La UNAMA denuncia que los talibán impiden a sus trabajadoras y contratistas entrar en complejos de la ONU

Publicado 9 Sep 2025 16:11

La misión dice haber recibido «notificaciones verbales o escritas» y confirma «ajustes operativos» para «proteger a su personal»

Naciones Unidas ha denunciado este martes que las autoridades instauradas por los talibán en Afganistán tras hacerse con el control del país en agosto de 2021 han impuesto una batería de restricciones a mujeres afganas parte de su personal y contratistas que impiden su entrada en edificios del organismo en la capital, Kabul, y otras ciudades del país centroasiático.

«Desde el 7 de septiembre, las fuerzas de seguridad ‘de facto’ han impedido a las funcionarias nacionales y contratistas de Naciones Unidas entrar en los recintos de la ONU en Kabul y acceder a sus lugares de trabajo», ha indicado una portavoz de la Misión de Asistencia de Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA) en declaraciones concedidas a Europa Press.

Asimismo, ha agregado que durante la jornada del lunes y de este mismo martes, las oficinas de la ONU en Bamiyán, Herat, Mazar-i-Sharif, Kunduz y Maimana han recibido «notificaciones verbales o escritas» por parte de las autoridades afganas comunicando que «la prohibición de entrada al personal nacional femenino a complejos de la ONU está en pie».

«Las fuerzas de seguridad ‘de facto’ estuvieron presentes físicamente este 9 de septiembre en las oficinas de la ONU en Herat y Mazar-i-Sharif», ha especificado, antes de recalcar que la misión, las agencias de la ONU, los fondos y los programas en Afganistán «están aplicando ajustes operativos interinos para proteger a su personal mientras se sigue apoyando al pueblo afgano».

Por último, la portavoz de la UNAMA ha confirmado que la misión está ya «interactuando activamente con las autoridades ‘de facto’ para abordar y resolver esta situación», tras afirmar que estas medidas suponen «graves obstáculos» a la actuación del organismo internacional y sus agencias en el país centroasiático, sin que los talibán se hayan pronunciado oficialmente al respecto.

El grupo fundamentalista afgano ya emitió en abril de 2023 una orden prohibiendo a las mujeres afganas trabajar para organismos de Naciones Unidas, en medio de las duras restricciones contra la población civil tras su vuelta al poder en agosto de 2021, con las mujeres y las niñas como las más afectadas por la aplicación de su versión rigorista del islam.

Naciones Unidas ha afirmado en reiteradas ocasiones que la exclusión de mujeres y niñas de la vida pública afgana impacta directamente sobre la vida socioeconómica del país y ha alertado además de que, en el caso de aquellas dedicadas a labores sanitarias, sociales y humanitarias, su salida de los puestos de trabajo sirve como factor que ahonda la crisis humanitaria en Afganistán.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

INTERNACIONAL

Publicidad