
Archivo – Aviso de minas antipersona en la región ucraniana de Járkov
Publicado 25 Nov 2024 12:06
BRUSELAS, 25
La Unión Europea ha recordado este lunes que no suministra minas antipersona a Ucrania en virtud de la Convención de Ottawa, tras el paso de Estados Unidos para enviar este tipo de armamento a Kiev, y ha recordado que Ucrania tiene el derecho de defenderse después de que Rusia haya convertido el país en «el más contaminado por minas del mundo».
Una vez Estados Unidos ha confirmado que enviará este tipo de armamento a Ucrania para contribuir en la defensa frente a la invasión rusa, un giro que el Pentágono achaca al cambio de tácticas militares por parte de Rusia, el portavoz de Exteriores de la UE, Peter Stano, ha descartado que los países de la UE se sumen a esto, ya que forman parte del acuerdo internacional que prohíbe las minas terrestres antipersonas.
«Hemos visto la confirmación por parte de Estados Unidos de su decisión de suministrar minas antipersonas a Ucrania. Todos los Estados miembros de la UE y Ucrania son partes en la Convención de Ottawa. Por lo tanto, los Estados miembros de la UE no suministran este tipo de armas», ha apuntado.
En todo caso, sobre el uso de este tipo de armamento en la guerra en Ucrania, Stano lo ha atribuido a una respuesta ante las maniobras de Rusia, que han provocado que Ucrania sea «el país más contaminado por minas».
«En su guerra de agresión, las tropas rusas dejan minas y armas trampa para causar deliberadamente heridas, muertes y daños entre la población civil ucraniana», ha subrayado. En este sentido, considera que Kiev «ejerce su derecho inherente de legítima defensa» que está consagrado en la Carta de las Naciones Unidas.
En la misma línea, Washington, que no es parte de la Convención de Ottawa, ha justificado su giro en la política de minas antipersona a que las fuerzas rusas están priorizando los avances a pie para luego abrir camino a otros vehículos, al contrario de lo que venían haciendo desde el inicio de la invasión en febrero de 2022.
De esta forma, el Pentágono considera que este tipo de material ayudará a Ucrania a «ralentizar» los movimientos del Ejército ruso, en un contexto en el que están logrando avances en la región del Donbás y cuando se producirá el regreso a la Casa Blanca en enero del magnate Donald Trump.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
EUROPA
EUROPA, INTERNACIONAL
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- Netanyahu se reúne con los dos enviados de Trump antes del comienzo de la reunión para aprobar el plan de Gaza
- La Justicia de Colombia limita las intervenciones televisadas de Petro por vulnerar el pluralismo informativo
Más Noticias
- La OTAN intercepta cinco cazas rusos que volaban cerca del espacio aéreo de Lituania
- La Unidad de Música de la Guardia Civil ofrece este viernes un concierto en Toledo en el Día de la Delegación de Defensa
- Bruselas pide adelantar a enero de 2027 el veto al gas natural licuado ruso y más sanciones financieras
- La OTAN reforzará la defensa del flanco oriental tras la incursión de drones rusos en Polonia
- Kaja Kallas visita Egipto antes de dirigirse el lunes a Israel y Palestina