
La UE pide a EEUU que reconsidere su veto al viaje del presidente palestino a la sede de la ONU
Publicado 30 Aug 2025 17:25
MADRID 30 Ago. –
La Unión Europea ha pedido a EEUU que reconsidere su decisión de revocar los visados de entrada al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, y a 80 responsables palestinos a la sede de Naciones Unidas en Nueva York para acudir a la próxima asamblea general.
«A la luz de los acuerdos de sede existentes entre las Naciones Unidas y su estado anfitrión, instamos a que se reconsidere esta decisión», ha hecho saber la alta representante y jefa diplomática de la UE, Kaja Kallas, en un comunicado.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, anunció que revocará los visados de entrada a los responsables de la Autoridad Palestina, liderada por Abbas, y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), matizando que declarará una exención para los integrantes de la misión permanente de Palestina ante la ONU.
La revocación, tal y como ha esgrimido, ha venido dada por el «incumplimiento de sus compromisos» y por «socavar las perspectivas de paz» dentro del conflicto abierto en la Franja de Gaza entre Israel y las milicias palestinas. Para ello, insiste en que deben «repudiar sistemáticamente el terrorismo».
El propio presidente Abbas ha pedido a la Administración de Donald Trump que reconsidere su decisión de impedirle acudir a la Asamblea General de la ONU.
«La Presidencia (palestina) ha instado al Gobierno estadounidense a reconsiderar y revocar su decisión de denegar los visados de entrada a Nueva York a la delegación palestina que planea asistir a las reuniones de la Asamblea General de la ONU», reza un comunicado de la oficina de Abbas, que ha expresado su «profundo pesar y consternación» por el anuncio de Washington.
Así, ha asegurado que «esta decisión contraviene» tanto el Derecho Internacional como el acuerdo suscrito entre la organización internacional y Estados Unidos (firmado en 1947), que obliga a este último a emitir visados a los representantes y empleados de los Estados miembros, y de aquellos asociados a las actividades de la ONU. «Especialmente desde que el Estado palestino es un miembro observador», ha agregado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- EEUU avisa a España de que el 2% en defensa ya no basta e insiste en «graves consecuencias» si no llega al 5%
- México reivindica su soberanía ante la petición del senador Ted Cruz de un despliegue de EEUU en el país
Más Noticias
- China exige a EEUU el fin de la «discriminación» y el «acoso» contra los estudiantes chinos en el país
- Los ministros de Exteriores de la UE tratan este lunes la cumbre entre Trump y Putin en reunión extraordinaria
- La UE reivindica el papel de Ucrania en las negociaciones y avisan a Rusia en un mensaje sin Hungría
- Bruselas avisa a Hungría de que la falta de unidad en UE para negociaciones de Ucrania solo ayuda a Rusia
- Kaja Kallas visita Egipto antes de dirigirse el lunes a Israel y Palestina