
Lavrov espera una «orden» de EEUU a Ucrania para reanudar el acuerdo de exportación de grano
Publicado 25 Mar 2025 13:41
MADRID 25 Mar. –
El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha asegurado que su Gobierno está dispuesto a reactivar el acuerdo para exportar cereales a través del mar Negro pero, dado que considera que no se puede confiar en el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, espera que Estados Unidos dé algún tipo de «orden» sobre esta materia.
«Necesitaremos garantías claras», ha alegado Lavrov, en una entrevista en televisión en la que ha apuntado que esto «sólo puede ser resultado de una orden de Washington a Zelenski y su equipo». «Creo que nuestros socios estadounidenses han recibido la señal», ha añadido, un día después de la reunión celebrada en Arabia Saudí.
Lavrov ha sostenido que por parte rusa hay voluntad de retomar dicho acuerdo, aunque con el añadido de que debe lograrse de manera que sea «más aceptable para todos», según las declaraciones recogidas por las agencias rusas. De hecho, fue Moscú quien se retiró del acuerdo en julio de 2023.
Rusia aspira en el nuevo escenario a que la Administración de Donald Trump refuerce la presión sobre Ucrania y Lavrov ha emplazado directamente a Washington a interceder para detener lo que describe como «ataques terroristas» y los bombardeos sobre infraestructuras civiles y energéticas.
El ministro de Exteriores ha vuelto a acusar durante la entrevista a las fuerzas ucranianas de bombardear de manera intencionada objetivos vinculados a la energía y a los suministros básicos –también Kiev ha acusado a la parte rusa de acciones similares–.
El Ministerio de Defensa de Rusia, por su parte, ha denunciado este martes que Ucrania continúa con sus ataques «deliberados» con drones contra la infraestructura energética civil a pesar de las negociaciones para «resolver el conflicto» que se están llevando a cabo estos días en Riad, capital de Arabia Saudí.
Las autoridades rusas han denunciado que en la víspera, los sistemas de defensa aérea interceptaron un dron cerca del cabo Tarjankut en Crimea, donde se ubican instalaciones de almacenamiento de gas subterráneo, además de un ataque de las fuerzas rusas sobre una estación de gas en Svátove, en Lugansk.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
- Vox avisa al PP de que si quiere un acuerdo en Valencia debe cumplir lo pactado: «No hemos venido a ser sus pagafantas»
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- La Guardia Civil analiza un vídeo amenazante que el agresor envió al menor apuñalado en Gerena tras hablar con su novia
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- El nuevo embajador de EEUU en Dinamarca evita aclarar los planes de Trump sobre Groenlandia
- MSF retoma parcialmente actividades en Yei tras una suspensión de tres meses por la inseguridad
- La ONU denuncia los ataques de colonos israelíes contra agricultores palestinos en Cisjordania
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Más Noticias
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Trump alcanza un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para reducir el precio de los medicamentos
- El Gobierno de Noboa anuncia un acuerdo con dirigentes indígenas y el fin del paro en Imbabura
- Israel confirma que Hamás ha entregado a Cruz Roja los cuerpos de dos de los cuatro rehenes fallecidos
- El Gobierno israelí da ‘luz verde’ al acuerdo formulado por Trump para Gaza






