
Press Conference On The EU’S Strategic Approach To The Black Sea, In Brussels On 28/05/2025
Publicado 2 Jul 2025 04:05
MADRID 2 Jul. –
La Alta Representante de Política Exterior de la Unión Europea (UE), Kaja Kallas, ha asegurado este martes al ministro de Exteriores iraní, Abbas Araqchi, que «la UE está dispuesta a facilitar» las negociaciones «para poner fin al programa nuclear».
«Las negociaciones para poner fin al programa nuclear iraní deben reanudarse lo antes posible (y) la cooperación con el Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) debe reanudarse», ha afirmado en un mensaje en la red social X sobre su conversación telefónica con el jefe de la diplomacia iraní.
Por su parte, Araqchi ha incidido en que «los comentarios que justifiquen implícita o explícitamente las graves violaciones del Derecho Internacional y los crímenes cometidos por el régimen sionista serán considerados como participación y complicidad» en los ataques israelíes contra su país, según la publicación en su canal de Telegram sobre la llamada.
El ministro ha reiterado de este modo lo que define como la «responsabilidad» de todos los gobiernos de condenar los ataques de Israel y de Estados Unidos contra Irán, en un diálogo con la máxima responsable de la política internacional de la UE, quien aseguró tras los bombardeos estadounidenses en junio que «no se puede permitir que Irán desarrolle un arma nuclear porque representaría una amenaza para la seguridad internacional».
Durante su conversación, Araqchi ha descrito los ataques contra las instalaciones nucleares iraníes, así como la muerte de ciudadanos iraníes, «como un golpe sin precedentes a la diplomacia, al régimen de no proliferación y a la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad» de 2015, que apoya el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA, por sus siglas en inglés).
Además, el ministro de Exteriores iraní ha mostrado su desconfianza con respecto a Estados Unidos alegando que tanto sus ataques como los de Israel se produjesen «mientras Irán se encontraba en medio de negociaciones y diplomacia», denunciando que «fue Estados Unidos quien (las) traicionó». El Ejército israelí inició su oleada de bombardeos contra el país asiático el 13 de junio, apenas dos días antes de la reunión prevista entre Washington y Teherán en Omán, en el marco de sus conversaciones sobre el programa nuclear iraní.
Por otra parte, Araqchi ha criticado que el director del OIEA, Rafael Grossi, y algunos mandatarios europeos hayan apoyado las operaciones militares de Estados Unidos e Israel contra su país, así como «la falta de condena» sobre los ataques. A este respecto, ha advertido de que «este enfoque destructivo de varios países europeos complicaría las condiciones existentes y dificultaría el camino de la diplomacia».
La llamada entre los dos responsables diplomáticos se ha producido un día después de que los ministros de Exteriores del G7 y la propia Kallas pidiesen este lunes a Irán que «reanude urgentemente» su cooperación con el OIEA –lo que incluye permitir el acceso a los inspectores de la entidad a las instalaciones nucleares iraníes– y condenasen los llamamientos para la «detención y ejecución» del director del organismo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere apuñalado un joven de La Puebla del Río de 17 años esta madrugada en Isla Mayor
- Fallecen dos personas tras una colisión entre dos vehículos en Silleda (Pontevedra)
- Los dos agricultores fallecidos en el incendio de Lleida eran de Agramunt y tenían 32 y 45 años
- Los dos muertos en el incendio de Torrefeta (Lleida) eran agricultores
- Aagesen lamenta la muerte de dos personas en Lleida por un incendio y pide «máxima precaución» ante altas temperaturas
Sucesos
- Seis personas heridas tras la colisión frontal de dos vehículos en Portillo de Toledo
- Detenido un conductor con 41 gramos de cocaína en su vehículo tras eludir un control policial en Ciudad Real
- Una operación contra una red que introducía migrantes sirios y argelinos deja registros en Guadalajara
- Continúan hospitalizadas dos de las personas heridas en el encierro de Pantoja, una de ellas en UVI
- Detienen en el peaje de la AP-9 en Pontevedra a una banda itinerante de georgianos por robos en diferentes zonas urbanas
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- La UE se presta a facilitar las negociaciones sobre el programa nuclear de Irán
- Rusia dice que una reducción de la entrega de armas de EEUU a Ucrania «acerca el final» de la invasión
- Trump anuncia que Israel ha aceptado los términos para un alto el fuego de 60 días en Gaza
- Netanyahu subraya que «eliminar» a Hamás no es incompatible con recuperar a los rehenes
- Estados Unidos detiene el envío de armas clave Ucrania
Más Noticias
- Trump «aún está interesado» en una vía diplomática con Irán tras los bombardeos contra instalaciones nucleares
- Kaja Kallas visita Egipto antes de dirigirse el lunes a Israel y Palestina
- La UE se presta a facilitar las negociaciones sobre el programa nuclear de Irán
- La embajadora de EEUU en Rusia abandona el país en medio de los contactos entre Washington y Moscú
- Kallas avanza que la UE «suavizará» sanciones a Siria según los pasos que den las nuevas autoridades