialmente» a Rubio, «que ha hecho posible que estos verdaderos héroes recuperen finalmente su libertad», según reza un comunicado publicado por la oficina del mandatario argentino.
«Esta acción representa un importante paso en defensa de la libertad en la región», ha asegurado en la misma publicación su Gobierno, que ha afirmado que tiene por prioridad «lograr la liberación del gendarme argentino Nahuel Gallo, secuestrado ilegalmente por la dictadura venezolana». Gallo fue detenido e imputado por «vínculos con el terrorismo» en diciembre de 2024 por la Fiscalía de Venezuela.
La líder opositora venezolana María Corina Machado ha celebrado también la acción estadounidense y la ha calificado como «una operación impecable y épica por la libertad de cinco héroes de Venezuela». Además, ha dado su «reconocimiento y agradecimiento infinito» a los responsables de la misma, a través de una publicación en X.
Humberto Villalobos, uno de los opositores rescatados, relató en una entrevista a Europa Press, cómo el 20 de marzo de 2024, junto a otros cinco compañeros tomó la decisión de entrar en la Embajada en busca de «protección» y con la esperanza de esquivar un arresto inminente, en un contexto de creciente represión que precedió a las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Uno de ellos, Fernando Martínez Mottola, falleció bajo arresto domiciliario en febrero de 2025 tras entregarse a la Fiscalía tres meses antes. Los seis pertenecían al mismo partido que María Corina Machado y Edmundo González, Vente Venezuela.
Durante el último año, el Gobierno venezolano había establecido una vigilancia sobre el edificio y limitaba el suministro de luz y agua en la Embajada, sin actividad diplomática alguna desde la suspensión de relaciones entre Caracas y Buenos Aires tras las elecciones de Venezuela.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Bruselas avisa a Hungría de que la falta de unidad en UE para negociaciones de Ucrania solo ayuda a Rusia
- El primer ministro de Portugal dice que comprende la indignación de los afectados por los incendios
- La Policía iraní detuvo a 21.000 sospechosos durante la guerra de 12 días con Israel en junio
- El pueblo de Zahara de los Atunes se vuelca con los evacuados por el incendio de Tarifa
- Asturias registra nueve incendios forestales activos, tres en Cangas del Narcea
Sucesos
- Hallan casi 100.000 euros y medio kilo de cocaína en la vivienda de un detenido por drogas en Cádiz
- Detenidos tres conocidos ‘aluniceros’ especializados en robar en superficies comerciales de Madrid y Toledo
- Cortada la CM-3203 en Ayna (Albacete) tras un derrumbamiento parcial del firme
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Dos detenidos por robar hasta en nueve ocasiones en el Punto Limpio de La Puebla de Montalbán (Toledo)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Bruselas avisa a Hungría de que la falta de unidad en UE para negociaciones de Ucrania solo ayuda a Rusia
- El primer ministro de Portugal dice que comprende la indignación de los afectados por los incendios
- La Policía iraní detuvo a 21.000 sospechosos durante la guerra de 12 días con Israel en junio
- La Administración Trump acusa a la Universidad George Washington de violar la ley por no atajar el antisemitismo
- Tres detenidos por vandalizar con pintura roja la Embajada de Israel en La Haya
Más Noticias
- España y varios países piden a Rusia el retorno «inmediato» de los niños deportados por la invasión de Ucrania
- Venezuela agradece a Zapatero sus «valerosas gestiones» en el acuerdo con EEUU para un intercambio de presos
- Vox rompe su coalición con el PP en Bolaños de Calatrava y deja al alcalde sin mayoría
- Reino Unido elimina a Hong Kong de su sistema de extradición tras órdenes de arresto a activistas extranjeros
- Asociaciones marroquíes y árabes en España sobre Torre Pacheco: «El clima de terror no surge de la nada»