
Lazzarini describe Gaza como zona de exterminio «postapocalíptica» y pide investigar los crímenes israelíes
Publicado 12 Apr 2025 08:03
MADRID 12 Abr. –
El comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA), Philippe Lazzarini, ha denunciado el bloqueo israelí a la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, lugar que ha descrito el enclave como una zona de exterminio «postapocalíptica» donde más de 1.500 personas han muerto tras el quebrantamiento del alto el fuego del pasado 18 de marzo.
«Gaza también se ha reducido a roca, se ha completamente destruido, y sobrevivir se ha convertido en una lucha diaria para cualquiera en la calle de Gaza. Gaza se ha convertido en un lugar donde no hay tierra para nadie, para los humanos», ha lamentado Lazzarini en declaraciones a Al Yazira.
El representante de la UNRWA ha hecho especial hincapié en las muertes de paramédicos, personal humanitario y periodistas, además de las de los niños, y ha alertado de que el conflicto en la Franja «está llegado a un nuevo nivel» al tiempo que ha reclamado «una investigación internacional independiente sobre lo que podría constituir un crimen de guerra».
En la misma línea, el coordinador de Naciones Unidas ha reprochado a las autoridades israelíes que presenten como «migración voluntaria» los desplazamientos de población palestina en Gaza.
«Creo que no hay nada voluntario en estos programas de desplazamiento. Se llama desplazamiento forzado. Se está convirtiendo en algo totalmente inhabitable y no podemos hablar de un movimiento voluntario», ha apostillado, insistiendo en que las presiones por parte del Gobierno de Israel entran «en contradicción con la legislación internacional y también puede significar un crimen de guerra».
Lazzarini ha denunciado, además, la existencia de «una creencia política» que subyace a los atentados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra el personal humanitario internacional en general y contra los trabajadores de la UNRWA en particular.
«Tenemos que entender que el objetivo de Israel es eliminar a la UNRWA, porque al eliminar a la agencia, hay una creencia de que eliminarían a los palestinos de los territorios ocupados. Hay una motivación política detrás de esto y la agencia, de hecho, se ha convertido en un colateral de esta guerra», ha explicado, recordando el proyecto de ley del Knesset –el Parlamento israelí– para prohibir la presencia de la UNRWA en la región.
Así las cosas, Lazzarini ha insistido la necesidad de una acción conjunta que permita hacer frente a la agresión israelí en los territorios palestinos, que fuerce a las autoridades del país y a las FDI a cumplir con el Derecho Internacional y que permita la asistencia humanitaria y la liberación de todos los rehenes del 7 de octubre de 2023.
«El mundo necesita actuar. Necesitamos liderazgo. Necesitamos coraje. Necesitamos decir claramente a Israel que la ley de la guerra también se aplica a Israel, también se aplica a esta guerra. Es hora de que volvamos a lo más básico: Respetar el Derecho Internacional Humanitario, de la guerra, retomar el alto el fuego, dejar que la ayuda humanitaria llegue a la población y, con el cese de las hostilidades (permitir), además, que todos los rehenes puedan ser liberados», ha sentenciado.
El jefe de la UNRWA ha pronunciado estas palabras el mismo día en que las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado a más de 50.900 los palestinos muertos a causa de la ofensiva del Ejército de Israel contra el enclave, desatada tras los ataques del 7 de octubre de 2023.
En concreto, el Ministerio de Sanidad gazatí ha indicado en un comunicado que hasta ahora se han confirmado 50.912 muertos y 115.981 heridos, entre ellos 1.542 fallecidos y 3.940 heridos desde el 18 de marzo, cuando Israel rompió el alto el fuego alcanzado en enero y reactivó sus ataques.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Hallan muerta a una mujer en un posible caso de violencia de género
- En estado grave un motorista de 23 años tras colisionar con un coche en la A-5 a su paso por Latina
- Investigan una agresión entre hermanos con arma blanca en Pontevedra
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Nuevas manifestaciones en Michoacán (México) por el asesinato del alcalde de Uruapan
Sucesos
- Detenido por agredir con un cuchillo a cinco personas en el exterior de un local hostelero de Oñati
- Fallece un hombre en un accidente de tráfico con otro herido en Abenojar (Ciudad Real)
- Cortada la CM-412 en Montealegre del Castillo tras el vuelco de un camión articulado
- Detenida por estafar 10.500 euros a través de anuncios falsos de alquiler en pueblos de Guadalajara
- Los Mossos recuperan piezas robadas de un piano de 1 millón de euros del que solo hay 5 en el mundo
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Nuevas manifestaciones en Michoacán (México) por el asesinato del alcalde de Uruapan
- Suspendido el tráfico aéreo en el aeropuerto de Bruselas por la presencia de drones
- Ucrania denuncia un «ataque masivo» de Rusia contra infraestructura portuaria y energética en Odesa
- Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
- Qatar pide a «redoblar los esfuerzos» para ayudar a los palestinos a «recuperarse de la devastación» en Gaza
Más Noticias
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza





