
.
Publicado 24 Mar 2025 13:09
BRUSELAS 24 Mar. –
La Unión Europea ha reiterado este lunes su apoyo a la soberanía e integridad territorial de Ucrania, rechazando los referéndums celebrados en 2022 en las regiones ocupadas por Rusia como «una farsa», en un momento en el que Estados Unidos negocia con Moscú un alto el fuego y estos territorios pueden convertirse en una moneda de cambio.
En rueda de prensa desde Bruselas, la portavoz de Exteriores de la UE, Anitta Hipper, ha señalado el «apoyo inquebrantable» del bloque a la independencia, la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, reflejada en las conclusiones de la última cumbre de líderes de la UE de la semana pasada.
Hipper ha reafirmado el rechazo total de la UE a la anexión rusa de las regiones de ucranianas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia que en septiembre de 2022 celebraron consultas para certificar el apoyo de la población local a su incorporación a Rusia.
«Estos referéndums fueron una farsa total y se realizaron a punta de pistola. Eso quedó muy claro», ha subrayado la portavoz comunitaria, en un momento en el que Washington puede negociar, por encima de los ucranianos, el futuro de esas regiones como concesión para lograr el fin del conflicto.
Desde la sala de prensa, la UE ha recalcado que depende de Kiev decidir las «condiciones» de la paz, por lo que no puede haber ningún acuerdo sobre la situación en Ucrania que no tenga en cuenta a las autoridades ucranianas.
Respecto a las negociaciones, la portavoz se ha referido a la oleada de ataques rusos contra Kiev como evidencia de que Rusia no tiene un interés «genuino» por la paz y que en estos momentos no es un actor fiable.
«Demuestra, a la vista de los continuos ataques de Rusia, que no se puede confiar en Rusia. Hemos visto también los ataques del fin de semana, incluido un ataque contra Kiev que dejó tres muertos», ha apuntado, para añadir que Rusia «aún tiene que demostrar su auténtica voluntad política de poner fin a su agresión ilegal».
Estas declaraciones llegan cuando Rusia y Estados Unidos discuten este lunes en Arabia Saudí más pasos para lograr la paz en Ucrania. Según el principal portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, Moscú y Washington quieren seguir hablando de «cuestiones técnicas» para avanzar hacia la paz, aludiendo que estadounidenses y rusos tienen un «entendimiento común» respecto al conflicto.
El acercamiento diplomático no ha llevado sin embargo a un alto el fuego y, de hecho, las fuerzas ucranianas y rusas siguen cruzándose ataques. El portavoz del Kremlin ha alegado que Vladimir Putin sigue manteniendo la orden de no atacar instalaciones vinculadas a la infraestructura energética, pese a las acusaciones de Kiev a este respecto.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Aznar asume que Sánchez no convocará elecciones anticipadas y agotará la legislatura: «Lo más normal acabar en 2027»
Sucesos
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- La ONU denuncia los ataques de colonos israelíes contra agricultores palestinos en Cisjordania
- Al menos 54 heridos por una explosión en la mezquita de un colegio internacional de Yakarta
- Trump afirma que Kazajistán se sumará a los Acuerdos de Abraham
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Más Noticias
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Maduro recuerda los «golpes de Estado» de la CIA ante la autorización de Trump para que opere en Venezuela
- Trump interpela a Sánchez por el gasto en defensa: «¿Estáis ya trabajando con el tema del PIB?»
- Sánchez acude a la Cumbre por la Paz en Egipto con la voluntad de ayudar a solventar futuros desafíos






