
El nuevo presidente de Líbano, Joseph Aoun, pronuncia un discurso ante el Parlamento
Publicado 10 Jan 2025 10:30
BRUSELAS, 10
Los Estados miembros de la Unión Europea han acogido de forma calurosa la elección de Joseph Aoun como nuevo presidente de Líbano, asegurando que este paso abre un momento de «esperanza y renovación para el pueblo libanés».
«Elogiamos a los parlamentarios libaneses por haber alcanzado un amplio consenso, demostrando responsabilidad», ha señalado una declaración de la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, en nombre de los 27.
En este sentido, los países del bloque recalcan que resulta «crucial» un «espíritu de unidad nacional» para permitir la participación inclusiva de todos los elementos de la sociedad en la vida pública, apuntando que esto resulta clave para «superar las secuelas de los recientes conflictos, avanzar en los esfuerzos de reconstrucción y emprender un camino de estabilización política y recuperación socioeconómica».
Asimismo, la UE subraya su expectativa de una «rápida formación de gobierno de pleno derecho», que sea capaz de llevar adelante «un programa orientado a la reforma y con visión de futuro». Este horizonte facilitará el relanzamiento de las relaciones con la UE y el apoyo internacional, subraya la declaración.
Aoun ha sido elegido como nuevo presidente libanés tras más de dos años de vacío en el cargo tras el fin del mandato de Michel Aoun –sin relación familiar con el nuevo mandatario– y en medio de denuncias sobre una posible violación de la Constitución al encontrarse el elegido aún al frente de las Fuerzas Armadas.
Varios parlamentarios han expresado duras críticas a la situación durante la sesión parlamentaria y han afirmado que supone una violación de la Carta Magna, que debería ser enmendada para que Aoun pueda asumir el cargo, ya que en la actualidad impide la elección como presidente de cualquier persona que haya ocupado un cargo de responsabilidad durante los dos años previos.
La votación ha salido adelante tras doce intentos fallidos debido al bloqueo en el legislativo entre los bloques encabezados por Hezbolá y sus opositores, que finalmente ha quedado roto en medio del alto el fuego pactado a finales de noviembre con Israel y ante las presiones internacionales para poner fin al vacío en la Presidencia, considerado clave para sacar al país de la profunda crisis económica y social en la que se encuentra desde hace años.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Ingresado en estado crítico un hombre tras recibir una paliza en Foz Calanda (Teruel)
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- EEUU celebra «nuevas cotas» de cooperación con Hungría tras el encuentro entre Trump y Orbán
- Trump y Orbán se reúnen para firmar un acuerdo de cooperación energética con Rusia de por medio
- Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por las milicias palestinas en Gaza
- Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN
Más Noticias
- Los líderes de la UE encargan a la Comisión la base legal para usar activos rusos para financiar a Ucrania
- Yolanda Díaz afirma que la convalidación del embargo de armas da «aliento» al Gobierno y sitúa al PP con los «genocidas»
- La UE adopta nuevas sanciones contra el gas licuado, el sector bancario y la flota fantasma de Rusia
- El nuevo presidente Perú sigue sin encontrar primer ministro cuatro días después de su nombramiento
- SATSE alerta de la falta de enfermeras en Salud Mental y exige soluciones a Sanidad y comunidades autónomas






