
La violencia en la comunidad árabe israelí, camino de superar en 2025 el récord de víctimas del año pasado
Publicado 5 Oct 2025 10:26
Casi 200 personas han muerto por los enfrentamientos entre bandas criminales desde principios de año
Casi 200 integrantes de la comunidad árabe israelí han muerto en incidentes violentos, la mayoría relacionados con las actividades de clanes mafiosos, desde principios de este año 2025 que va camino ser el más sangriento desde el comienzo de las estadísticas de este ámbito.
La ONG Iniciativas de Abraham, especializada en el seguimiento de la violencia en esta comunidad, cifra ya en 194 los fallecidos; los dos últimos son un hombre de 50 años acribillado a tiros en la baja Galilea y un joven de 21 en la ciudad beduina de Rahat, en el sur del país.
Estas cifras totales representan ahora mismo un 9 por ciento más que el máximo del año pasado. Solo desde principios de octubre hay constancia de seis asesinatos.
El pasado 20 de abril, el comisario jefe de la Policía de Israel, Daniel Levy, habló sin tapujos de esta situación, que se ha convertido «en un monstruo» social derivado de la pobreza endémica de estas comunidades y la actividad de las bandas criminales. La guerra de Gaza y la aparición de la figura del ‘ultra’ Itamar Ben Gvir como ministro de Seguridad han agravado todavía más la situación.
Durante el primer año de mandato de Ben Gvir, en 2023, las tasas de homicidios en la comunidad árabe alcanzaron su nivel más alto desde el comienzo de las estadísticas, prácticamente duplicando las del año anterior. El ministro supremacista desmanteló un programa conjunto diseñado por su predecesor, Omer Barlev, y los líderes municipales árabes para combatir la delincuencia en la comunidad árabe.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
Más Noticias
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- Secuestradas unas 100 personas tras un ataque de la milicia CODECO en el noreste de RDC
- HRW condena la muerte de manifestantes a manos de Policía en Ladaj y acusa a India de «silenciar» la disidencia
- Mossos investiga la muerte violenta de un hombre en el barrio del Bon Pastor de Barcelona