
Archivo – Alexander Van der Bellen
Publicado 5 Jan 2025 09:28
Van der Bellen estudia una coalición entre extremistas y conservadores o la convocatoria de nuevas elecciones MADRID, 5
El presidente de Austria, Alexander Van der Bellen, estudia este domingo el rumbo político a seguir en el país tras el colapso ayer por la tarde de las negociaciones para un gobierno de coalición que se ha llevado por delante al canciller y presidente del Partido Popular Austriaco (OVP), Karl Niehammer, y reabre la posibilidad de que el ultraderechista Partido de la Libertad (FPO), el más votado en los comicios del 29 de septiembre, termine de saltar un «cordón sanitario» ya completamente fracturado y reciba mandato para formar gobierno.
«Vamos a ver si el Partido Popular comprende con lo que ha ocurrido, aunque sea un poco, el poder que ostenta la población a través de las urnas», ha declarado el líder del FPO, Herbert Kickl. «Ahora se están enfrentando a los escombros de su estrategia de prevención», ha añadido sin elucubrar sobre la opinión de Van der Bellen.
El jefe del partido ultraderechista en Viena, Dominik Nepp, ha ofrecido sin embargo dos alternativas: una negociación con el Partido Popular, o la convocatoria de nuevas elecciones, según hizo saber anoche en una entrevista con la radiotelevisión pública austriaca ORF. Según los últimos sondeos, el FPO experimentaría un notable aumento en su apoyo, pasando del 29% obtenido en las elecciones al Consejo Nacional a cerca del 35%.
Fuentes del medio indican que Van der Bellen está pendiente de la decisión de los populares sobre la posibilidad de emprender conversaciones con la ultraderecha con vistas a una coalición de gobierno en la que sería el socio menor, a sabiendas de que siguen por detrás en las encuestas de cara a unos posibles nuevos comicios. En cualquier caso, será necesario designar a un nuevo canciller «de transición», un cargo para el que ya ha sonado el que fuera jefe de Gobierno, Sebastian Kurz.
La dirección del OVP se reunirá hoy a las 10.00 para tratar la situación, según ha anunciado el partido en un comunicado recogido por el diario ‘Die Presse’.
Ocurra lo que ocurra, el partido con mandato para formar gobierno se enfrentará al mismo desafío económico que ha llevado al colapso de las conversaciones de este sábado: según la Comisión Europea, el próximo Gobierno deberá ahorrar entre 18.000 y 24.000 millones de euros, en un país que lleva dos años en recesión, donde el desempleo aumenta y su déficit presupuestario se sitúa actualmente en el 3,7 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), por encima del límite del 3 por ciento fijado por Bruselas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- Dos fallecidos, un hombre y una mujer, al chocar frontalmente un coche y una furgoneta en Montorio (Burgos)
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
INTERNACIONAL
EUROPA, INTERNACIONAL
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- El presidente de Líbano denuncia ataques nocturnos de Israel contra una instalación civil del sur del país
- Trump alcanza un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para reducir el precio de los medicamentos
Más Noticias
- España y otros once países se unen en una coalición para contribuir a la financiación de la Autoridad Palestina
- El partido de Babis gana las elecciones legislativas checas, según resultados oficiales parciales
- Concejales de Vox en Bolaños abandonan el Gobierno municipal y pasan a la oposición «por falta de consenso» con el PP
- España trabaja en una coalición que brinde apoyo financiero a la Autoridad Palestina ante la «asfixia» israelí
- Bélgica estrena nuevo Gobierno con el líder nacionalista flamenco como primer ministro y minoría de mujeres