
La UE avisa a Ucrania de que las oficinas contra la corrupción son «cruciales» para su adhesión
Publicado 22 Jul 2025 14:30
BRUSELAS 22 Jul. –
La Unión Europea ha expresado este martes «preocupación» por la ley aprobada en Ucrania para limitar el alcance de dos agencias contra la corrupción, tras apuntar que estas instituciones son «cruciales» para su adhesión al bloque y que hay una serie de fondos vinculados a reformas europeas.
«La UE manifiesta su preocupación por la reciente actuación de Ucrania en relación con sus instituciones anticorrupción, como la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania y la Fiscalía Especializada Anticorrupción», ha señalado en rueda de prensa desde Bruselas el portavoz de Ampliación, Guillaume Mercier.
En este sentido ha recalcado que estas instituciones y su buena marcha son «cruciales» para el programa de reformas de Ucrania que le acerquen a la UE, por lo que deben funcionar «de manera independiente» para luchar contra la corrupción y mantener la confianza de los ciudadanos.
«La UE proporciona una importante ayuda financiera a Ucrania, condicionada a los avances, la transparencia, la reforma judicial y la gobernanza democrática», ha insistido Mercier.
Por todo ello ha reiterado que la entrada de Kiev en la UE va a depender en buena medida de su capacidad de combatir la corrupción y demostrar fortaleza institucional, subrayando que la UE seguirá la situación y apoyará a Ucrania en estos esfuerzos.
La nueva ley ucraniana limita la autonomía de los principales organismos anticorrupción –Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU) y la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAPO), en medio de un último escándalo relacionado con la filtración de documentación secreta a los servicios de Seguridad rusos a través de un antiguo diputado, Fedor Jristenko, quien acusado ya de alta traición.
De esta forma, la legislación da poderes al fiscal general para tener acceso a todas las investigaciones de la NABU, así como para dar nuevas instrucciones, archivar los casos y firmar personalmente informes de acusación sobre altos cargos, además de retirar funciones al jefe de la SAPO.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Crecen a 22 muertos, casi todos niños, por la colisión de un avión del Ejército en un colegio en Bangladesh
- Sánchez defiende en Chile un frente progresista ante una derecha que ha «sucumbido al discurso de la ultraderecha»
- Sumar acusa a Podemos de beneficiar al oligopolio eléctrico y los negacionistas con su rechazo al decreto antiapagones
- Sánchez reivindica el acuerdo con Mercosur como «la mejor respuesta» frente a la guerra comercial de Trump
- Sánchez, sobre el ‘caso Montoro’: «La corrupción generalizada y sistematizada se acabó en 2018 con la moción de censura»
Sucesos
- Encuentran los cadáveres de un hombre y una mujer con signos de criminalidad en domicilio de Pantoja (Toledo)
- Cuatro detenidos y desmantelada una plantación interior de marihuana con 1.350 plantas en un pueblo de Toledo
- Trasladan a una octogenaria al hospital afectada tras un fuego en un colchón de una vivienda en Fuentelespino
- Delegación del Gobierno de CLM apunta que los cadáveres de Pantoja pudieran no achacarse a violencia de género
- Hospitalizado un hombre tras sufrir una agresión en un atraco en Hellín
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Crecen a 22 muertos, casi todos niños, por la colisión de un avión del Ejército en un colegio en Bangladesh
- EEUU deportará a residentes permanentes vinculados a la pandilla haitiana Viv Ansanm
- El ministro de Exteriores británico tacha de «inhumano y peligroso» el reparto de ayuda de Israel en Gaza
- Rusia anuncia el derribo de cerca de 75 drones lanzados por Ucrania, incluidos 15 cuyo objetivo era Moscú
- EEUU anuncia una investigación sobre las prácticas comerciales de Brasil abriendo la puerta a más sanciones
Más Noticias
- Aznar denuncia la «golfería estructural» de Sánchez y pide que «los delincuentes» cambien los despachos por la cárcel
- Bolaños afirma que «ni una sola línea» de la reforma judicial afecta a la independencia de los jueces y fiscales
- Jueces y fiscales mantienen la huelga de tres días en julio ante la negativa del Gobierno a retirar las reformas
- Los ministros de Comercio de la UE examinan mañana el pulso arancelario de Trump tras el último ultimátum
- Ayuso critica que ayer se «abucheara» en Ferraz a socialistas que pedían «decencia» mientras se «peleaban a tortas»