
La UNRWA denuncia la «campaña de desinformación» de Israel contra la agencia
Publicado 31 May 2025 15:16
MADRID 31 May. –
La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA) ha denunciado que en los últimos 20 meses el Gobierno de Israel ha orquestado una «campaña de desinformación» con «continuas acusaciones infundadas» contra el organismo cuestionando su neutralidad.
«He pedido que pongan fin a la campaña de desinformación infundada contra la Agencia (…). Estas acusaciones han puesto la vida del personal de la UNRWA en grave peligro y han afectado a la reputación de la Agencia», ha denunciado el director de la UNRWA, Philippe Lazzarini, que ha revelado que ha remitido una carta al Ministerio de Asuntos Exteriores israelí explicando la labor de «más de una década en cooperación con el Gobierno de Israel con transparencia y neutralidad».
En ese periodo, la UNRWA ha realizado «numerosas peticiones de colaboración al Gobierno de Israel» aportando información y pruebas «que sustentan las acusaciones contra la UNRWA», pero «hata la fecha la UNRWA no ha recibido ninguna respuesta ni el Gobierno de Israel ha aportado purebas suficientes para respaldar estas graves acusaciones».
Lazzarini recuerda además que son los Estados miembros de la ONU y no la propia ONU los que se encargan de las investigaciones criminales sobre «actividad armada». En cualquier caso, insiste en que Israel «no ha aportado pruebas adecuadas (…) ni ha abierto ningún proceso penal propio que también debe cumplir con las premisas de pruebas claras y debido proceso».
«La ausencia de pruebas y de debido proceso más de un año después plantea la posibilidad de que las acusaciones fueran infundadas», ha argumentado, por lo que insta a Israel a retomar la cooperación de «décadas» con la UNRWA conforme a la Carta de DDHH.
Por último, Lazzarini recuerda la disposición de la UNRWA y otras agencias de la ONU a proseguir con su «crítica» labor de ayuda humanitaria, educación y sanidad para los refugiados palestinos. La UNRWA «tiene los suministros y la estructura para entregar esta ayuda a gran escala», ha remachado.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha ordenado el fin de los más de dos meses de bloqueo a la entrada de ayuda a Gaza, decretado dos semanas antes de que el Ejército israelí rompiera el 18 de marzo el alto el fuego pactado en enero con Hamás y relanzara su ofensiva contra la Franja.
Sin embargo, Naciones Unidas y diversas organizaciones no gubernamentales han denunciado que el número de camiones que reciben permiso para entrar es muy inferior al necesario ante la profunda crisis humanitaria, así como restricciones posteriores y retrasos a a la hora de poder distribuir la ayuda dentro del enclave palestino.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
Más Noticias
- EEUU veta una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego en Gaza
- Familiares de rehenes exigen un acuerdo inmediato: «El 7 de octubre no puede durar para siempre»
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- El G7 apela a «aliviar el inmenso sufrimiento» de los palestinos con la entrega «masiva» de ayuda en Gaza
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez