
Archivo – Imagen de archivo de combatientes en Siria
Publicado 14 Feb 2025 10:52
MADRID, 14
Las autoridades de Siria han anunciado la exclusión de las milicias kurdas de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) en la próxima conferencia de diálogo nacional que están planeando para definir el rumbo político del país tras el colapso del régimen del ex presidente Bashar al Assad.
El argumento que esgrimen para excluir a las FDS es que la milicia, dominante en el noreste del país y enfrentada todavía a grupos armados financiados por Turquía y próximos a las nuevas autoridades, se niega a deponer las armas y a formar parte de una estructura unificada de seguridad.
Las FDS esgrimen que están defendiendo al pueblo kurdo-sirio de una estrategia de exterminio diseñada por Turquía, que lleva años librando una campaña militar contra estas milicias a las que vincula con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán, que Ankara percibe como un grupo terrorista.
«Los grupos armados y las formaciones militares no participarán en la conferencia porque entran en conflicto con la naturaleza del diálogo», ha explicado el presidente del comité preparatorio de esta conferencia, Hassan al Daghim, a la agencia oficial de noticias turca Anatolia antes de asegurar que «ni las FDS ni las Unidades de Protección Popular» (YPG, el grupo que forma la columna vertebral de la organización) «son representativas del pueblo sirio».
Al Daghim no ha explicado cuándo se celebrará esta «conferencia nacional» que el líder yihadista de Siria, Ahmed al Shara, lleva planeando prácticamente desde que asumió el control del país en diciembre del año pasado con la intención de estabilizar y unificar Siria bajo sus órdenes.
El presidente del comité preparatorio se ha limitado a explicar durante la rueda de prensa de ayer en Damasco que la función del grupo consiste en elaborar recomendaciones a Al Shara, que tomará una decisión final al respecto del momento, lugar e invitados.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia asegura que los militares ucranianos atrapados en Pokrovsk han comenzado a rendirse
- Un ataque con drones ucranianos daña gravemente el puerto de Tuapse en el mar Negro
- Avistados varios drones en una base de la OTAN en Bélgica
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Atendidos por inhalación de humo dos policías tras el rescate de una persona en un incendio en Jerez
Sucesos
- Tres detenidos de una familia por la muerte de un hombre por heridas de arma blanca en Guadahortuna
- Una avioneta vuelca al aterrizar en el aeródromo de Casarrubios del Monte sin causar heridos de consideración
- Detenido un conductor con 41 gramos de cocaína en su vehículo tras eludir un control policial en Ciudad Real
- La salida de vía de un camión corta la A-2 en Torija en ambos sentidos y deja tres personas heridas
- Guardia Civil interviene tras una reyerta entre bandas en Yuncos (Toledo)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Rusia asegura que los militares ucranianos atrapados en Pokrovsk han comenzado a rendirse
- Un ataque con drones ucranianos daña gravemente el puerto de Tuapse en el mar Negro
- Avistados varios drones en una base de la OTAN en Bélgica
- Irán confirma que el uranio enriquecido está bajo los escombros de las instalaciones bombardeadas por EEUU
- El Ejército de Israel anuncia que ha matado a un miembro de la fuerza de élite de Hezbolá en el sur de Líbano
Más Noticias
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- República Dominicana excluye a Venezuela, Cuba y Nicaragua de la Cumbre de las Américas
- El Ciclo de Conferencias sobre Arqueología aborda el patrimonio hidráulico el miércoles en el Museo de San Cruz
- Saiz es «optimista» con las nuevas cuotas a autónomos y confirma que quiere congelarlas a los que ganan menos
- Presidente CSIF C-LM ensalza que diálogo entre sindicatos y empresarios abre nuevas vías a garantizar derechos laborales






