
Un hombre camina ante un vehículo en llamas en la ciudad siria de Alepo
Publicado 7 Dec 2024 13:27
Las tropas leales al régimen sirio abandonan posiciones en el sur por primera vez desde que Israel ocupó los Altos del Golán
MADRID, 7
La ofensiva lanzada a finales de noviembre por fuerzas rebeldes y yihadistas contrarias al régimen de Bashar al Assad han seguido este sábado ganando terreno en zonas clave de Siria como Deraa, en el sur, o Homs, en el noroeste, al tiempo que intentan avanzar hacia Damasco.
El Mando Militar de Operaciones que aglutina a los grupos implicados en esta ofensiva, liderada por la organizacion yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS), ha informado en Telegram de una serie de avances en el sur que les habrían llevado a controlar la zona de Al Qaryatayn y a situarse «a 20 kilómetros» de la entrada sur de la capital.
También han informado de un «avance constante» en Homs, una provincia donde se están registrando «intensos enfrentamientos», según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, que cuenta con fuentes sobre el terreno. Homs está considerada la tercera ciudad más poblada de Siria, sólo por detrás de Damasco y de Alepo –esta última está ya en manos de la insurgencia–.
Los rebeldes sirios también han llegado a la ciudad de Deraa y controlan el 90 por ciento de la provincia homónima, según el balance citado Observatorio. El Ministerio de Defensa de Siria, que a lo largo del día ha desmentido informaciones referentes a otras zonas, sí ha confirmado que en Deraa y Sueida, también en el sur, las fuerzas leales a Al Assad habían efectuado un «redespliegue», un eufemismo utilizado en días previos antes de dar por perdida alguna zona.
De hecho, el Observatorio ha confirmado la retirada de las tropas de Al Assad y de grupos afines de posiciones de Deraa, Sueida y Quneitra, en un repliegue inédito desde que Israel ocupó a principios de la década de los ochenta los Altos del Golán, un estratégico enclave situado a varias decenas de kilómetros de Damasco.
La ofensiva, que en realidad son dos combinadas –‘Disuadir la Agresión, lanzada por HTS, y ‘Amanecer de Libertad’, encabezada por rebeldes sirios– es la primera a gran escala desde que los presidentes de Turquía y Rusia, Recep Tayyip Erdogan y Vladimir Putin, respectivamente, pactaran en 2020 un alto el fuego tras meses de combates.
Tanto Rusia como el resto de aliados de Al Assad, entre ellos Irán y el grupo libanés Hezbolá, han recalcado su apoyo al presidente sirio, que se enfrenta a su mayor desafío en años. Moscú, sin embargo, ha recomendado a los ciudadanos rusos que abandonen territorio sirio ante la escalada de la violencia.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Interrumpida la R3 entre Centelles y Vic (Barcelona) por una colisión entre un tren y un camión
- Aumentan a cerca de 90 los muertos por los enfrentamientos de los últimos dos días en el sur de Siria
- Muere una mujer que practicaba salto base en un accidente ocurrido en el valle de Chistau (Huesca)
- El 112 recibe más de 30 llamadas en Andalucía por el terremoto con epicentro ante la costa de Almería
- El Supremo de EEUU permite a Trump reanudar el desmantelamiento del Departamento de Educación
Sucesos
- Desmantelada una plantación de marihuana indoor en la urbanización ‘El Ballestar’ de Barajas de Melo
- El fallecido y la herida grave en el accidente en Torralba eran profesores del IES ‘Consaburum’ de Consuegra (Toledo)
- Investigan la muerte de una yegua hallada con un disparo en la Serra da Groba, en Baiona (Pontevedra)
- Asciende a 214 el número de personas fallecidas por la DANA, tres en C-LM
- Desmantelado un laboratorio clandestino que distribuía cocaína impregnada en cajas de cartón
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Aumentan a cerca de 90 los muertos por los enfrentamientos de los últimos dos días en el sur de Siria
- El Supremo de EEUU permite a Trump reanudar el desmantelamiento del Departamento de Educación
- Trump amenaza a Rusia con «100% de aranceles secundarios» en 50 días si no prospera la negociación con Ucrania
- Los 27 enfrían las represalias contra Israel y se centran en que mejore el acceso humanitario en Gaza
- China acusa a Japón de perturbar la paz en el mar de China Meridional al anunciar el envío de buques a Filipinas
Más Noticias
- Trump «aún está interesado» en una vía diplomática con Irán tras los bombardeos contra instalaciones nucleares
- Al menos ocho muertos y varios heridos en ataques israelíes en la ciudades de Gaza y Jan Yunis
- Los sindicatos trasladan a la Junta su preocupación por el futuro de la empresa maderera Pina en Cuenca y Ciudad Real
- Netanyahu dice que «los tiranos en Teherán pagarán un alto precio» por el ataque contra un hospital en Israel
- Puente carga contra Page en el Comité Federal y este pide turno para replicarle