
La UNRWA afirma que Israel lleva 20 meses presentando «acusaciones infundadas» contra la agencia
Publicado 27 May 2025 14:01
Recalca que estas declaraciones «han puesto en grave peligro las vidas» de su personal y han «dañado» su reputación
La UNRWA señala que solo seis de sus 22 centros sanitarios en la Franja siguen operativos a causa de la ofensiva israelí
El comisionado general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), Philippe Lazzarini, ha acusado este martes contra el Gobierno de Israel de presentar «acusaciones infundadas» contra la agencia a raíz del inicio de la ofensiva contra la Franja de Gaza y de no desvelar pruebas que respalden sus críticas contra trabajadores del organismo.
«Durante los últimos 20 meses, el Gobierno de Israel ha formulado continuamente acusaciones infundadas contra la UNRWA y su neutralidad. Estas afirmaciones han puesto en grave peligro las vidas del personal de la UNRWA y han dañado la reputación de la agencia», ha lamentado a través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social X.
Así, ha desvelado que escribió recientemente una carta al ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, para comunicar de nuevo los «pasos concretos» dados «desde hace más de una década» por parte de la agencia «en cooperación con el Gobierno de Israel» para garantizar «la transparencia y la neutralidad».
«La agencia ha pedido en numerosas ocasiones una cooperación del Gobierno de Israel a la hora de entregar información y pruebas para sustentar las acusaciones contra la UNRWA», ha explicado, antes de especificar que la agencia «no ha recibido respuesta alguna».
«El Gobierno de Israel no ha compartido pruebas suficientes para respaldar estas graves acusaciones contra la agencia y su personal», ha dicho Lazzarini, quien ha insistido en que «Naciones Unidas depende de los Estados miembro para obtener seguridad e información relativa a sus instalaciones y personal».
En este sentido, ha hecho hincapié en que «los Estados miembro, no la ONU, son responsables de investigaciones penales y procesos judiciales por actividad armada» y ha resaltado que «se espera que los Estados miembro lleven a cabo sus investigaciones respetando el debido proceso e informen a Naciones Unidas de los resultados de los mismos si pueden impactar sobre sus operaciones o personal».
«En este caso, el Gobierno de Israel no ha compartido con la ONU pruebas adecuadas que permitan que se sustenten a través de procesos administrativos ni ha abiertos sus propios procedimientos penales, lo que también requeriría la presentación de pruebas claras y un debido proceso», ha sostenido.
Por último, Lazzarini ha hecho hincapié en que «si el Gobierno de Israel hubiera dado alguno de estos pasos y cooperado con la UNRWA, la agencia podría haber actuado en línea con sus regulaciones y el debido proceso», tras las reiteradas acusaciones por parte de las autoridades israelíes contra la organización por supuestos lazos con organizaciones terroristas.
Israel ha acusado a decenas de trabajadores de supuesta pertenencia a Hamás y ha afirmado que bajo sus instalaciones se oculta infraestructura del grupo, si bien una investigación independiente dirigida por la exministra de Exteriores francesa Catherine Colonna concluyó en abril de 2024 que las autoridades israelíes no han presentado pruebas que acrediten estas afirmaciones.
Las autoridades israelíes han cerrado decenas de instalaciones de la agencia en Cisjordania y Jerusalén Este a raíz de una decisión del Parlamento de Israel prohibiendo las actividades de esta agencia, una medida que provocó una catarata de condenas a nivel internacional.
En otro orden de cosas, la UNRWA ha indicado que únicamente seis de sus 22 centros sanitarios en la Franja siguen operativos, después del cierre del resto «a causa de la guerra y el constante bombardeo» por parte de Israel, según un mensaje en su cuenta en X. Estas instalaciones están apoyadas por «37 puntos médicos dentro y fuera de refugios».
«La UNRWA ha dado más de 8,5 millones de consultas médicas en Gaza desde el inicio de la guerra en octubre de 2023. Esto incluye salud materna, salud mental y servicios de rehabilitación», ha dicho, antes de especificar que en la actualidad «los suministros médicos están en niveles críticos».
Por ello, ha esgrimido que «se necesita urgentemente un acceso sin restricciones para la entrega de ayuda vital, incluidas medicinas y suministros médicos», después de que las autoridades israelíes pusieran fin recientemente al bloqueo impuesto a principios de marzo a la entrega de ayuda a Gaza.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ordenó el fin de los más de dos meses de bloqueo a la entrada de ayuda a Gaza, decretado dos semanas antes de que el Ejército israelí rompiera el 18 de marzo el alto el fuego pactado en enero con Hamás y relanzara su ofensiva contra la Franja.
Sin embargo, Naciones Unidas y diversas organizaciones no gubernamentales han denunciado que el número de camiones que reciben permiso para entrar es muy inferior al necesario ante la profunda crisis humanitaria, así como restricciones posteriores y retrasos a a la hora de poder distribuir la ayuda dentro del enclave palestino.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
Más Noticias
- EEUU veta una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego en Gaza
- Familiares de rehenes exigen un acuerdo inmediato: «El 7 de octubre no puede durar para siempre»
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- El G7 apela a «aliviar el inmenso sufrimiento» de los palestinos con la entrega «masiva» de ayuda en Gaza
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez