
Las RSF dicen que «el verdadero obstáculo» para la paz es la cúpula del Ejército, encabezado por Al Burhan
Publicado 21 Nov 2025 18:05
Los paramilitares destacan su «respuesta seria» a la propuesta de alto el fuego presentada por el Cuarteto, liderado por EEUU
Las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) han afirmado este viernes que «el verdadero obstáculo» para lograr la paz en Sudán es «la banda que controla la toma de decisiones en las Fuerzas Armadas», en referencia al jefe del Ejército y presidente del Consejo Soberano de Transición, Abdelfatá al Burhan, quien ha rechazado unas negociaciones con el grupo si no acepta entregar las armas y retirarse de las zonas que controla.
Las RSF han indicado que han dado una «respuesta seria y total» a las últimas iniciativas internacionales, incluida una propuesta de alto el fuego humanitaria presentada por el Cuarteto –integrado por Estados Unidos, Arabia Saudí, Egipto y Emiratos Árabes Unidos– y ha aplaudido la labor del presidente estadounidense, Donald Trump, y el resto de miembros del grupo por sus esfuerzos para «detener la guerra impuesta» y «poner fin al sufrimiento del pueblo».
Así, han subrayado a través de un comunicado publicado en su cuenta en Telegram que la falta de avances deriva de la postura de la cúpula del Ejército, «compuesta por restos del antiguo régimen y líder de la organización terrorista Hermanos Musulmanes, que provocaron esta guerra con el objetivo de volver al poder sobre los cadáveres de civiles inocentes».
«Las RSF reafirman su compromiso inamovible ante el pueblo sudanés y la comunidad internacional de no abandonar los objetivos y aspiraciones de la población para desmantelar el sistema arraigado de poder y corrupción establecido por los islamistas en el seno de la institución militar y el resto de instituciones del Estado», han manifestado.
En este sentido, han destacado que seguirán trabajando para «avanzar a la hora de abordar las causas subyacentes de la crisis y construir un único Ejército profesional y nacional, libre de ideologías extremistas», en línea con sus acusaciones contra Al Burhan y las Fuerzas Armadas por lo que describen como lazos con grupos islamistas vinculados con el antiguo régimen de Omar Hasán al Bashir.
El grupo paramilitar aceptó la propuesta del Cuarteto poco después de hacerse con el control de la ciudad de El Fasher, capital de la región de Darfur Norte (oeste), donde han perpetrado numerosas atrocidades, incluidas ejecuciones, torturas y violaciones, mientras que las autoridades sudanesas han reiterado sus críticas a EAU por su papel en el seno del Cuarteto debido a su apoyo a las RSF.
La guerra civil de Sudán estalló a causa de las fuertes discrepancias en torno al proceso de integración del grupo paramilitar en el seno de las Fuerzas Armadas, situación que provocó el descarrilamiento de la transición abierta tras el derrocamiento en 2019 del régimen de Al Bashir, ya dañado tras la asonada que derribó en 2021 al entonces primer ministro, Abdalá Hamdok.
El conflicto, marcado por la intervención de varios países en apoyo a las partes en guerra, ha sumido al país en una de las mayores crisis humanitarias a nivel mundial, con millones de desplazados y refugiados y ante la alarma internacional por la propagación de enfermedades y los daños sufridos por infraestructuras críticas, que impiden atender a cientos de miles de damnificados.
Lo más importante, en pocos puntos
Las RSF aseguran que la cúpula del Ejército es el obstáculo para la paz en Sudán y señalan haber respondido seriamente a la propuesta de alto el fuego del Cuarteto.
- Las RSF afirman que el verdadero obstáculo para la paz en Sudán es la cúpula del Ejército y no las iniciativas internacionales.
- Dicen haber dado una respuesta seria y total a la propuesta de alto el fuego humanitaria del Cuarteto e aplauden a Trump y a los otros miembros.
- Acusan a la cúpula militar y a restos del antiguo régimen de provocar la guerra y de mantener lazos con los Hermanos Musulmanes.
- Reafirman su compromiso de avanzar hacia un Ejército profesional y nacional, libre de ideologías extremistas, tras hacerse con El Fasher y aceptar la propuesta del Cuarteto.
Si te lo estás preguntando…
¿Qué propone el Cuarteto y qué respuesta han dado las RSF?
El Cuarteto ha presentado una propuesta de alto el fuego humanitaria. Las RSF dicen haber dado una respuesta seria y total a esa propuesta y elogian a sus miembros.
¿Qué consideran las RSF como obstáculo para la paz?
Las RSF señalan que la cúpula del Ejército, formada por restos del antiguo régimen y supuestos lazos con grupos islamistas, es el verdadero obstáculo para la paz.
¿Qué ocurrió en El Fasher y qué significa para la propuesta del Cuarteto?
El grupo tomó El Fasher y poco después aceptó la propuesta del Cuarteto.
Este bloque ha sido generado automáticamente con ayuda de inteligencia artificial para que puedas entender en pocos segundos los puntos clave y resolver las dudas más habituales sobre esta noticia.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Una fuerte granizada causa un accidente múltiple y retenciones en la A-67 en ambos sentidos en la zona de Polanco
- Cerrados a todo tipo de vehículos los puertos vascos de La Herrera, Mandubia, Opakua, Orduña y Zaldiaran por la nieve
- Nueve vehículos implicados en un accidente en la A-8 a la altura de Ribadesella
- El NRC alerta de que la violencia de los grupos armados en Colombia deja 1,3 millones de desplazados en 2025
- Unicaja y la Fundación Adecco impulsan la inclusión social y laboral de mujeres víctimas de violencia de género
Sucesos
- Tres personas resultan afectadas por inhalación de humo tras el incendio en una vivienda de Los Navalucillos
- Muere tras caer su vehículo por un terraplén en Monachil
- Controlado el incendio en Puy du Fou en Toledo con origen en una parrilla de la zona de restauración
- Se entrega a la Policía el presunto responsable de la agresión con arma blanca a un hombre en Puertollano
- Detenido un menor acusado de matar a su expareja de 15 años en Orihuela
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El NRC alerta de que la violencia de los grupos armados en Colombia deja 1,3 millones de desplazados en 2025
- La Casa Blanca estudia tomar «medidas adicionales» contra el narcotráfico al otro lado de su frontera sur
- Mueren 16 personas tras caer cinco metros un autobús desde un puente a un río en el centro de Camboya
- La UE pide preservar el alto el fuego en Líbano ante la oleada de ataques israelíes
- Las RSF dicen que «el verdadero obstáculo» para la paz es la cúpula del Ejército, encabezado por Al Burhan





