
Press Conference On The EU’S Strategic Approach To The Black Sea, In Brussels On 28/05/2025
Publicado 2 Jul 2025 04:05
MADRID 2 Jul. –
La Alta Representante de Política Exterior de la Unión Europea (UE), Kaja Kallas, ha asegurado este martes al ministro de Exteriores iraní, Abbas Araqchi, que «la UE está dispuesta a facilitar» las negociaciones «para poner fin al programa nuclear».
«Las negociaciones para poner fin al programa nuclear iraní deben reanudarse lo antes posible (y) la cooperación con el Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) debe reanudarse», ha afirmado en un mensaje en la red social X sobre su conversación telefónica con el jefe de la diplomacia iraní.
Por su parte, Araqchi ha incidido en que «los comentarios que justifiquen implícita o explícitamente las graves violaciones del Derecho Internacional y los crímenes cometidos por el régimen sionista serán considerados como participación y complicidad» en los ataques israelíes contra su país, según la publicación en su canal de Telegram sobre la llamada.
El ministro ha reiterado de este modo lo que define como la «responsabilidad» de todos los gobiernos de condenar los ataques de Israel y de Estados Unidos contra Irán, en un diálogo con la máxima responsable de la política internacional de la UE, quien aseguró tras los bombardeos estadounidenses en junio que «no se puede permitir que Irán desarrolle un arma nuclear porque representaría una amenaza para la seguridad internacional».
Durante su conversación, Araqchi ha descrito los ataques contra las instalaciones nucleares iraníes, así como la muerte de ciudadanos iraníes, «como un golpe sin precedentes a la diplomacia, al régimen de no proliferación y a la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad» de 2015, que apoya el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA, por sus siglas en inglés).
Además, el ministro de Exteriores iraní ha mostrado su desconfianza con respecto a Estados Unidos alegando que tanto sus ataques como los de Israel se produjesen «mientras Irán se encontraba en medio de negociaciones y diplomacia», denunciando que «fue Estados Unidos quien (las) traicionó». El Ejército israelí inició su oleada de bombardeos contra el país asiático el 13 de junio, apenas dos días antes de la reunión prevista entre Washington y Teherán en Omán, en el marco de sus conversaciones sobre el programa nuclear iraní.
Por otra parte, Araqchi ha criticado que el director del OIEA, Rafael Grossi, y algunos mandatarios europeos hayan apoyado las operaciones militares de Estados Unidos e Israel contra su país, así como «la falta de condena» sobre los ataques. A este respecto, ha advertido de que «este enfoque destructivo de varios países europeos complicaría las condiciones existentes y dificultaría el camino de la diplomacia».
La llamada entre los dos responsables diplomáticos se ha producido un día después de que los ministros de Exteriores del G7 y la propia Kallas pidiesen este lunes a Irán que «reanude urgentemente» su cooperación con el OIEA –lo que incluye permitir el acceso a los inspectores de la entidad a las instalaciones nucleares iraníes– y condenasen los llamamientos para la «detención y ejecución» del director del organismo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- EEUU avisa a España de que el 2% en defensa ya no basta e insiste en «graves consecuencias» si no llega al 5%
- México reivindica su soberanía ante la petición del senador Ted Cruz de un despliegue de EEUU en el país
Más Noticias
- Los ministros de Exteriores de la UE tratan este lunes la cumbre entre Trump y Putin en reunión extraordinaria
- La UE reivindica el papel de Ucrania en las negociaciones y avisan a Rusia en un mensaje sin Hungría
- Bruselas avisa a Hungría de que la falta de unidad en UE para negociaciones de Ucrania solo ayuda a Rusia
- Kaja Kallas visita Egipto antes de dirigirse el lunes a Israel y Palestina
- El Gobierno condena el ataque masivo de Rusia contra Kiev: «Viola el Derecho Internacional»