
Un hombre camina ante un vehículo en llamas en la ciudad siria de Alepo
Publicado 7 Dec 2024 13:27
Las tropas leales al régimen sirio abandonan posiciones en el sur por primera vez desde que Israel ocupó los Altos del Golán
MADRID, 7
La ofensiva lanzada a finales de noviembre por fuerzas rebeldes y yihadistas contrarias al régimen de Bashar al Assad han seguido este sábado ganando terreno en zonas clave de Siria como Deraa, en el sur, o Homs, en el noroeste, al tiempo que intentan avanzar hacia Damasco.
El Mando Militar de Operaciones que aglutina a los grupos implicados en esta ofensiva, liderada por la organizacion yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS), ha informado en Telegram de una serie de avances en el sur que les habrían llevado a controlar la zona de Al Qaryatayn y a situarse «a 20 kilómetros» de la entrada sur de la capital.
También han informado de un «avance constante» en Homs, una provincia donde se están registrando «intensos enfrentamientos», según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, que cuenta con fuentes sobre el terreno. Homs está considerada la tercera ciudad más poblada de Siria, sólo por detrás de Damasco y de Alepo –esta última está ya en manos de la insurgencia–.
Los rebeldes sirios también han llegado a la ciudad de Deraa y controlan el 90 por ciento de la provincia homónima, según el balance citado Observatorio. El Ministerio de Defensa de Siria, que a lo largo del día ha desmentido informaciones referentes a otras zonas, sí ha confirmado que en Deraa y Sueida, también en el sur, las fuerzas leales a Al Assad habían efectuado un «redespliegue», un eufemismo utilizado en días previos antes de dar por perdida alguna zona.
De hecho, el Observatorio ha confirmado la retirada de las tropas de Al Assad y de grupos afines de posiciones de Deraa, Sueida y Quneitra, en un repliegue inédito desde que Israel ocupó a principios de la década de los ochenta los Altos del Golán, un estratégico enclave situado a varias decenas de kilómetros de Damasco.
La ofensiva, que en realidad son dos combinadas –‘Disuadir la Agresión, lanzada por HTS, y ‘Amanecer de Libertad’, encabezada por rebeldes sirios– es la primera a gran escala desde que los presidentes de Turquía y Rusia, Recep Tayyip Erdogan y Vladimir Putin, respectivamente, pactaran en 2020 un alto el fuego tras meses de combates.
Tanto Rusia como el resto de aliados de Al Assad, entre ellos Irán y el grupo libanés Hezbolá, han recalcado su apoyo al presidente sirio, que se enfrenta a su mayor desafío en años. Moscú, sin embargo, ha recomendado a los ciudadanos rusos que abandonen territorio sirio ante la escalada de la violencia.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- España y Argelia refuerzan su normalización diplomática con una reunión de Exteriores en el G20
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Rubio reivindica la autoría estadounidense del plan de paz de 28 puntos para Ucrania
- Miles de personas protagonizan en Túnez una de las mayores protestas recientes contra el presidente Saied
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Desmantelada una organización con 19 detenidos por tráfico de drogas y 3,6 kilos de cocaína intervenida
- Se entrega a la Policía el presunto responsable de la agresión con arma blanca a un hombre en Puertollano
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Cinco personas heridas tras la colisión de dos turismos y una moto en La Gineta
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- España y Argelia refuerzan su normalización diplomática con una reunión de Exteriores en el G20
- Rubio reivindica la autoría estadounidense del plan de paz de 28 puntos para Ucrania
- China acusa a Japón ante la ONU de violar el derecho internacional con sus comentarios sobre Taiwán
- Miles de personas protagonizan en Túnez una de las mayores protestas recientes contra el presidente Saied
Más Noticias
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
- China acusa a Japón ante la ONU de violar el derecho internacional con sus comentarios sobre Taiwán
- La ONU exige un alto el fuego en El Fasher y Sudán ante la conquista de las RSF de la ciudad
- El NRC alerta de que la violencia de los grupos armados en Colombia deja 1,3 millones de desplazados en 2025






