
La UE sigue sin el visto bueno de Egipto e Israel para reactivar su misión en el paso de Rafá
Publicado 20 Oct 2025 16:19
Kallas dice que las sanciones contra Israel no se adoptan pero tampoco se retiran de la mesa
La Unión Europea sigue a la espera del visto bueno de Egipto e Israel para retomar su misión civil en el paso fronterizo de Rafá, en la Franja de Gaza, después de que la operación no se haya podido retomar en el terreno pese a la firma del acuerdo para el futuro de Gaza.
«La misión EUBAM Rafá necesita la aprobación tanto de Egipto como de las autoridades israelíes para poder operar. Así que estamos listos para volver a desplegarla, pero también necesitamos su aprobación», ha explicado la Alta Representante de la UE, Kaja Kallas, en rueda de prensa después de la reunión de ministros de Exteriores de los 27 en Luxemburgo.
En este sentido, la jefa de la diplomacia europea ha evitado por el momento valorar la opción de reforzar las misiones civiles de la UE, una demanda que han llevado hoy a la mesa tanto Francia como España.
El ministro de Exteriores francés, Jean-Noel Barrot, antes de la cita ha apostado por reforzar las misiones civiles de la UE en Gaza y Cisjordania para que puedan contribuir a la estabilidad de la zona. En el caso de EUBAM Rafá «no solo en la seguridad del paso de personas, sino también de los bienes que deben llegar en masa» para mejorar la situación de la población palestina.
Mientras, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha pedido «ensanchar» su mandato para participar en la «estabilización» de la Franja, abogando por poner en marcha mecanismos que consoliden el alto el fuego.
Respecto a las sanciones económicas que discute la UE contra Israel por las matanzas en Gaza o las represalias contra actores que impiden la solución de dos Estados, Kallas ha indicado que el contexto ha cambiado en las últimas semanas con la firma del acuerdo de paz, por lo que la UE no aprobará nuevas medidas por el momento pero tampoco las retirará de la mesa.
«El contexto ha cambiado desde que se propusieron las medidas. Hoy lo discutimos, y hubo opiniones muy divergentes, así que en lo que hemos coincidido es en que por ahora no avanzamos con las medidas, pero tampoco las descartamos porque la situación es frágil», ha explicado.
Según ha expuesto la ex primera ministra de Estonia, la UE quiere ver una mejora en la llegada de ayuda humanitaria a Gaza y también en cuestiones financieras para la Autoridad Palestina que Israel sigue bloqueando.
Así, el bloque europeo opta por aparcar las sanciones contra Israel por el alto balance de muertes civiles en la Franja, más de 68.000, y el bloqueo humanitario que ha provocado una situación catastrófica en el enclave palestino. Todo a la espera de que el acuerdo sellado por Trump consolide la paz y genere un horizonte político para la creación del Estado palestino.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- Fallece un hombre en la playa Les Roquetes de Guardamar del Segura
Sucesos
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- Detenido por intentar arrojar a su mujer desde una sexta planta en Torremolinos
- Detenida una persona por causar la muerte a su hermano tras agredirle con un objeto punzante en Madridejos
- El hombre que asaltó semidesnudo una casa vuelve a ser detenido tras invadir un piso de estudiantes
- La obra ‘El cascanueces’ se aplaza al viernes por la muerte natural de un trabajador en el Auditorio de Valdepeñas
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- EEUU felicita a Paz por su victoria y habla de «momento histórico» tras «dos décadas de mala gestión»
- Bolivia elige como nuevo presidente en la 2ª vuelta a Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano
- La sociedad civil de Ituri (RDC) denuncia 45 muertos en los últimos dos meses a manos de milicias
Más Noticias
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Kaja Kallas visita Egipto antes de dirigirse el lunes a Israel y Palestina