
La UNRWA denuncia la «campaña de desinformación» de Israel contra la agencia
Publicado 31 May 2025 15:16
MADRID 31 May. –
La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA) ha denunciado que en los últimos 20 meses el Gobierno de Israel ha orquestado una «campaña de desinformación» con «continuas acusaciones infundadas» contra el organismo cuestionando su neutralidad.
«He pedido que pongan fin a la campaña de desinformación infundada contra la Agencia (…). Estas acusaciones han puesto la vida del personal de la UNRWA en grave peligro y han afectado a la reputación de la Agencia», ha denunciado el director de la UNRWA, Philippe Lazzarini, que ha revelado que ha remitido una carta al Ministerio de Asuntos Exteriores israelí explicando la labor de «más de una década en cooperación con el Gobierno de Israel con transparencia y neutralidad».
En ese periodo, la UNRWA ha realizado «numerosas peticiones de colaboración al Gobierno de Israel» aportando información y pruebas «que sustentan las acusaciones contra la UNRWA», pero «hata la fecha la UNRWA no ha recibido ninguna respuesta ni el Gobierno de Israel ha aportado purebas suficientes para respaldar estas graves acusaciones».
Lazzarini recuerda además que son los Estados miembros de la ONU y no la propia ONU los que se encargan de las investigaciones criminales sobre «actividad armada». En cualquier caso, insiste en que Israel «no ha aportado pruebas adecuadas (…) ni ha abierto ningún proceso penal propio que también debe cumplir con las premisas de pruebas claras y debido proceso».
«La ausencia de pruebas y de debido proceso más de un año después plantea la posibilidad de que las acusaciones fueran infundadas», ha argumentado, por lo que insta a Israel a retomar la cooperación de «décadas» con la UNRWA conforme a la Carta de DDHH.
Por último, Lazzarini recuerda la disposición de la UNRWA y otras agencias de la ONU a proseguir con su «crítica» labor de ayuda humanitaria, educación y sanidad para los refugiados palestinos. La UNRWA «tiene los suministros y la estructura para entregar esta ayuda a gran escala», ha remachado.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha ordenado el fin de los más de dos meses de bloqueo a la entrada de ayuda a Gaza, decretado dos semanas antes de que el Ejército israelí rompiera el 18 de marzo el alto el fuego pactado en enero con Hamás y relanzara su ofensiva contra la Franja.
Sin embargo, Naciones Unidas y diversas organizaciones no gubernamentales han denunciado que el número de camiones que reciben permiso para entrar es muy inferior al necesario ante la profunda crisis humanitaria, así como restricciones posteriores y retrasos a a la hora de poder distribuir la ayuda dentro del enclave palestino.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- Siete personas, entre ellas un menor, resultan heridas leves tras la colisión de dos vehículos en Molinicos
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- La Administración Trump amenaza con un consejo de guerra al senador Kelly, que pidió desobedecer órdenes ilegales
Más Noticias
- Netanyahu y Putin tratan la situación en Oriente Próximo en una conversación telefónica
- Qatar pide a «redoblar los esfuerzos» para ayudar a los palestinos a «recuperarse de la devastación» en Gaza
- Defensa confirma la llegada de 19 niños gazatíes gravemente enfermos que serán tratados en ocho CCAA, C-LM entre ellas
- Trump asegura que la fuerza internacional de estabilización para Gaza «llegará muy pronto»
- Kaja Kallas visita Egipto antes de dirigirse el lunes a Israel y Palestina






