
Las muertes en conflictos se disparan un 40 por ciento en todo el mundo, según la ONU
Publicado 18 Jun 2025 14:29
MADRID 18 Jun. –
Más de 48.300 personas, en su amplia mayoría civiles, perdieron la vida en 2024 dentro de contextos de conflicto, según un informe de la oficina de Derechos Humanos de la ONU, que confirma de esta manera una subida interanual del 40 por ciento en unas cifras que no han dejado de crecer desde 2022.
Cada doce minutos, un civil muere víctima de un conflicto armado, con una violencia sin precedentes que se ceba sobre mujeres y niños. El estudio constata el fallecimiento de cerca de 21.500 mujeres y unos 16.700 menores de edad, si bien estas muertes se concentran principalmente en la Franja de Gaza, un enclave al que corresponden ocho de cada diez víctimas infantiles.
«Detrás de cada estadística hay una historia. Detrás de cada punto, una persona», ha advertido el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, que ha intentado poner rostro a estas «incontables historias individuales» recogidas en el estudio. A su juicio, el informe pone de manifiesto «serios fallos» a la hora de «proteger a algunas de las personas más vulnerables», por lo que ha reclamado una «acción urgente».
Colectivos como el de los activistas, periodistas o sindicalistas, que sufren un asesinato o desaparición cada 14 horas. En el caso de los defensores de Derechos Humanos, al menos 625 fallecieron el año pasado y otros 123 desaparecieron, con regiones especialmente complicadas como América Latina y el Caribe, donde se concentran el 80 por ciento de los asesinatos de activistas.
La ONU alerta también de que una de cada cinco personas en todo el mundo ha sufrido alguna situación de discriminación, una lacra que, como ha apuntado Turk, «no existe de manera aislada» y se ceba especialmente con grupos que ya de por sí están marginados dentro del conjunto de la sociedad.
Casi una de cada tres personas con discapacidad (28 por ciento) han sido discriminadas, mientras que entre quienes no tienen discapacidad la proporción cae al 17 por ciento. En el caso de las mujeres, la tasa de discriminación se duplica con respecto a los hombres en este informe.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
Sucesos
- Seis detenidos en Almería y Huelva que se hacían pasar por policías para vuelcos de droga por toda España
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
- Cortada la GU-159 en Pinillos de Jadraque (Guadalajara) por una balsa de agua en la vía
- Hospitalizado un menor tras sufrir un atropello en Manzanares
- Hallan un cuerpo sin vida entre las localidades conquenses de El Picazo y Pozorrubielos de la Mancha
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
Más Noticias
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59






