
Archivo – El presidente de Ecuador, Daniel Noboa.
Publicado 28 Dec 2024 04:22
MADRID, 28
La vicepresidenta suspendida de Ecuador, Verónica Abad, ha exigido este viernes al presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, que ponga fin a «la intimidación, las amenazas, el acoso y la coacción» en su contra y ha notificado que permanecerá en el país pese a las advertencias del Gobierno.
«Pido (a Daniel Noboa) que cese su intimidación, amenazas, acoso y coacción, y en ese sentido disponga a sus ministros subalternos y voceros que en forma inmediata también cesen estos actos violentos y atentatorios, a fin de culminar este periodo de gobierno de transición y pueda ejercer mi derecho pleno a desempeñar mis funciones constitucionales de reemplazarlo en forma digna y en paz», ha demandado Abad en un escrito dirigido al mandatario y recogido por el diario ‘La Hora’.
En la misma nota, la funcionaria ha señalado que se acogerá –hasta el 3 de enero de 2025– a su «derecho constitucional y legal a tomar (sus) vacaciones, al haber laborado por más de un año sin hacer uso del descanso que (le) corresponde», alegando achaques de salud físicos y psicológicos consecuencia de «los permanentes actos de acoso y persecución política y personal» perpetrados contra ella desde el gabinete presidencial.
Por otro lado, Abad ha hecho saber a Noboa que permanecerá en Ecuador en lugar de trasladarse a Turquía, como este dispuso vía Decreto Ejecutivo (el 490), desplazamiento que debería haberse realizado antes de la medianoche de este viernes 27 de diciembre, según advertencias del ministro de Gobierno, José de la Gasca, recuperadas por el mismo medio.
«Comunico que dentro del plazo de los 30 días que establece la ley, se preparará responsablemente el traslado para el cumplimiento de funciones establecidas en el decreto ejecutivo número 490, cuyo objeto es hasta ahora inexistente e inútil, desperdiciando valiosos recursos del pueblo ecuatoriano, que bien podrían destinarse a temas de interés social», agrega a este respecto el oficio remitido al presidente.
La vicepresidenta regresó a Ecuador a mediados de noviembre desde Ankara, Turquía, adonde se trasladó desde Tel Aviv tras el aumento de las hostilidades en la región por la guerra en Gaza. A la ciudad israelí fue destinada por Noboa poco después de acceder al cargo, evidenciando la mala relación que mantenían ya incluso en la campaña.
El Ministerio de Trabajo ecuatoriano decidió suspenderla de empleo y sueldo durante cinco meses por presunto abandono de sus funciones al considerar que no se había trasladado desde Tel Aviv a la capital turca en el plazo acordado.
En paralelo, el Gobierno adelantó que será la vicepresidenta designada, Sariha Moya, quien asuma las funciones presidenciales mientras dure la campaña, que se extenderá entre el 5 de enero y el 6 de febrero de 2025, tres días antes de la primera ronda. En caso de que se necesite una segunda vuelta, el proceso se alargará hasta el 10 de abril.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- Dos fallecidos, un hombre y una mujer, al chocar frontalmente un coche y una furgoneta en Montorio (Burgos)
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Trump alcanza un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para reducir el precio de los medicamentos
- El presidente de Líbano denuncia ataques nocturnos de Israel contra una instalación civil del sur del país
Más Noticias
- Un informe de la Federación Estatal LGTBI+ reconoce avances en C-LM a la hora de reconocer los derechos del colectivo
- Educación volverá a convocar la comisión paritaria para apartar al docente condenado por acoso del contacto con menores
- Libertad provisional para el detenido por acosar a edil de Ciudad Real, al que se le imputa un delito de acoso
- La Comunidad insiste en que los centros de menores migrantes están «saturados» y dice que se ha reforzado la seguridad
- Yolanda Díaz carga contra el juez Peinado con el caso Begoña Gómez: «No he visto una instrucción semejante en mi vida»