
Archivo – El presidente de Ecuador, Daniel Noboa.
Publicado 28 Dec 2024 04:22
MADRID, 28
La vicepresidenta suspendida de Ecuador, Verónica Abad, ha exigido este viernes al presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, que ponga fin a «la intimidación, las amenazas, el acoso y la coacción» en su contra y ha notificado que permanecerá en el país pese a las advertencias del Gobierno.
«Pido (a Daniel Noboa) que cese su intimidación, amenazas, acoso y coacción, y en ese sentido disponga a sus ministros subalternos y voceros que en forma inmediata también cesen estos actos violentos y atentatorios, a fin de culminar este periodo de gobierno de transición y pueda ejercer mi derecho pleno a desempeñar mis funciones constitucionales de reemplazarlo en forma digna y en paz», ha demandado Abad en un escrito dirigido al mandatario y recogido por el diario ‘La Hora’.
En la misma nota, la funcionaria ha señalado que se acogerá –hasta el 3 de enero de 2025– a su «derecho constitucional y legal a tomar (sus) vacaciones, al haber laborado por más de un año sin hacer uso del descanso que (le) corresponde», alegando achaques de salud físicos y psicológicos consecuencia de «los permanentes actos de acoso y persecución política y personal» perpetrados contra ella desde el gabinete presidencial.
Por otro lado, Abad ha hecho saber a Noboa que permanecerá en Ecuador en lugar de trasladarse a Turquía, como este dispuso vía Decreto Ejecutivo (el 490), desplazamiento que debería haberse realizado antes de la medianoche de este viernes 27 de diciembre, según advertencias del ministro de Gobierno, José de la Gasca, recuperadas por el mismo medio.
«Comunico que dentro del plazo de los 30 días que establece la ley, se preparará responsablemente el traslado para el cumplimiento de funciones establecidas en el decreto ejecutivo número 490, cuyo objeto es hasta ahora inexistente e inútil, desperdiciando valiosos recursos del pueblo ecuatoriano, que bien podrían destinarse a temas de interés social», agrega a este respecto el oficio remitido al presidente.
La vicepresidenta regresó a Ecuador a mediados de noviembre desde Ankara, Turquía, adonde se trasladó desde Tel Aviv tras el aumento de las hostilidades en la región por la guerra en Gaza. A la ciudad israelí fue destinada por Noboa poco después de acceder al cargo, evidenciando la mala relación que mantenían ya incluso en la campaña.
El Ministerio de Trabajo ecuatoriano decidió suspenderla de empleo y sueldo durante cinco meses por presunto abandono de sus funciones al considerar que no se había trasladado desde Tel Aviv a la capital turca en el plazo acordado.
En paralelo, el Gobierno adelantó que será la vicepresidenta designada, Sariha Moya, quien asuma las funciones presidenciales mientras dure la campaña, que se extenderá entre el 5 de enero y el 6 de febrero de 2025, tres días antes de la primera ronda. En caso de que se necesite una segunda vuelta, el proceso se alargará hasta el 10 de abril.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- La UNRWA denuncia la muerte de 47 niños este año en Cisjordania por la «peor crisis humanitaria» en décadas
Más Noticias
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
- Investigan un supuesto caso de acoso escolar a un menor de 13 años en La Guijarrosa
- Condenada en Reino Unido por acoso la joven polaca que afirmaba ser Madeleine McCann
- Detienen al hombre que tocó sin su consentimiento a la presidenta Sheinbaum en Ciudad de México
- El Congreso invita a Nevenka, primera denunciante de acoso sexual en política, para el día contra la violencia machista






