
Archivo – El stand del índice Nasdaq en Times Square, Nueva York
Publicado 10 Mar 2025 22:12
MADRID, 10
El índice industrial Dow Jones ha cerrado con pérdidas del 2 por ciento, el índice S&P ha caíd un 2,7 por ciento y el tecnológico Nasdaq ha perdido un 4 por ciento en cotizaciones en una sesión de fuertes caídas atribuidas a las recientes declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, en las que no descartó la posibilidad de una recesión económica.
En total los tres índices suman más de un billón de dólares (euros) en pérdidas, según el cálculo de Bloomberg, con valores como Tesla, propiedad de Elon Musk que han caído hasta un 15 por ciento. Las aerolíneas United Airlines y Delta han caído más de un 4 por ciento cada una.
Esta fiebre de ventas en Wall Street coincide además con el anuncio de aranceles por parte de Trump, lo que provocará una respuesta de potencias como China, Canadá o México y por tanto una caída de las exportaciones estadounidenses.
Este mismo lunes China ha comenzado a aplicar aranceles a las importaciones de pollo, trigo y soja estadounidenses y desde Canadá han anunciado incrementos en el precio de la electricidad que vende a los estados norteamericanos fronterizos.
La semana pasada también hubo caídas de los índices bursátiles estadounidenses, como el S&P 500, que ha tenido su peor semana desde septiembre del año pasado.
Los especialistas vinculan estas caídas a la entrevista de Donald Trump emitida este fin de semana por Fox News, quien apuntó a un «periodo de transición» con aranceles.
Al ser interrogado por la posibilidad de una recesión, Trump respondió «odio hacer predicciones sobre cosas como esa». «Lleva tiempo, pero creo que va a ser estupendo para nosotros», añadió en la entrevista, grabada el jueves. El domingo fue preguntado de nuevo por si descartaba una recesión. «¿Quién sabe?», dijo.
Desde la toma de posesión de Trump el Dow Jones ha caído un 2,5 por ciento; el S&P 500, un 5 por ciento y el Nasdaq, un 10 por ciento amparados en los malos datos de la economía estadounidense como el empleo, la confianza empresarial o los tipos de las hipotecas, en mínimos de las últimas siete semanas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Montero afirma que Landaluce «no se puede mantener» como alcalde de Algeciras tras denuncias de presunto acoso
- Feijóo pide al Gobierno efectivos para «frenar la espiral de violencia» en Torre Pacheco (Murcia)
- Rodalies interrumpe todos los servicios de Rodalia y Regionals por riesgo de inundaciones
- Álvarez de Toledo justifica el ataque de Feijóo a Sánchez por el negocio de su suegro: «Moderación es decir la verdad»
- Amplio despliegue de la Guardia Civil en Torre Pachecho (Murcia) para contener los disturbios
Sucesos
- Herido un trabajador en Fuente el Fresno (Ciudad Real) tras caer de un andamio a tres metros de altura
- El alcalde de Puente Genil exige a la Subdelegación reforzar la Guardia Civil tras el suceso con un muerto
- Policías de Talavera reaniman a una bebé de 40 días en parada cardiorespiratoria
- Herido grave el conductor de un camión tras volcar y chocar con un autobús con 35 pasajeros en La Guardia
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- México denuncia la muerte del inmigrante herido durante la operación de los agentes del ICE en California
- La extrema derecha de Portugal pacta con el partido gobernante cambiar la Ley de Nacionalidad
- Italia avdierte del «sinsentido» de una guerra comercial y pide buena voluntad para un acuerdo UE-EEUU
- La UE insiste en negociar con Trump pese al anuncio de nuevos aranceles desde el 1 de agosto
- Un dron ruso penetra el espacio aéreo de Lituania, que no le atribuye intencionalidad
Más Noticias
- Trump mantiene la fecha límite del 9 de julio para imponer aranceles si no hay acuerdos comerciales
- China avisa a EEUU que no aceptará ningún acuerdo comercial contrario a sus intereses
- Bruselas examina las últimas exigencias de EEUU para un acuerdo antes del 9 de julio
- Carney y Trump fijan un plazo de 30 días para alcanzar un acuerdo arancelario
- Trump anuncia un arancel del 35% a las importaciones de Canadá a partir de agosto