
La UNRWA alerta de que algunos palestinos de Gaza «comen lo que pueden encontrar» por el bloqueo de Israel
Publicado 30 Apr 2025 10:14
El organismo reitera su llamamiento a que Israel «restaure el acceso humanitario» al enclave palestino
La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) ha alertado este miércoles de que algunos palestinos residentes en la Franja de Gaza «comen lo que pueden encontrar», en medio de la grave crisis humanitaria causada por la ofensiva militar lanzada por Israel tras los ataques del 7 de octubre de 2023.
«En Gaza, con la disminución de los suministros de alimentos, algunas familias informan que comen todo lo que encuentran, incluso cuando ya no esté en buen estado», ha indicado la agencia a través de un mensaje en su cuenta en la red social X.
Asimismo, ha subrayado que «la UNRWA está preparada para entregar la ayuda necesitada con urgencia» ante «la caducidad de los suministros básicos y el aumento de las necesidades», al tiempo que ha reiterado su llamamiento a que Israel «restaure el acceso humanitario» al enclave palestino.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) anunció el viernes que ha agotado todas sus reservas a comida para familias en la Franja de Gaza, tras más de 50 días de bloqueo por parte de Israel a la entrada de ayuda humanitaria en el enclave, sometido desde el 18 de marzo a una reactivación de la ofensiva militar después de que las tropas israelíes rompieran el 18 de marzo el alto el fuego alcanzado en enero como el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
En este contexto, las autoridades de Gaza, controladas por Hamás, alertaron el viernes de que «más de un millón de niños están en riesgo de hambruna», antes de indicar que «hoy la hambruna no es ya una amenaza, sino una amarga realidad». Además, cifró en 52 los muertos por hambre y desnutrición, incluidos 50 niños, en medio del ahondamiento de la catástrofe humanitaria en el enclave.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
- Siete personas, entre ellas un menor, resultan heridas leves tras la colisión de dos vehículos en Molinicos
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- La Administración Trump amenaza con un consejo de guerra al senador Kelly, que pidió desobedecer órdenes ilegales
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
Más Noticias
- Netanyahu y Putin tratan la situación en Oriente Próximo en una conversación telefónica
- ONU dice que las «atrocidades» de las RSF en El Fasher incluyen «ejecuciones, asesinatos en masa y violaciones»
- El Consejo de DDHH de la ONU convoca para el próximo viernes su tercera reunión extraordinaria sobre Sudán
- Desaparecida la fiscal militar israelí que filtró la violación de un preso palestino
- Defensa confirma la llegada de 19 niños gazatíes gravemente enfermos que serán tratados en ocho CCAA, C-LM entre ellas






