La UNRWA alerta de que algunos palestinos de Gaza «comen lo que pueden encontrar» por el bloqueo de Israel
Publicado 30 Apr 2025 10:14
El organismo reitera su llamamiento a que Israel «restaure el acceso humanitario» al enclave palestino
La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) ha alertado este miércoles de que algunos palestinos residentes en la Franja de Gaza «comen lo que pueden encontrar», en medio de la grave crisis humanitaria causada por la ofensiva militar lanzada por Israel tras los ataques del 7 de octubre de 2023.
«En Gaza, con la disminución de los suministros de alimentos, algunas familias informan que comen todo lo que encuentran, incluso cuando ya no esté en buen estado», ha indicado la agencia a través de un mensaje en su cuenta en la red social X.
Asimismo, ha subrayado que «la UNRWA está preparada para entregar la ayuda necesitada con urgencia» ante «la caducidad de los suministros básicos y el aumento de las necesidades», al tiempo que ha reiterado su llamamiento a que Israel «restaure el acceso humanitario» al enclave palestino.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) anunció el viernes que ha agotado todas sus reservas a comida para familias en la Franja de Gaza, tras más de 50 días de bloqueo por parte de Israel a la entrada de ayuda humanitaria en el enclave, sometido desde el 18 de marzo a una reactivación de la ofensiva militar después de que las tropas israelíes rompieran el 18 de marzo el alto el fuego alcanzado en enero como el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
En este contexto, las autoridades de Gaza, controladas por Hamás, alertaron el viernes de que «más de un millón de niños están en riesgo de hambruna», antes de indicar que «hoy la hambruna no es ya una amenaza, sino una amarga realidad». Además, cifró en 52 los muertos por hambre y desnutrición, incluidos 50 niños, en medio del ahondamiento de la catástrofe humanitaria en el enclave.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
Más Noticias
- EEUU veta una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego en Gaza
- Familiares de rehenes exigen un acuerdo inmediato: «El 7 de octubre no puede durar para siempre»
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez
- El G7 apela a «aliviar el inmenso sufrimiento» de los palestinos con la entrega «masiva» de ayuda en Gaza