
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comparecen en la Casa Blanca
Publicado 26 Feb 2025 12:01
BRUSELAS, 26
Los líderes de la Unión Europea han tratado este miércoles en una videoconferencia la reciente visita del presidente francés, Emmanuel Macron, a Estados Unidos, donde se reunió con el presidente estadounidense, Donald Trump, en un nuevo contacto preparatorio para la cumbre extraordinaria del 6 de marzo en la que la UE «tomará decisiones» para reforzar la Defensa europea y aumentar el apoyo a Ucrania ante las posibles negociaciones de paz.
La cita convocada por el presidente del Consejo, António Costa, sigue la dinámica de contactos y encuentros entre dirigentes de la UE para forjar una posición común ante el temor de que Estados Unidos lance negociaciones de paz con Rusia y llegue a un acuerdo rápido de alto el fuego, a espaldas de ucranianos y europeos.
Costa ha informado en un mensaje en redes sociales de que la videoconferencia ha servido para «trabajar en la estrecha coordinación europea» y en particular conocer las conclusiones de la reunión de Macron en la Casa Blanca.
Así, ha señalado que el encuentro por videoconferencia fue «muy útil» para preparar el Consejo Europeo extraordinario del próximo 6 de marzo, en el que ha apuntado que se «tomarán decisiones sobre el apoyo a Ucrania y el refuerzo de la defensa europea». Fuentes europeas explican que el encuentro fue breve, de 30 minutos, y centrado en las explicaciones de Macron tras su encuentro de Trump, seguido de una serie de preguntas e interacciones entre líderes del bloque.
En todo caso, el ex primer ministro luso ha reiterado la idea de que de la cumbre saldrán decisiones para incrementar la Defensa europea en un momento en el que está en juego la paz en Ucrania y el futuro papel de Europa para mantener la seguridad del continente.
Este martes, en su visita a Polonia para reunirse con el primer ministro, Donald Tusk, apuntó a que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, llevará a la cumbre un «plan global» para impulsar la producción europea de armas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
- Fallece un pescador en A Coruña tras caer al mar desde una zona rocosa
Sucesos
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Detenidas dos personas que intentaron atracar una sucursal bancaria en Montealegre del Castillo
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
EUROPA
EUROPA, INTERNACIONAL
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
Más Noticias
- Rusia anuncia el derribo de más de 200 drones lanzados por Ucrania, incluidos cinco cerca de Moscú
- Rusia asegura que los militares ucranianos atrapados en Pokrovsk han comenzado a rendirse
- Trump interpela a Sánchez por el gasto en defensa: «¿Estáis ya trabajando con el tema del PIB?»
- Trump y Zelenski tratan la situación en Ucrania bajo la amenaza rusa sobre la entrega de misiles Tomahawk
- Los líderes de la UE encargan a la Comisión la base legal para usar activos rusos para financiar a Ucrania






