
Leopoldo López pide una intervención militar de EEUU en Venezuela: «Es absolutamente legítimo»
Publicado 20 Sep 2025 09:42
Afirma que el Cartel de los Soles no es una estructura criminal paralela en Venezuela sino «el Estado mismo»
El dirigente opositor venezolano Leopoldo López ha reclamado abiertamente una intervención militar de Estados Unidos en Venezuela, un escenario que considera «absolutamente legítimo» teniendo en cuenta el «golpe de Estado» que, en su opinión, perpetró el presidente Nicolás Maduro en las elecciones de julio de 2024.
«Apoyamos cualquier escenario que nos ayude a transitar a la democracia», ha sentenciado López, en una entrevista a Europa Press en la que ha subrayado que, a día de hoy, la «salida» del poder de Maduro «representa el mayor punto de encuentro entre los venezolanos».
El retorno del magnate Donald Trump a la Casa Blanca ha supuesto un endurecimiento de la presión política y económica de Estados Unidos sobre Venezuela, hasta el punto de que Maduro y otros altos mandos chavistas han llamado a la movilización ciudadana en previsión de una posible «invasión».
El dirigente de Voluntad Popular, figura clave de las protestas antichavistas de 2014 –fue condenado a casi 14 años de prisión–, ha argumentado que Maduro, como mandatario, es «ilegítimo», por lo que cualquier escenario ahora sería válido.
Así, ha respaldado abiertamente el actual despliegue militar de Estados Unidos en la región y, a la pregunta de si también apoyaría una intervención directa, ha respondido con un tajante «sí», vaticinando que cualquier iniciativa de este calibre tendría «una respuesta masiva» por parte de la sociedad venezolana.
«Así fue como se conquistó la independencia de Venezuela en América Latina. Es la historia de los pueblos que, cuando se cierran todas las puertas, los caminos para la conquista de la libertad están abiertos», ha esgrimido López, quien llegó a España en octubre de 2020 tras pasar casi siete años encarcelado
Exime incluso de responsabilidad a las autoridades norteamericanas en relación a la muerte de ciudadanos venezolanos por el bombardeo de varias lanchas con supuestos narcotraficantes. Ve «lamentable» que haya personas captadas por estos grupos, pero cree que la «principal responsabilidad» por sus fallecimientos recae en el «régimen».
«Tal como fueron interceptados por el despliegue de los Estados Unidos, podrían ser perfectamente interceptados desde hace mucho tiempo por parte del Estado venezolano», que optaría en cambio por la «complicidad» mientras funciona a todos los efectos como una «estructura criminal».
El Gobierno de Maduro ha respondido a los últimos movimientos estadounidenses con un despliegue de tropas en la frontera con Colombia y un reclutamiento masivo de milicianos en aras de la seguridad nacional, pero según López este llamamiento a la movilización ha sido un «fracaso». No ve riesgo de un conflicto armado pese a la «amenaza» recurrente de las autoridades.
En Venezuela «no se puede separar lo político, lo humanitario, de la estructura criminal», una visión que López entronca con el Cartel de los Soles, una supuesta trama en cuya cúspide Washington sitúa al propio Maduro. Al contrario de otros grupos criminales, ha señalado, el Cartel de los Soles «no es una estructura paralela», es «el Estado mismo».
Por ello, ha aplaudido la resolución aprobada la semana pasada en el Parlamento Europeo que llama a los Estados miembro de la UE a catalogar dicha organización como terrorista, tal como ya ha hecho la Administración Trump, y espera que el debate se traslade ahora a las cámaras legislativas nacionales, también a las de España.
López ha afirmado que España sabe por su propia historia que «los dictadores se aferran al poder» y que Venezuela es a día de hoy un punto de salida de droga, ya que parte de ella termina en territorio español. Para el dirigente opositor, no cabe ninguna posición susceptible de «legitimar la dictadura» y es momento de romper relaciones tanto políticas como económicas.
El llamamiento se extiende al Gobierno pero también a las empresas, incluidas las grandes petroleras, bajo la premisa de que una Venezuela «libre y democrática» tendría «mucha más estabilidad» e implicaría «más crecimiento y oportunidades». «Nadie va a invertir en un país donde no hay Estado de derecho», ha apostillado.
La oposición estima que en las cárceles del país sudamericano hay más de 900 presos políticos, a los que habría que sumar las figuras públicas que, como López, viven en el exilio bajo la amenaza de ser detenidos si regresan. En la misma situación se encuentra el excandidato presidencial, Edmundo González, asilado también en España.
López considera a González «el presidente constitucional de Venezuela», ya que las actas recabadas por la oposición evidencian que obtuvo más del 70 por ciento de los votos en los comicios de 2024. «Representa la legalidad, la legitimidad y la esperanza de esa transición democrática estable», ha recalcado.
Con respecto a María Corina Machado, la candidata inicial de la oposición para las pasadas elecciones, López la sigue viendo «sin duda alguna» como la principal referente de la disidencia. En el caso de Machado, la líder de Vente Venezuela sí seguiría dentro del país, aunque en paradero desconocido porque sobre ella pesan igualmente acusaciones que podrían llevarle a la cárcel.
López ha alabado el papel de González y de Machado frente a otras figuras opositoras que, como Henrique Capriles, habrían decidido «bailar la partitura que canta la dictadura», una oposición «a medida» que termina conformándose con las «migajas» ofrecidas por el Gobierno. Es algo «muy poco digno», a su juicio, y que «no tiene ningún impacto en la aspiración colectiva de la inmensa mayoría de los venezolanos».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- EEUU ataca en aguas internacionales una supuesta embarcación de narcotráfico y deja al menos tres muertos
- La Justicia peruana suspende preventivamente durante seis meses a la fiscal general Delia Espinoza
- Polonia denuncia que dos aviones de combate rusos han sobrevolado una plataforma petrolífera en el Báltico
- Guinea acude a las urnas para un referéndum constitucional en medio del llamamiento opositor al boicot
- La detención de ‘El Buque’ permite desarticular una de las redes de narcotráfico más activas de España
Sucesos
- Localizado un vecino de Torrico (Toledo) de 93 años desaparecido este miércoles
- Declarado un incendio en una nave agrícola en Sonseca (Toledo)
- Muere un joven de 26 años tras sufrir un accidente de moto en Coslada y su acompañante resulta herida grave
- Desarticulado un grupo criminal dedicado a la trata de seres humanos en un club de Miguelturra
- Buscan a chico de 16 años que desapareció ayer en Móstoles
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- EEUU ataca en aguas internacionales una supuesta embarcación de narcotráfico y deja al menos tres muertos
- La Justicia peruana suspende preventivamente durante seis meses a la fiscal general Delia Espinoza
- Polonia denuncia que dos aviones de combate rusos han sobrevolado una plataforma petrolífera en el Báltico
- Guinea acude a las urnas para un referéndum constitucional en medio del llamamiento opositor al boicot
- Bruselas pide adelantar a enero de 2027 el veto al gas natural licuado ruso y más sanciones financieras
Más Noticias
- Sumar pide la dimisión de Tellado por llamar a «cavar la fosa» del Gobierno: «Es intolerable»
- El expresidente Biden, operado por un carcinoma
- Guinea acude a las urnas para un referéndum constitucional en medio del llamamiento opositor al boicot
- Luz verde a la tramitación para declarar el salón de plenos del Parlamento canario como monumento a la memoria histórica
- PSOE C-LM carga contra Núñez (PP C-LM) por rechazar la quita de una deuda que «se duplicó» cuando gobernaron