
Archivo – Kaja Kallas, Alta Representante de Política Exterior de la UE
Publicado 29 Jan 2025 12:03
BRUSELAS, 29
La Unión Europea prepara sanciones a las exportaciones de videojuegos a Rusia y de importaciones de aluminio ruso a Europa, además de más restricciones a la flota rusa en la sombra, en el marco de la 16ª tanda de sanciones que la UE quiere hacer coincidir con el tercer aniversario de la invasión de Ucrania.
La Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, ya adelantó este martes que el bloque europeo sopesa sancionar al sector de los videojuegos, tras señalar que el Ejército ruso se vale de consolas para operar drones en su agresión militar contra Ucrania.
La ex primera ministra estonia aludió a que la UE tiene que ser «creativa» en su respuesta para dañar el esfuerzo bélico del Kremlin. Igualmente, señaló la opción de incluir químicos que se necesitan para la industria militar rusa o añadir el gas natural licuado de Rusia a la ‘lista negra’ europea.
En todo caso, fuentes europeas explican a Europa Press que el gas natural licuado ruso no se incluirá en este paquete de medidas en el que sí se esperan nuevas sanciones sectoriales como el aluminio primario, aparte de redoblar los esfuerzos contra la flota rusa ‘en la sombra’, con la que el Kremlin sortea las restricciones comerciales.
Este miércoles, la Comisión Europea y el Servicio de Acción Exterior de la UE presentan a los Estados miembros la propuesta de nuevo paquete con el que los 27 quieren redoblar la presión contra Moscú coincidiendo con el tercer aniversario de la agresión a Ucrania, el próximo 24 de febrero.
En todo caso, los Estados miembros deberán acelerar las negociaciones y detalles técnicos para adoptar las medidas en ese plazo, ya que a la postre las sanciones son documentos legales que pueden impugnarse ante los tribunales europeos. Fuentes europeas señalaban que el plazo es justo teniendo en cuenta que otras tandas de sanciones han estado meses elaborándose.
Los 27 dieron un importante paso adelante este lunes cuando lograron un acuerdo para renovar las sanciones económicas y la congelación de activos rusos que expiraban a final de mes y estaban pendientes del visto bueno de Hungría, que mantenía reticencias por la cuestión del suministro de gas ruso a través de Ucrania.
Finalmente la UE sorteó el bloqueo de Budapest tras pactar una declaración en la que se comprometen con la seguridad energética húngara. En todo caso voces en la UE advertían de que Hungría «jugaba con fuego» y que el bloque «entraría en terreno desconocido» si decaían las sanciones. La UE se vería en grandes problemas tanto internos, para continuar la ayuda europea a Ucrania, como externos, en sus relaciones internacionales, ya que, como señalaban algunas fuentes, la retirada de las sanciones al Kremlin representaba una «bomba» en las relaciones con Estados Unidos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Más de 9.000 evacuados en la isla de filipina de Catanduanes ante la llegada de la tormenta ‘Ramil’
- Detenido en Camas con casi media tonelada de hachís tras una persecución saldada con un agente herido
Sucesos
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Un tren de mercancías arrolla a un vehículo que había quedado enganchado a las vías en Algeciras
- Detenida una persona por causar la muerte a su hermano tras agredirle con un objeto punzante en Madridejos
- Guardia Civil sorprende a 4 personas usando medios ilícitos en el examen teórico del carné de conducir
EUROPA
EUROPA, INTERNACIONAL
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- Más de 9.000 evacuados en la isla de filipina de Catanduanes ante la llegada de la tormenta ‘Ramil’
- El príncipe Andrés de Inglaterra renuncia a sus títulos por las acusaciones sobre vínculos con Epstein
- Trump suspende toda la ayuda de EEUU a Colombia tras acusar a Petro de ser un «líder del narcotráfico»
- Marruecos insta al PP a dejar el Sáhara fuera de la «política interna» de España y alinearse con el Gobierno
Más Noticias
- Bruselas pide adelantar a enero de 2027 el veto al gas natural licuado ruso y más sanciones financieras
- EEUU sanciona una red de compra de armas de Corea del Norte para su entrega a la junta de Birmania
- La UE impone sus primeras sanciones por ataques híbridos rusos contra 19 personas y entidades
- Costa dice que la UE debe estar a la altura de las expectativas generadas en Moldavia y acelerar su adhesión
- Trump amenaza con sanciones a España por las discrepancias sobre el 5% en gasto militar: «Deberían ser castigados»