
La UE denuncia la «continua erosión de las libertades civiles» tras cinco años de Ley de Seguridad Nacional
Publicado 30 Jun 2025 14:22
BRUSELAS 30 Jun. –
La Unión Europea (UE) ha denunciado este lunes que la imposición hace cinco años de la Ley de Seguridad Nacional en Hong Kong han provocado «una continua erosión de las libertades civiles» y ha subrayado que esta legislación ha derivado en «graves restricciones» para las actividades de la oposición política y miembros de la sociedad civil.
La oficina de la Alta Representante de la UE para Política Exterior y Seguridad Común, Kaja Kallas, ha indicado en un comunicado que «hasta la fecha, 332 personas han sido arrestadas por delitos relacionados con la seguridad nacional», incluidas 165 personas que han sido condenadas por estos hechos. «El uso represivo de la Ley de Seguridad Nacional ha socavado la confianza en el Estado de derecho y la reputación internacional de Hong Kong», ha manifestado.
Así, ha lamentado que otra legislación adicional aprobada al hilo de la citada ley haya «introducido nuevos delitos, incrementado las penas y reforzado las capacidades de las autoridades de seguridad». «Las autoridades siguen presentando nuevos cargos contra activistas prodemocráticos en Hong Kong», ha lamentado, al tiempo que ha incidido en que «la oposición política, las organizaciones de la sociedad civil que defienden los Derechos Humanos, los medios de comunicación y periodistas independientes siguen sufriendo presión política y acoso».
«Los prolongados procesos judiciales y la prisión preventiva, así como la aplicación extraterritorial de la Ley de Seguridad Nacional, son motivo de especial preocupación», ha manifestado, al tiempo que ha destacado que el bloque «tiene un gran interés en la continuada vitalidad, atractivo y éxito de Hong Kong bajo (el modelo) ‘un país, dos sistemas'».
En este sentido, ha incidido en que «la UE desea seguir forjando vínculos empresariales, comerciales, de inversión y entre los pueblos» y en que «concede gran importancia a la preservación del alto grado de autonomía de Hong Kong, de conformidad con la Ley Fundamental y los compromisos de Derecho Internacional en virtud de la Declaración Conjunta Sino-Británica de 1984».
Por último, ha instado a las autoridades hongkonesas a «centrar su atención en la reconciliación en el seno de la sociedad de Hong Kong» y en «reforzar de nuevo lo que ha hecho a Hong Kong tan único y exitoso a través del fomento de la apertura, la diversidad y el respeto por las libertades fundamentales», sin que las autoridades de Hong Kong o China hayan reaccionado por ahora a estas afirmaciones por parte de la UE.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
Sucesos
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Tres afectados por inhalación de humo tras un incendio en el cuadro de luces de una vivienda en Villarrobledo
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- EEUU avisa a España de que el 2% en defensa ya no basta e insiste en «graves consecuencias» si no llega al 5%
- El líder paramilitar ‘Hemedti’ presta juramento en Darfur del Sur como jefe del gobierno paralelo de Sudán
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
Más Noticias
- China exige a EEUU el fin de la «discriminación» y el «acoso» contra los estudiantes chinos en el país
- España y varios países piden a Rusia el retorno «inmediato» de los niños deportados por la invasión de Ucrania
- Los ministros de Exteriores de la UE tratan este lunes la cumbre entre Trump y Putin en reunión extraordinaria
- PSOE critica que Núñez dé un «sobresaliente» a sus alcaldes «que recortan servicios e igualdad y pierden subvenciones»
- La UE reivindica el papel de Ucrania en las negociaciones y avisan a Rusia en un mensaje sin Hungría