
El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, interviene durante la clausura de la conferencia del IEMed
Publicado 4 Nov 2024 15:47
BRUSELAS, 4
La Unión Europea y Corea del Sur han señalado este lunes que vigilan los pasos de Rusia ante una posible contraprestación a Corea del Norte como pago por el despliegue de tropas norcoreanas en suelo ruso, donde podrían intervenir en la guerra contra Ucrania.
En un comunicado conjunto, Bruselas y Seúl «condenan en los términos más enérgicos posibles» las continuas transferencias de armas de Pyongyang y el despliegue de fuerzas especiales en Rusia, insistiendo en que el régimen de Kim Jong Un «apoya la guerra ilegal de agresión de Rusia» contra Ucrania.
«Esto constituye una grave violación del Derecho Internacional, incluidos los principios más fundamentales de la Carta de Naciones Unidas. La cooperación no sólo supone una flagrante violación de múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, sino que prolonga el sufrimiento del pueblo ucraniano y amenaza la seguridad del mundo, incluida la de la República de Corea y Europa», han subrayado en un comunicado.
El mensaje llega en medio de la visita del Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, a Corea del Sur, donde ha llegado tras viajar a Japón. En este sentido, la UE ha dicho que sigue de cerca la situación junto a Seúl y «vigila de cerca lo que Rusia proporciona a Corea del Sur a cambio de su suministro de armas y personal militar», «incluido el posible suministro por parte de Rusia de materiales y tecnología en apoyo de los objetivos militares de Pyongyang».
La posición conjunta de la UE y Corea del Sur también apunta a que Moscú puede suministrar «tecnología nuclear» o ayuda para «misiles balísticos». Este paso, según avisan, «pondría en peligro los esfuerzos internacionales de no proliferación y amenazaría la paz y la estabilidad en la península coreana y en todo el mundo».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
- Extinguido el incendio declarado en una nave industrial de Retuerta del Bullaque
INTERNACIONAL
EUROPA, INTERNACIONAL
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- EEUU avisa a España de que el 2% en defensa ya no basta e insiste en «graves consecuencias» si no llega al 5%
- México reivindica su soberanía ante la petición del senador Ted Cruz de un despliegue de EEUU en el país
Más Noticias
- Los ministros de Exteriores de la UE tratan este lunes la cumbre entre Trump y Putin en reunión extraordinaria
- La UE reivindica el papel de Ucrania en las negociaciones y avisan a Rusia en un mensaje sin Hungría
- Bruselas avisa a Hungría de que la falta de unidad en UE para negociaciones de Ucrania solo ayuda a Rusia
- Todos los países de la UE salvo Hungría condenan el ataque ruso contra la Delegación de la UE en Ucrania
- Bruselas responde que cifras de inversiones no son vinculantes tras amenazas de Trump de subir aranceles a 35%