
Families Return To Jobar, Damascus Suburb Destroyed In Syrian Civil War
Publicado 25 May 2025 16:29
Interior anuncia planes de reforma para «restaurar los derechos de la ciudadanía» y luchar contra el tráfico de anfetaminas MADRID 25 May. –
El Ministerio del Interior de Siria estima que alrededor de ocho millones de personas, casi un tercio de la población del país, estaban bajo vigilancia de las fuerzas de seguridad del régimen del expresidente Bashar al Assad antes de su caída el año pasado.
«El número de personas buscadas por el antiguo régimen por motivos políticos supera los ocho millones», ha trasladado este pasado sábado Noureddine al Baba, portavoz del Ministerio del Interior de las autoridades que lidera el antiguo jefe yihadista Ahmed al Shara, ahora presidente del país. «Casi un tercio de la población siria tenía antecedentes de seguridad en el servicio de inteligencia y otras agencias», ha precisado.
En la Siria de Al Assad, el término «buscados por motivos de seguridad» se refería a personas acusadas principalmente de terrorismo por participar en actividades antigubernamentales.
Al Baba hizo estas declaraciones en una conferencia de prensa en Damasco, la capital siria, centrada en los esfuerzos para reestructurar el Ministerio del Interior, una de las estructuras de poder más temidas del antiguo régimen.
«El Ministerio del Interior está realizando grandes esfuerzos para restaurar los derechos de estos ciudadanos, que les fueron usurpados injustamente», ha hecho saber Al Baba en rueda de prensa recogida por la agencia oficial de noticias siria, SANA.
El portavoz también ha anunciado la próxima puesta en marcha de departamento de quejas y un organismo de seguridad fronteriza encargado de las fronteras terrestres y marítimas de Siria, cuyo cometido es «combatir las actividades ilegales, en particular las redes de tráfico de drogas y de personas», en relación al contrabando de la anfetamina captagon, principal fuente de ingresos del régimen de Al Assad durante los últimos meses de su mandato.
Asimismo, un departamento de Policía turística se encargará de proteger los sitios turísticos y a los visitantes en el país devastado por la guerra, hogar de importantes sitios arqueológicos y Patrimonio Mundial de la UNESCO, incluida la antigua ciudad de Palmira, prácticamente destruida por la organización yihadista Estado Islámico durante el apogeo de su control territorial del país hace una década.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Aznar asume que Sánchez no convocará elecciones anticipadas y agotará la legislatura: «Lo más normal acabar en 2027»
- Al menos 54 heridos por una explosión en la mezquita de un colegio internacional de Yakarta
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por las milicias palestinas en Gaza
- Al menos 54 heridos por una explosión en la mezquita de un colegio internacional de Yakarta
- EEUU celebra «nuevas cotas» de cooperación con Hungría tras el encuentro entre Trump y Orbán
- Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN
Más Noticias
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- El PSOE registra una ley en el Congreso para apartar a los jueces que se pronuncien políticamente
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Colau (Comuns) y Coronas (ERC) afirman que han recibido «maltrato» de Israel
- CCOO Toledo insta a Junta a paralizar todas las adjudicaciones a la Empresa Mitie Facilities porque «incumple» convenio





