
Las fuerzas de seguridad impiden una protesta de la oposición contra el presidente Gnassingbé en la capital
Publicado 31 Aug 2025 11:48
ONG denuncian 30 detenidos y la retención temporal de los organizadores en sus domicilios
Las fuerzas de seguridad de Togo han impedido una protesta convocada para la última hora de este pasado sábado por partidos de la oposición y grupos de la sociedad civil contra el presidente del país, Faure Gnassingbé, y su familia, que llevan casi seis décadas al frente de la nación africana, contando el mandato de su padre, Gnassingbé Eyadéma, quien logró dar dos golpes de Estado y presidió el país desde 1967 hasta el día de su muerte en febrero de 2005.
La Policía y el Ejército irrumpieron en las calles de la capital, Lomé, para impedir que la gente se congregara en paralelo a una operación de asedio a las residencias de los líderes de la oposición y de la exministra de las Fuerzas Armadas, Essozimna Marguerite Gnakade, quien apoyó las manifestaciones, para impedirles participar en la marcha.
«La Policía me ha bloqueado en mi propia casa con instrucciones de no dejarme salir», se ha quejado Kafui Adjamagbo-Johnson, diputado de la oposición. «Estoy indignado porque me impidieron ejercer mi derecho a protestar», ha añadido.
Togo ha sido escenario de protestas regulares contra el régimen del líder de 59 años desde su nombramiento en mayo como presidente de su poderoso consejo de ministros, un nuevo cargo sin límite de mandato.
Las manifestaciones en la pequeña nación de África Occidental cobraron fuerza cuando Gnakade, cuñada del presidente, instó a los militares a respaldar a los manifestantes, en medio de una profunda animadversión de sus críticos hacia el Gobierno de Gnassingbé se debe a la falta de mejoras en las condiciones de vida de la gente común durante las décadas de gobierno de su familia.
Si bien el crecimiento económico de Togo ha promediado un 5% desde 2011, superando el 3,1% de África subsahariana, según el Fondo Monetario Internacional, el 35% de la población vive con menos de tres dólares al día, según datos del Banco Mundial.
Las agencias de seguridad arrestaron a manifestantes, y al menos 30 personas siguen detenidas, según David Dosseh, portavoz del Frente Ciudadano Togo Debout, una organización no gubernamental, en comentarios a Bloomberg.
«La ciudad quedó completamente paralizada por la policía y las fuerzas armadas», declaró Nathaniel Olympio, portavoz de Touche Pas à Ma Constitution, una alianza de organizaciones políticas y civiles. «Encontraremos otras maneras de continuar la lucha hasta el fin de esta dictadura».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
Sucesos
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Tres afectados por inhalación de humo tras un incendio en el cuadro de luces de una vivienda en Villarrobledo
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- EEUU avisa a España de que el 2% en defensa ya no basta e insiste en «graves consecuencias» si no llega al 5%
- El líder paramilitar ‘Hemedti’ presta juramento en Darfur del Sur como jefe del gobierno paralelo de Sudán
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
Más Noticias
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Tenso acto de campaña con Karina Milei termina con forcejeos y al menos dos detenidos entre los asistentes
- Aumentan a 22 los muertos en las protestas registradas durante la huelga del sector del taxi en Angola
- Cae un grupo criminal que estafó a empresas de logística en Toledo, Barcelona, Madrid y Guadalajara