
Archivo – Imagen de archivo de terreno agrietado a falta de sagua en las marismas en Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, España
Publicado 3 Dec 2024 06:30
MADRID, 3
Líderes mundiales se reúnen desde este lunes en la capital saudí, Riad, con motivo de la COP16 sobre desertificación y recuperación de tierras, un evento auspiciado por Naciones Unidas que busca impulsar medidas concretas para restaurar la tierra y aumentar la resiliencia frente a las sequías.
El ministro de Medio Ambiente, Agua y Agricultura de Arabia Saudí, Abdulrahman AlFadley, encargado de presidir esta cumbre respaldada por la ONU, ha inaugurado la conferencia advirtiendo de que el cambio climático y su impacto en unas tierras degradadas «aumentará los niveles de migración, estabilidad e inseguridad entre muchas comunidades».
Hasta el 40 por ciento de las tierras del mundo están degradadas, según las estimaciones de Naciones Unidas, reduciendo su productividad biológica y económica y poniendo en riesgo «los medios de vida de las personas».
La Convención de Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (UNCCD) pretende encontrar soluciones a este problema con «consecuencias nefastas para el clima, la biodiversidad» y que en la actualidad afecta a unos 3.200 millones de personas en todo el mundo, es decir, más de un tercio de la población mundial.
Su secretario ejecutivo, Ibrahim Thiaw, ha lamentado «el aumento del precio de los comestibles, los recargos inesperados de la energía y la creciente tensión de sus comunidades» a raíz de las sequías, un fenómeno cada vez má frecuente y grave, que ha aumentado un 29 por ciento desde el año 2000.
De hecho, de acuerdo a las informaciones de la ONU, se prevé que estas golpeen con más fuerza hasta el punto de que tres de cada cuatro personas sufrirán escasez de agua en 2050.
«La pérdida de tierras y suelos está privando a las familias pobres de alimentos nutritivos, y a los niños de un futuro seguro», ha denunciado, alertando de que cada año se pierden un millón de kilómetros cuadrados de tierras sanas y productivas.
Por último, Thiaw ha defendido una gestión del suelo que permita «nutrir a la propia humanidad» y asegure un «futuro de la vida en la Tierra».
La conferencia reunirá hasta el próximo 13 de diciembre a líderes políticos, representantes de organizaciones internacionales, del sector privado y miembros de la sociedad civil para discutir sobre la posible adopción de objetivos para revertir la degradación de la tierra, aumentar la resiliencia ante las sequías y garantizar la equidad para una gestión sostenible de la tierra.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Más de 9.000 evacuados en la isla de filipina de Catanduanes ante la llegada de la tormenta ‘Ramil’
- Marlaska recuerda que Santos Cerdán está en prisión por «resolución judicial»: «quien la discuta, que la recurra»
Sucesos
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Un tren de mercancías arrolla a un vehículo que había quedado enganchado a las vías en Algeciras
- Investigan a un vecino de Albacete por vender nueces con etiquetado de la DOP ‘Nueces de Nerpio’ sin permiso
- Guardia Civil sorprende a 4 personas usando medios ilícitos en el examen teórico del carné de conducir
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- Más de 9.000 evacuados en la isla de filipina de Catanduanes ante la llegada de la tormenta ‘Ramil’
- El príncipe Andrés de Inglaterra renuncia a sus títulos por las acusaciones sobre vínculos con Epstein
- El TPI desestima un nuevo recurso de Israel contra la orden de detención contra Netanyahu
- Marruecos insta al PP a dejar el Sáhara fuera de la «política interna» de España y alinearse con el Gobierno
Más Noticias
- Letur se postula como candidato al Mejor Destino Rural de España 2026
- Sánchez llama a Europa a aumentar su presencia en instituciones multilaterales ante el repliegue de Estados Unidos
- Albacete anima a disfrutar de un recorrido cultural en bus por lugares emblemáticos de la ciudad este jueves y viernes
- Sánchez ve una «gran noticia» para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino
- Bruselas aprueba más de 1.240 millones del plan de recuperación español para reparaciones tras la dana