Kaja Kallas, Alta Representante de Política Exterior de la UE
Publicado 13 Feb 2025 16:25
BRUSELAS, 13
La Unión Europea ha avisado este jueves de que fracasará cualquier acuerdo para parar la guerra en Ucrania que se haga a espaldas de los europeos y los ucranianos, advirtiendo de que «un acuerdo rápido» es «un mal acuerdo» y criticando las concesiones de Estados Unidos a Rusia antes de sentarse a negociar.
En declaraciones a la prensa en los márgenes de la reunión de ministros de Defensa aliados en Bruselas, la Alta Representante de la UE para Política Exteriores, Kaja Kallas, ha insistido en que las llamadas de Donald Trump al presidente ruso, Vladimir Putin, «no ha parado la guerra» y ha criticado las concesiones hechas por la Casa Blanca antes siquiera de sentarse a negociar con el Kremlin, después de que el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, haya avanzado que la Administración Trump no cree «realista» algunas de las demandas de Ucrania, como su adhesión a la OTAN o volver a las fronteras de 2014.
«No deberíamos quitar nada de la mesa antes de que las negociaciones hayan empezado siquiera, porque eso juega a favor de Rusia y es lo que ellos quieren», ha argumentado la jefa de la diplomacia europea, ahondando en que el «apaciguamiento» es una táctica que «nunca ha funcionado» con Moscú.
Así las cosas, ante la urgencia de Trump de lanzar un proceso de paz inminente, Kallas ha declarado que «cualquier acuerdo rápido es un acuerdo malo». «No funcionará. No parará la muerte y la guerra», ha afirmado la ex primera ministra estonia, subrayando que Europa está de lado de Ucrania y tiene que mantener el apoyo en estos momentos.
De esta forma, ha insistido en que un acuerdo «a espaldas» de los europeos no funcionará porque son precisamente los europeos y los ucranianos los que tienen que poner en marcha el alto el fuego en el terreno.
Respecto al paso de Washington de descartar la entrada en la OTAN a Ucrania, la jefa de la diplomacia europea ha recalcado que su adhesión a la alianza atlántica es la «garantía de seguridad más fuerte y la más barata». Por ello ha indicado que una alternativa de seguridad a la OTAN tiene que ser respondida «por todos».
NO HAY NEGOCIACIONES CREÍBLES SIN UCRANIA NI LA UE
En la misma línea se ha expresado el presidente del Consejo, Antonio Costa, quien ha insistido en que la paz en Ucrania y la seguridad de Europa «son inseparables» y recalcado que «no habrá negociaciones creíbles y exitosas, ni paz duradera, sin Ucrania y sin la UE».
Costa ha recalcado que la paz en Ucrania no debe ser un simple alto el fuego, sino que tiene que asegurar que Rusia dejar de ser una amenaza para Ucrania y para Europa.
Igualmente, la portavoz principal de la Comisión Europea, Paula Pinho, ha reivindicado que ningún acuerdo puede alcanzarse sobre Ucrania sin la participación de Ucrania. «Sabemos que cualquier paz justa y duradera tiene que incluir a Ucrania en la mesa», ha defendido la portavoz de Ursula von der Leyen.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Familiares de rehenes exigen un acuerdo inmediato: «El 7 de octubre no puede durar para siempre»
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Declara la amenaza de tsunami en la península rusa de Kamchatka tras un terremoto de magnitud preliminar 6,3
- Muere un motorista tras colisionar con un camión en Martos
Sucesos
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Extinguido el incendio del antiguo cuartel militar de Guadalajara, situado en el Fuerte de San Francisco
- Herido un trabajador de 40 años tras sufrir una caída con fuerte golpe en la cabeza en Santa Cruz de Mudela
- Guardia Civil de Guadalajara y Soria desarticula una banda de dedicada al robo en viviendas en todo el país
EUROPA
EUROPA, INTERNACIONAL
- Familiares de rehenes exigen un acuerdo inmediato: «El 7 de octubre no puede durar para siempre»
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Declara la amenaza de tsunami en la península rusa de Kamchatka tras un terremoto de magnitud preliminar 6,3
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- Trump ofrece imponer sanciones de calado a Rusia si todos los países OTAN cesan la compra de petróleo ruso
Más Noticias
- Zelenski afirma que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz
- Putin propone quedarse con el este de Ucrania a cambio de congelar la ofensiva como condición de paz
- Todos los países de la UE salvo Hungría condenan el ataque ruso contra la Delegación de la UE en Ucrania
- Irán muestra su disposición a entablar negociaciones «justas y equilibradas» sobre su programa nuclear
- Rusia denuncia las «mentiras despreciables» de Macron al acusar a Moscú de belicismo