
La UE lamenta la retirada de EEUU de la UNESCO y asegura que seguirá trabajando estrechamente con la organización
Publicado 25 Jul 2025 11:55
BRUSELAS 25 Jul. –
La Unión Europea ha lamentado este viernes el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que retirará al país de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y ha asegurado que seguirá colaborando estrechamente para defender valores comunes que promueve el organismo como la paz, el diálogo intercultural y la erradicación de la pobreza.
«Lamentamos la decisión de Estados Unidos de retirarse de UNESCO», ha señalado el portavoz de Exteriores de la UE, Anouar El Anouni, en respuesta a Europa Press sobre una decisión que, no obstante, se hará efectiva en diciembre de 2026.
Se trata de la segunda vez que el presidente estadounidense, Donald Trump, saca al país de la organización, a la que se reincorporó hace apenas dos años tras el paso de Washington de abandonar diferentes acuerdos internacionales durante la primera etapa de Trump.
En este sentido, el portavoz europeo ha señalado que el bloque seguirá colaborando estrechamente con la UNESCO para promover valores y alcanzar objetivos comunes, tras indicar que el organismo desempeña un «papel importante» para abordar retos mundiales en el campo de la educación, el desarrollo sostenible y la preservación cultural.
«La UE sigue siendo una firme defensora del multilateralismo y mantiene su compromiso con el orden internacional basado en normas, con las Naciones Unidas como eje central. Seguirá siendo un socio predecible, fiable y creíble», ha subrayado.
En este sentido, El Anouni ha recalcado la colaboración con otros socios para impulsar el proceso de reforma interna de Naciones Unidas, incluyendo organismos como la UNESCO, que garantice que sigan siendo «eficaces, rentables y receptivas».
El Gobierno de Estados Unidos anunció esta semana su decisión de volver a retirarse del organismo de la ONU, aduciendo que ésta «no va en favor de los intereses nacionales de Estados Unidos».
Según el Departamento de Estado estadounidense «la UNESCO trabaja para hacer avanzar causas sociales y culturales divisivas y mantiene un foco desproporcionado sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible», en este sentido ha cargado por su apoyo a una agenda «globalista e ideológica para el desarrollo internacional» que choca con la política exterior de Washington.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Siete detenidos con más de 10 millones de euros de tabaco ilegal y dos armas de fuego en La Rinconada
- Detenido un funcionario del Ayuntamiento de Alcúdia por empadronar a ciudadanos extranjeros
- Sánchez asiste con Begoña Gómez a la ‘premier’ de la última película de Amenábar en los cines Callao (Madrid)
- El CIS presenta hoy su barómetro de septiembre, el primero tras el empate técnico de julio y los incendios forestales
- El comentarista estadounidense Charlie Kirk recibe un disparo durante un evento en una universidad en Utah
Sucesos
- Fallece una persona y otras dos resultan heridas tras una colisión entre dos coches en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra)
- Dan de alta a seis ingresados tras intoxicarse por monóxido de carbono en un edificio de Chiva
- Una salida de vía en Ordes aumenta hasta tres los fallecidos en accidentes de tráfico en Galicia en las últimas 24 horas
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
- Muere electrocutado un ladrón que intentaba robar en una torre de media tensión en Girona
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El comentarista estadounidense Charlie Kirk recibe un disparo durante un evento en una universidad en Utah
- El Ejército israelí afirma haber interceptado un misil lanzado desde Yemen
- Qatar niega estar evaluando su relación con EEUU y dice que sus lazos en defensa «son más fuertes que nunca»
- Trump, tras la incursión de drones rusos en Polonia: «¡Allá vamos!»
- La Policía de Colombia anuncia la muerte de cuatro disidentes de las FARC acusados de la muerte de 13 policías
Más Noticias
- La UE reivindica el papel de Ucrania en las negociaciones y avisan a Rusia en un mensaje sin Hungría
- Bruselas avisa a Hungría de que la falta de unidad en UE para negociaciones de Ucrania solo ayuda a Rusia
- Todos los países de la UE salvo Hungría condenan el ataque ruso contra la Delegación de la UE en Ucrania
- México reivindica su soberanía ante la petición del senador Ted Cruz de un despliegue de EEUU en el país
- Kaja Kallas visita Egipto antes de dirigirse el lunes a Israel y Palestina