
Llega al millón la cifra de deportados afganos desde que Pakistán inicio las expulsiones masivas en 2023
Publicado 17 Apr 2025 14:28
MADRID 17 Abr. –
El número de afganos repatriados desde Pakistán ha alcanzado ya el millón, desde que comenzaran las políticas de deportación a finales de 2023 y que han comenzado a afectar también a partir de abril a refugiados legalmente registrados, e incluso a los nacidos en el país, pero que no disponen de ciudadanía.
Estas políticas de deportación han recobrado mayor impulso a partir de abril, cuando más de 150.000 refugiados han cruzado ya de vuelta a Afganistán desde varios pasos fronterizos, principalmente desde el de Torjam, en la provincia de Jiber Pajtunjua, en el noroeste de Pakistán.
«Creemos que este número seguirá subiendo rápidamente», ha dicho un funcionario del Gobierno pakistaní en condición de anonimato a la agencia alemana DPA. En total, Islamabad confía en poder repatriar a unas tres millones de personas, principalmente afganos, antes de final de año.
Pakistán ha estado alegando motivos de seguridad para poner en práctica estas medidas, ya que las provincias fronterizas de Jiber Pajtunjua y Baluchistán son escenario de frecuentes atentados cometidos por los talibán paquistaníes, quienes, según Islamabad, encuentran apoyo y cobijo en suelo afgano.
A pesar de que organizaciones de Derechos Humanos han solicitado al Gobierno paquistaní que revise estas políticas, las expulsiones continúan, en medio de acusaciones también de detenciones y deportaciones arbitrarias, mientras crece los temores ante una inminente crisis humanitaria.
En las últimas cuatro décadas, han sido millones de afganos los que han cruzado a Pakistán como refugiados, huyendo de los talibán, quienes recuperaron el poder en Afganistán en agosto de 2021.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
- Ascienden a más de 67.200 los muertos y cerca de 170.000 los heridos por la ofensiva de Israel en Gaza
Más Noticias
- Acción contra el Hambre denuncia la muerte de uno de sus trabajadores en un bombardeo de Israel contra Gaza
- El flujo de refugiados sudaneses por la guerra convierte el brote de cólera en una crisis sanitaria regional
- Sudán dice que las sanciones «unilaterales» de EEUU a Jartum «no ayudan» a lograr la paz
- PP y Vox critican la «inacción» de la Junta ante la lengua azul y PSOE y Lizán acusan a la oposición de «mentir»
- Sudán rechaza «cualquier intervención que no respete» su soberanía tras plan de tregua de EEUU y países árabes