
Las familias de los rehenes denuncian el «terrorismo psicológico» de Netanyahu y exigen un acuerdo con Hamás
Publicado 27 May 2025 11:43
MADRID 27 May. –
Las familias de los rehenes que siguen secuestrados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza han denunciado este martes el «terrorismo psicológico» del primer ministro, Benjamin Netanyahu, al que han acusado de «jugar con sus sentimientos» en relación con un posible acuerdo de liberación.
«Cuando el primer ministro habla de esto, entendemos que pueda haber algo real detrás y nos hacemos ilusiones. Esto está devastando a las familias», ha aseverado Herut Nimrodi, madre de Tamir Nimrodi, en declaraciones a la emisora Army Radio.
A ella se ha sumado Eli Albag, el padre de Liri Albag, que fue rehén de Hamás. «Las familias empezaban a sentirse mejor, a estar más contentas, pero de repente se dieron cuenta de que era solo una tontería, que no tenía verdadera trascendencia», ha aseverado. «Esto ha dejado a los familiares en un estado de cansancio emocional extremo», ha puntualizado.
Asimismo, ha acusado a Netanyahu de tener una postura «irresponsable» por no ser «consecuente» con sus palabras. «No es que sea un simple tuitero, sus palabras tienen peso», ha dicho en relación con los comentarios hechos por el primer ministro en el pasado, cuando ha hecho creer que haría anuncios relacionados con los rehenes para finalmente no abordar la cuestión.
«Cada una de estas palabras mata. Las familias ya no tienen fuerza. 600 días fuera es demasiado», ha alertado, después de que Netanyahu dijera el lunes que espera «poder anunciar algo relativo a los rehenes lo antes posible». Su postura ha suscitado protestas durante los últimos meses y ha llevado a muchos de los familiares a acusar al Gobierno de no preocuparse verdaderamente de su puesta en libertad.
Las organizaciones que agrupan a los familiares afectados han pedido, además, poner fin a la ofensiva en Gaza y llegar cuanto antes a un pacto con el grupo armado palestino para lograr el regreso de sus allegados. Sin embargo, esta parece ser la principal prioridad del Ejecutivo, tal y como han estado denunciando, según ha recogido el canal Channel 12.
Los familiares de los 41 rehenes que han muerto en Gaza han pedido insistentemente poner fin a la escalada militar de Israel en el enclave y han alertado de las graves consecuencias de expandir las operaciones militares en la zona ante unas negociaciones que se encuentran estancadas.
En este sentido, han alertado de las «graves consecuencias que puede acarrear el aumento de los enfrentamientos en la zona» y el «peligro significativo» que esto supone para los rehenes que quedan bajo captura.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Aznar asume que Sánchez no convocará elecciones anticipadas y agotará la legislatura: «Lo más normal acabar en 2027»
Sucesos
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- La ONU denuncia los ataques de colonos israelíes contra agricultores palestinos en Cisjordania
- Al menos 54 heridos por una explosión en la mezquita de un colegio internacional de Yakarta
- Trump asegura que la fuerza internacional de estabilización para Gaza «llegará muy pronto»
- Trump afirma que Kazajistán se sumará a los Acuerdos de Abraham
Más Noticias
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Exteriores contacta con las familias de los 21 españoles de la Flotilla que llegarán hoy a España
- El Gobierno israelí da ‘luz verde’ al acuerdo formulado por Trump para Gaza
- El Ejército israelí dice que Cruz Roja se dirige al norte de Gaza para recibir los restos de «varios» rehenes






