
Llega al millón la cifra de deportados afganos desde que Pakistán inicio las expulsiones masivas en 2023
Publicado 17 Apr 2025 14:28
MADRID 17 Abr. –
El número de afganos repatriados desde Pakistán ha alcanzado ya el millón, desde que comenzaran las políticas de deportación a finales de 2023 y que han comenzado a afectar también a partir de abril a refugiados legalmente registrados, e incluso a los nacidos en el país, pero que no disponen de ciudadanía.
Estas políticas de deportación han recobrado mayor impulso a partir de abril, cuando más de 150.000 refugiados han cruzado ya de vuelta a Afganistán desde varios pasos fronterizos, principalmente desde el de Torjam, en la provincia de Jiber Pajtunjua, en el noroeste de Pakistán.
«Creemos que este número seguirá subiendo rápidamente», ha dicho un funcionario del Gobierno pakistaní en condición de anonimato a la agencia alemana DPA. En total, Islamabad confía en poder repatriar a unas tres millones de personas, principalmente afganos, antes de final de año.
Pakistán ha estado alegando motivos de seguridad para poner en práctica estas medidas, ya que las provincias fronterizas de Jiber Pajtunjua y Baluchistán son escenario de frecuentes atentados cometidos por los talibán paquistaníes, quienes, según Islamabad, encuentran apoyo y cobijo en suelo afgano.
A pesar de que organizaciones de Derechos Humanos han solicitado al Gobierno paquistaní que revise estas políticas, las expulsiones continúan, en medio de acusaciones también de detenciones y deportaciones arbitrarias, mientras crece los temores ante una inminente crisis humanitaria.
En las últimas cuatro décadas, han sido millones de afganos los que han cruzado a Pakistán como refugiados, huyendo de los talibán, quienes recuperaron el poder en Afganistán en agosto de 2021.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- El desbordamiento de un arroyo obliga a cortar la CM-5002 en Cardiel de los Montes (Toledo)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- La Administración Trump amenaza con un consejo de guerra al senador Kelly, que pidió desobedecer órdenes ilegales
Más Noticias
- Desaparecida la fiscal militar israelí que filtró la violación de un preso palestino
- Desconcierto en el PP por la crisis valenciana y posible salida de Mazón, a la espera de que Feijóo fije la hoja de ruta
- ONU dice que las «atrocidades» de las RSF en El Fasher incluyen «ejecuciones, asesinatos en masa y violaciones»
- Rodrigo Paz jura su cargo como presidente de Bolivia y se propone rescatar «un país devastado»
- La dirección del PP nacional intenta aplacar la crisis interna en Cuenca tras la salida de Prieto en una reunión «dura»






