Las autoridades de Gaza detectan «un aumento sin precedentes» de los casos de parálisis flácida aguda

Publicado 23 Jul 2025 12:01

Piden a la comunidad «intervenir inmediatamente» ante las «catastróficas condiciones» por la ofensiva militar de Israel

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), ha alertado de que ha detectado una cifra «sin precedentes» de caso de parálisis flácida aguda, con 45 casos durante entre los meses de junio y julio, en medio de la ofensiva militar de Israel y las restricciones a la entrega de ayuda humanitaria al enclave palestino.

El Ministerio de Sanidad gazatí ha apuntado en su cuenta en Telegram que estas cifras suponen «un aumento sin precedentes» de estos casos, antes de advertir de que «debido a la falta de capacidades de diagnóstico, estos casos podrían ser de poliomielitis o del síndrome Guillain-Barré».

La parálisis flácida aguda, que implica una falta de resistencia muscular que limita o elimina la movilidad, es el signo más habitual de la poliomielitis. El síndrome Guillain-Barré es una afección rara en la que el sistema inmunitario de un paciente ataca los nervios periféricos.

«Este aumento se debe a las catastróficas condiciones sanitarias y ambientales a las que hace frente la población de la Franja de Gaza, incluida la contaminación de las aguas, el colapso de los sistemas de residuos, la acumulación de basura y la propagación de enfermedades infecciosas, además de la malnutrición y una inmunidad débil», ha explicado.

Por ello, ha reclamado a la comunidad internacional y a los organismos mundiales que «intervengan inmediatamente para detener la agresión (por parte del Ejército de Israel), salvar el colapsado sistema sanitario y mejorar las condiciones de vida», un día después de elevar a más de cien los muertos por hambre en Gaza, incluidos 80 niños.

La ofensiva contra Gaza, lanzada en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023 –que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según el Gobierno israelí–, ha dejado hasta la fecha más de 59.100 palestinos muertos, tal y como han denunciado las autoridades del enclave palestino, si bien se teme que la cifra sea superior.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

INTERNACIONAL

Publicidad